River buscará una remontada histórica para ser otra vez finalista de la Copa Libertadores

River buscará una remontada histórica para ser otra vez finalista de la Copa Libertadores

Luego de ser titular en la ida, el entrerriano Milton Casco ocupará un lugar en el banco de suplentes Millonario.

River Plate buscará este martes una histórica remontada para revertir la serie ante Palmeiras y clasificarse finalista de la Copa Libertadores de América por tercera vez consecutiva. En la ida, el equipo conducido por Marcelo Gallardo perdió 3 a 0 en cancha de Independiente y quedó mal parado para el compromiso de vuelta, previsto para las 21.30 en el estadio Allianz Parque de San Pablo, con el arbitraje del uruguayo Esteban Ostojich y transmisión de la cadena ESPN.

Será un gran desafío para el elenco de Núñez, que tendrá en el banco de suplentes al entrerriano Milton Casco. Habitual titular en la estructura de Gallardo, el mariagrandense se anuncia como alternativa ante la titularidad del ex Godoy Cruz de Mendoza, Fabricio Angileri.

En una muestra de eficacia y practicidad, Palmeiras dio cuenta de River en Avellaneda y lo dejó muy comprometido en su lucha por buscar una nueva copa en el ciclo de Gallardo, quien sostuvo que el Millonario deberá tener "una noche épica, de esas que existen en el fútbol" para dar vuelta la historia e instalarse en la gran definición del 30 de enero en el Maracaná de Río de Janeiro ante Boca Juniors o Santos de Brasil, protagonistas de la otra semifinal.

A pesar de sus pergaminos desde 2014, cuando comenzó la gestión del Muñeco, River se encuentra ante un panorama más dificultoso que en otras ocasiones, cuando también tuvo que protagonizar noches épicas. Es que sus actuaciones últimamente no han sido convincentes y ha sumado más dudas que certezas en cuanto a rendimientos individuales y colectivos.

Cuatro días después del cachetazo de Palmeiras, con otra actuación irregular, el equipo de Núñez perdió con Independiente (0-2) y se quedó afuera de la final de la Copa Diego Maradona.

Gallardo deberá apelar al orgullo de su buen equipo para consumar una hazaña en la Libertadores, como lo hizo ante Cruzeiro en Belo Horizonte (3-0) en la revancha de cuartos de final en 2015 para revertir un 0-1 sufrido en el Monumental o en la misma instancia de la edición 2017 cuando despedazó a Jorge Wilstermann de Bolivia (8-0) como local, luego de perder 3-0 en Cochabamba.

O también en la recordada final de 2018, nada menos que ante Boca Juniors, cuando se impuso 3-1 en el estadio Santiago Bernabéu de Madrid y escribió el capítulo más glorioso de su historia.

Al margen de la complejidad, no hay imposibles para este River que disputa su cuarta semifinal consecutiva en busca de la cuarta final de Libertadores en el proceso del Muñeco.

Palmeiras, campeón en 1999, exhibe una estadística temible como local en esta edición de la Copa Libertadores: ganó los cinco partidos disputados, con 21 goles a favor y sólo uno en contra.

El Verdao venció a Guaraní de Paraguay (3-1) y luego encadenó goleadas sobre Bolívar de Bolivia (5-0), Tigre (5-0), Delfín de Ecuador (5-0) y Libertad de Paraguay (3-0).

Esta noche Palmeiras perseguirá su quinta final en la historia de la competencia, primera desde que perdió por penales aquella recordada de 2000 ante el Boca de Carlos Bianchi y Juan Román Riquelme en el estadio Morumbí.

Probables formaciones

Palmeiras (Brasil): Weverton; Marcos Rocha, Gustavo Gómez y Alan Empereur; Gabriel Menino, Patrick de Paula, Daniel y Matías Viña; Rony, Luiz Adriano y Gustavo Scarpa. DT: Abel Ferreira.

River Plate: Franco Armani; Gonzalo Montiel, Robert Rojas, Paulo Díaz o Javier Pinola y Fabrizio Angileri; Bruno Zuculini o Julián Álvarez, Enzo Pérez, Nicolás De la Cruz e Ignacio Fernández; Rafael Santos Borré y Matías Suárez. DT: Marcelo Gallardo.

Árbitro: Esteban Ostojich (Uruguay).

VAR: Nicolás Gallo (Colombia).

Estadio: Allianz Parque.

Hora de inicio: 21:30.

TV: ESPN

 

 

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

Al parecer Javier Milei no tiene interés en sancionar la Ficha Limpia, un proyecto que es impulsado por el PRO desde 2016

Todo comenzó cuando Prefectura detectó ruidos inusuales en la ribera y divisó un grupo de personas manipulando bultos.

Deportes

Luis Luciano cerró la fase regular con triunfo como visitante.

Argentina cerró la fase de grupos con derrota frente a España.

Barracas ganó como visitante en un polémico encuentro ante Huracán.

Ian Escobar, titular en los últimos dos partidos, estará ausente ante Racing.

El "Canalla" fue mejor y se quedó con la victoria y el primer lugar con justicia.

Zeballos se consagró campeón en Madrid junto a Granollers.

La victoria de Instituto dejó sin chances a Sarmiento, que encima sufrió el empate sobre el final.

Por Claudio Jacquelin (*)

Dibujo de Alfredo Sábat para La Nación.

Judiciales

En las viviendas pesquisadas -además de clorhidrato de cocaína y marihuana- se encontraron hongos de psilocibina.

Los uniformados observaron que el hombre estaba golpeando a su caballo con los espuelones, causándole lesiones visibles en la zona de las costillas.

Policiales

Un Toyota Corolla despistó de la cinta asfáltica y, posteriormente, tomó fuego.

No se hallaron personas relacionadas con el vehículo en el sitio del incidente

Nacionales

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

El partido político con alcance nacional que desarrolló Karina Milei en tándem con el clan “Menem” multiplica conflictos.

Las tarjetas bimonetarias permitirán elegir entre pesos y dólares al momento del pago, pero dependerán de la adhesión de los comercios Crédito: Getty