Konex distinguirá al entrerriano Rodrigo López y a la selección nacional de softbol

Konex distinguirá al entrerriano Rodrigo López y la selección argentina de softbol

El colonense Rodrigo López, partícipe de los últimos cuatro Juegos Paralímpicos y medallista en dos ocasiones, recibirá el diploma al mérito entre los ciclistas de la década.

de ANÁLISIS DIGITAL

El colonense Rodrigo Fernando López fue incluido entre los mejores seis ciclistas de la década por la Fundación Konex, que dio a conocer las 100 personalidades más destacadas del Deporte Argentino (2010-19). Partícipe de las últimas cuatro ediciones de los Juegos Paralímpicos y medallista de bronce en dos oportunidades, el entrerriano recibirá su diploma al mérito tras ser votado por un jurado presidido por el mismísimo Emanuel Ginóbili.

López, campeón mundial y abanderado en los Juegos Parapanamericanos de Lima 2019, integra el sexteto con Leandro Bottasso, María Gabriela Díaz, Walter Pérez, Maximiliano Richeze y Eduardo Sepúlveda.

 

 

Sin embargo, no es el único entrerriano distinguido por este tradicional premio: también el seleccionado argentino de softbol masculino, campeón mundial y panamericano en 2019, dirigido por el paranaense Julio Gamarci (actual subsecretario de Deportes de Paraná) e integrado por mayoría de entrerrianos (12 de Paraná y uno de Villa Clara), será reconocido con una mención especial.


La selección argentina de softbol, con 13 entrerrianos, será distinguida por su gran 2019.

Tanto en República Checa como en Lima 2019, el plantel argentino estuvo integrado por Santiago Carril, Federico Eder, Gustavo Godoy, Manuel Godoy, Román Godoy Herbel, Ladislao Malarczuk, Pablo Migliavacca, Teo Migliavacca, Mariano Montero, Bruno Motroni, Gonzalo Ojeda, Gian Scialacomo (todos de Paraná) y Alan Peker (Villa Clara).

 

 

Son 20 las disciplinas que fueron designadas en quintetos para esta edición, la 41ª en la historia de los Premios Konex. Esta es la quinta oportunidad en que la Actividad de Deportes es considerada, al igual que en 1980, 1990, 2000 y 2010.

Según indicaron desde la fundación, los Premios Konex de Platino, las Menciones Especiales, el Konex de Honor y el Konex de Brillante, serán entregados durante el primer semestre de 2021. De acuerdo a la evolución de la pandemia, se determinará si se realizará de manera presencial o virtual. 

Detalles:

El Gran Jurado está constituido por 20 destacadas personalidades que han recibido el Premio Konex en ediciones anteriores y es presidido por Emanuel Ginóbili. Su Secretario General es Hugo Porta y participa, en calidad de Invitada Especial, Gabriel Sabatini. La Fundación Konex agradece especialmente el gesto de los jurados de haberse auto-excluido a ser premiados.

De acuerdo a la metodología establecida para los Premios Konex, el Gran Jurado designó a las 100 personalidades más destacadas de la última década del Deporte Argentino (2010-2019), seleccionando a cinco por cada una de las 20 disciplinas vinculadas a la Actividad. El Gran Jurado ha decidido que en esta oportunidad se premien 21 disciplinas.

Debido a las restricciones para llevar adelante eventos masivos a puertas cerradas, la ceremonia de los Diplomas al Mérito no podrá llevarse adelante en su forma tradicional. Sin embargo, los Premiados Konex correspondientes a las 21 disciplinas, serán contactados y la Fundación Konex coordinará con cada uno la entrega de los Diplomas.

La Fundación Konex dedica esta edición 2020 a la memoria de Diego Armando Maradona, quien recibió el Premio Konex de Brillante 1990: Deportes, máxima distinción que otorga la institución.

 

Los 100 Premiados

1/ Ajedrez
Diego Flores
Carolina Luján
Sandro Mareco
Federico Pérez Ponsa
Alan Pichot

2/ Atletismo
Hernán Barreto
Belén Casetta
Germán Chiaraviglio
Germán Lauro
Yanina Martínez
Braian Toledo

3/ Automovilismo
Facundo Ardusso
Agustín Canapino
José María López
Guillermo Ortelli
Matías Rossi

4/ Basquetbol
Facundo Campazzo
Nicolás Laprovittola
Andrés Nocioni
Pablo Prigioni
Luis Scola

5/ Boxeo
Brian Castaño
Marcos Maidana
Sergio Martínez
Lucas Matthysse
Omar Narváez

6/ Canotaje y Remo
Sabrina Ameghino
María Gabriela Best
Miguel Correa
Rubén Rézola Voisard
Cristian Rosso / Ariel Suárez

7/ Ciclismo
Leandro Bottasso
María Gabriela Díaz
Rodrigo López
Walter Pérez
Maximiliano Richeze
Eduardo Sepúlveda

8/ Director Técnico
Eduardo Gallardo
Marcelo Gallardo
Sergio Hernández
Carlos Retegui
Diego Simeone

9/ Equitación
Justo Albarracín
Matías Albarracín
Luis Pedro Biraben
Martín Dopazo
José María Larocca

10/ Fútbol en la Argentina
Diego Milito
Leonardo Ponzio
Juan Román Riquelme
Maximiliano Rodríguez
José Sand

11/ Fútbol en el Exterior
Sergio Agüero
Ángel Di María
Gonzalo Higuaín
Javier Mascherano
Lionel Messi

12/ Golf
José Cóceres
Fabián Gómez
Ricardo González
Emiliano Grillo
Andrés Romero

13/ Handball
Gonzalo Carou
Federico Fernández
Valentina Kogan
Federico Pizarro
Diego Simonet

14/ Hockey
Luciana Aymar
Pedro Ibarra
Delfina Merino
Carla Rebecchi
Lucas Vila

15/ Judo, Lucha y Artes Marciales
Patricia Bermúdez
Sebastián Crismanich
Lucas Guzmán
Franco Icasati
Paula Pareto

16/ Natación
Virginia Bardach
Cecilia Biagioli
Federico Grabich
Delfina Pignatiello
Julia Sebastián

17/ Polo
Adolfo Cambiaso
Pablo Mac Donough
Juan Martín Nero
Facundo Pieres
Hilario Ulloa

18/ Rugby
Felipe Contepomi
Agustín Creevy
Juan Martín Fernández Lobbe
Juan Imhoff
Nicolás Sánchez

19/ Tenis
Juan Martín del Potro
Federico Delbonis
Gisela Dulko
Gustavo Fernández
Juan Mónaco
Diego Schwartzman

20/ Voleibol
Yael Castiglione
Facundo Conte
Luciano De Cecco
Yamila Nizetich
Sebastián Solé

21/ Yachting
Julio Alsogaray
Lucas Calabrese
Cecilia Carranza Saroli
Juan De la Fuente
Santiago Lange

---

Menciones Especiales
Equipo Argentino de Copa Davis: 2016
Oscar Panno por Trayectoria
Fundación PUPI / Javier Zanetti
Selección Argentina de Softball: 2019
Selección Argentina Masculina de Hockey sobre Césped: 2016
La Carrera de Miguel

Konex de Honor
Roberto De Vicenzo

 

Deportes

Boca ganó por la mínima ante Colo Colo y selló su pase a los octavos de la Libertadores

Marcelo Weigandt festeja el único gol del partido, acompañado por Luis Advíncula.

Copa Libertadores: Patronato la pasó pésimo en Arequipa y fue goleado por Melgar

Esquivel fue uno de los pocos que exigió a Melgar; el Santo cayó´5 a 0 en Perú.

Copa Sudamericana: Defensa y Justicia goleó a Peñarol y dio un buen paso en Montevideo

Uvita Fernández fue autor de uno de los goles del Halcón en el estadio Campeón del Siglo.

El “Gurí” Martínez y la salida de Pernía de su equipo: “No se nos dieron las cosas”

Leonel Pernía y Omar Martínez trabajarán juntos hasta la fecha en Rafaela.

Vóley: con el aporte del entrerriano Vicentín, Argentina venció al campeón mundial

Luciano Vicentín (17) aportó 12 puntos (10 de ataque y 2 de bloqueo) ante Italia.

“Nos deja satisfechos el trabajo de Macherano y de todos los chicos”, expresó Scaloni

Lionel Scaloni respaldó al DT de la selección sub 20, pese a la temprana eliminación del Mundial.

Primera Nacional: Iván Delfino asumirá como entrenador de Estudiantes de Río Cuarto

Iván Raúl Delfino, tras su paso por San Martín de Tucumán, dirigirá al León del Imperio cordobés.

Rugby: Stade Francais agradeció a su “guerrero”, el entrerriano Marcos Kremer

Kremer seguirá su carrera en Clermont, luego de tres años en el club parisino.

Boca

Boca recibirá a Colo Colo e irá por el pasaje a los cuartos de final de la Copa Libertadores.

Opinión

Por Nahuel Maciel (*)  
En el Día Mundial del Ambiente se torna más urgente proteger el agua dulce, para garantizar la seguridad hídrica y alimentaria, y hacer frente a las crisis del cambio climático e impulsar el desarrollo sostenible.

En el Día Mundial del Ambiente se torna más urgente proteger el agua dulce, para garantizar la seguridad hídrica y alimentaria, y hacer frente a las crisis del cambio climático e impulsar el desarrollo sostenible.

Por Santiago Torrado (*)  
Cristina Fernández de Kirchner junto a José Luis Rodríguez Zapatero, Evo Morales y Baltasar Garzón durante una reunión del Grupo de Puebla en Argentina.

Cristina Fernández de Kirchner junto a José Luis Rodríguez Zapatero, Evo Morales y Baltasar Garzón durante una reunión del Grupo de Puebla en Argentina.

Por José Amado (*)  
Se observa una mayor cantidad de cocaína ingresando a Argentina, así como en las rutas del mercado de drogas por Entre Ríos y su creciente oferta en las calles.

Se observa una mayor cantidad de cocaína ingresando a Argentina, así como en las rutas del mercado de drogas por Entre Ríos y su creciente oferta en las calles.

Por Claudia Peiró (*)  
Política y parentesco (de izquierda a derecha): Mauricio Macri y su primo Jorge; Gerardo Zamora y su esposa, Claudia Ledesma; Cristina Kirchner y su cuñada Alicia; Alejandro Granados y su hijo Gastón.

Política y parentesco (de izquierda a derecha): Mauricio Macri y su primo Jorge; Gerardo Zamora y su esposa, Claudia Ledesma; Cristina Kirchner y su cuñada Alicia; Alejandro Granados y su hijo Gastón.

Por Mario Wainfeld (*)  
El ministro de Economía junto a la titular del banco de los BRICS, Dilma Rousseff, en China.

El ministro de Economía junto a la titular del banco de los BRICS, Dilma Rousseff, en China.