Liga Profesional: con goles de un entrerriano, Defensa y Justicia estiró su buen momento

Bou

El entrerriano Bou marcó dos de los tres goles de Defensa y Justicia en su victoria en el 15 de Abril.

Defensa y Justicia le ganó a Unión, en Santa Fe, por 3 a 2 y entró en zona de Copa Sudamericana, fue en el partido que abrió la 21ª fecha de la Liga Profesional de Fútbol que se jugó en el estadio 15 de Abril y controló Silvio Trucco. Miguel Merentiel y dos de Walter Bou fueron los autores de los tantos marcados por el Halcón, mientras que Emanuel Brítez y Claudio Corvalán descontaron para el Tatengue.

Con este resultado Defensa y Justicia llegó a los 49 puntos y superó en la tabla anual a Racing Club (47, que el domingo 21 jugará con Colón, como local) y entró en zona de Copa Sudamericana 2022. Unión en cambio es duodécimo, con 44 unidades.

El partido

En la primera parte, al inicio Unión presionó a Defensa y Justicia y al minuto Federico Vera tuvo su oportunidad de abrir el marcador, pero Adonis Frías sacó el balón al córner. El Halcón de Varela apostó por salir de contraataque con desbordes de Francisco Pizzini por derecha para encontrar alguna jugada que descoloque a la defensa Tatengue para marcar su primer gol.

El equipo santafesino llevó preocupación con Gastón González por la derecha que abasteció a los delanteros y a los 14 minutos Claudio Corvalán disparó desde afuera del área para que tape exigido el entrerriano Ezequiel Unsain.

Y en el mejor momento de Unión, de una jugada de contra Miguel Merentiel, asistido por la derecha por Pizzini abrió el marcador a favor del equipo de Florencia Varela a los 19 minutos. A los 32 minutos el partido se detuvo por unos incidentes en las tribunas del estadio 15 de Abril que no pasaron a mayores y a los 39 el encuentro se reanudó.

Unión alcanzó el empate con una pelota parada, a los 42 minutos de un tiro libre ejecutado por Imanol Machuca y que Emanuel Britez alcanzó a cabecear con precisión al ángulo inferior izquierdo del arco de Defensa.

Y en el noveno minuto de descuento definió desde afuera del área Claudio Corvalán de zurda, arriba a la derecha de Unsain, y marcó el segundo tanto del equipo santafesino.

En la segunda etapa, dos veces definió Walter Bou: a los 10 minutos lo igualó de volea y a los 20 otra vez el exBoca Juniors (asistido por Pizzini), convirtió de derecha el tercero para el equipo de Florencio Varela, goles que sellaron el encuentro.

El técnico Gustavo Munúa intentó con los cambios darle al plantel la precisión para dar vuelta el resultado, pero no lo consiguió y se fue con la segunda derrota consecutiva

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Copa Libertadores: Talleres le ganó a Alianza Lima y se ilusiona con el tercer puesto

La T se impuso 2 a 0 en el estadio Mario Kempes y consiguió su primera victoria en la fase de grupos.

Copa Sudamericana: Independiente venció a Guaraní y alcanzó la cima del Grupo A

El Rojo se impuso por la mínima en Avellaneda y llegará en alza al duelo con Boca.

ABSE

En la primera fecha, Urquiza recibirá a Independiente de La Paz y Progreso a Azopardo Belgrano.

Softbol: Argentina se despidió de su público con una exhibición previa al Mundial

El seleccionado argentino masculino está integrado por 12 jugadores entrerrianos (11 paranaenses) y sueña con hacer historia en Prince Albert, Canadá.

Messi

El 19 de noviembre de 2024 fue la última vez que el capitán jugó para la selección argentina.

LPF

Paraná ganó en Victoria por la Copa Desafío y dio el primer paso en una de las semifinales. Foto: Prensa LPF.  

Bonansea

Alan Bonansea analizó el presente de Patronato y también habló de su buen momento en el plano individual.

Heis

Recreativo, el equipo que dirige Oscar Heis, fue uno de los que celebró en la noche de este miércoles.

Opinión

Jorge Oscar Daneri (*) (especial para ANALISIS)  
Por Belén Zavallo (*) (Especial para ANALISIS)  

Locales

Rosario Romero y el IOSPER: “Se puede hacer un Consejo Auditor de todos los gremios que tengan voz, voto, y a lo mejor que no sea remunerado. O que sea remunerado con una categoría mínima”.

Rosario Romero y el IOSPER: “Se puede hacer un Consejo Auditor de todos los gremios que tengan voz, voto, y a lo mejor que no sea remunerado. O que sea remunerado con una categoría mínima”.