“Lo principal para Paracao es meterse dentro de los playoff”, analizó Miguel Juárez

Juárez

Miguel Juárez afirmó que el objetivo de Paracao será llegar a los playoffs de la Liga Argentina de Voleibol.

El Club Atlético Paracao será anfitrión de la primera parte de la fase regular de la Liga de Vóleibol Argentina 2021/22. El Parque Berduc será el escenario donde se llevará adelante el certamen que reunirá a los mejores equipos de la Argentina y allí el Auriazul, con la mayor parte de la hinchada a su favor, intentará comenzar de la mejor manera su segunda incursión en la elite del voleibol argentino.

Miguel Juárez, el entrenador tucumano que dirige al club Paracao habló a días del estreno en la competición y manifestó que “lo primordial es afianzarse en el juego propio y meterse dentro de los playoff”.

El elenco paranaense se alista para afrontar su segunda intervención consecutiva en la élite del vóleibol argentino. “Es un equipo joven en proyección y formación. Su principal característica es la recuperación de la pelota. Ahora están transformando esa recuperación en acción de contraataque”, comentó y agregó que “el punto a trabajar es la recepción”.

Con respecto a la decisión de elegir Paracao como su nuevo club, Juárez dejó en claro que “es un club serio, con proyectos muy buenos para la estructura del crecimiento de inferiores. Me encontré con un nivel bueno cuando llegué a Paraná; hay mucha predisposición para el trabajo y ganas de superarse día a día”.

A lo que agregó en declaraciones a Uno Entre Ríos: “El nivel está en la media como los demás equipos de la Liga. Hay excepciones como Ciudad y UPCN, por ejemplo. Ellos tienen otro nivel económico con respecto al resto de los equipos”.

Es de recordar que la Bomba iniciará su recorrido el jueves 6, a las 21, ante uno de los históricos que regresa a la categoría: River Plate. Continuará un día después, a las 22, frente al multicampeón UPCN San Juan. Tras el descanso sabatino, para todos los actores, el domingo 9 llegará el turno de medirse ante Once Unidos de Mar del Plata y el lunes 11 con Obras Sanitarias de San Juan, en ambos casos a las 22.

El nuevo impasse del martes será antesala de las dos últimas fechas. El miércoles 12, a las 22, chocará con Mutual Policial de Formosa (el flamante campeón de la Copa Aclav Argentina), antes de cerrar el jueves 13, a las 18, con Ciudad de Buenos Aires (el subcampeón del torneo antesala).

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Deportes

Sportivo ganó el clásico en su cancha y se acomodó en el torneo.

El "Lobo" no aguantó la ventaja y empató con Gimnasia de Chivilcoy.

El "Bicho" logró la clasificación en casa y sigue en carrera por el título.

El uruguayo Mauricio Lambiris se quedó con la victoria en Termas de Río Hondo

El "Rojo" y la "Lepra" se enfrentarán en el primer partido de la jornada dominguera.

Gabriel Gómez habló luego del empate de su equipo en Quilmes.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Interés general

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.