La selección argentina de atletismo adaptado entrena en “La Histórica”

La selección argentina de atletismo adaptado entrena en “La Histórica”

Los atletas adaptados se preparan para clasificar a Tokio 2021 (Foto: CEF Nº3).

La selección argentina de atletismo adaptado se encuentra en Concepción del Uruguay desde el pasado lunes y hasta el 6 de diciembre, realiza su preparación previa a la clasificación para los Juegos Paralímpicos de Tokio 2021.

Son 10 los atletas que forman parte de la delegación que encabeza Alberto Rodríguez, presidente de la Federación Argentina de Deportes sobre Silla de Ruedas (FADESIR) y el Comité Paralímpico Argentino (COPAR).

Entre ellos se destacan los medallistas en los Juegos Parapanamericanos de Lima 2019 Alejandro Maldonado (olímpico), Matías Puebla, Valeria Jara, Gabriel Sosa y Pablo Giménez.

También integran la delegación Daniel Gauna (con marca A para Tokio), Nahuel Arroyo, Dariana Ferreira, Matías González y Milagros Ferreira. Desde la Dirección de Inclusión para Personas con Discapacidad, la Dirección de Deportes de Concepción del Uruguay, la Federación Atlética de Entre Ríos (FADER) y el CEF 3 se comprometieron a brindar el acompañamiento y apoyo necesario a la delegación.

 

NUESTRO NEWSLETTER

Solana Sierra cortó una racha de 16 años para el tenis argentino en Wimbledon

La marplatense se impuso a la anfitriona Katie Boulter y es la primera argentina en la tercera ronda de Wimbledon desde 2009.

Los Pumitas

Bautista Lescano (izquierda) y Diego Correa (derecha) estarán entre los relevos este viernes ante España.

Exequiel Bastidas

Conducirá un Ford Focus del GC Competición desde este fin de semana en Termas de Río Hondo, Santiago del Estero.

Con presencia entrerriana, Las “Panteritas” debutaron con un triunfo en el Mundial U17

María Eugenia Martínez actuó desde el inicio en la victoria argentina en el estreno mundialista.

Werner

Mariano Werner se refirió a la llegada de Mercedes Benz al Turismo Carretera.

Lisandro Martínez

Lisandro Martínez realizó declaraciones y se refirió a la grieta en la sociedad argentina.