Joaquín Irigoytía será entrenador de arqueros de Juventud Unida de Gualeguaychú

Joaquín Irigoytía será entrenador de arqueros de Juventud Unida de Gualeguaychú

El exarquero se sumará al Juve para trabajar con el fútbol departamental y las divisiones inferiores.

“Estamos muy orgullosos de anunciar que Joaquín Irigoytia se suma, cómo entrenador de arqueros, al cuerpo técnico del fútbol departamental y las divisiones inferiores de la institución”, anunció Juventud Unida de Gualeguaychú este jueves en sus redes sociales para anunciar la incorporación de un hombre que supo ser comparado hasta con Amadeo Carrizo.

Irigoytía, que se retiró a los 32 años cuando atajaba para Aldosivi de Mar del Plata, estaba alejado del fútbol pese a que dejó huella siendo arquero de la selección argentina sub 20 campeona del mundo en Qatar 1995, siendo dirigido por otro entrerriano: José Néstor Pekerman.

 

 

Apodado el Vasco, el oriundo de Gualeguaychú defendió la valla de River, Colón de Santa Fe, Hércules de España, Cerro Porteño de Paraguay, Cobras de México, Almagro, Lanús y el mencionado Aldosivi, pero decidió sacarse los guantes “hastiado” por los negociados que rodeaban al ambiente futbolístico.

Luego se dedicó a estudiar abogacía, se recibió y se especializó en derecho ambiental. Ahora es apoderado de una ONG y trabaja desde su propio estudio jurídico en Gualeguaychú. Pero volverá a la escena futbolística desde otro lugar, para trabajar con los planteles liguistas del Juve.

“Es una alegría poder contar con una persona de marcada experiencia profesional pero además con carácter de formador dentro de Juventud”, manifestaron en un post desde Juventud Unida, que también compite en el Torneo Federal A.

 

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

Deportes

Boca superó a Lanús desde los doce pasos luego de igualar 0-0.

Nicolás Orsini anotó el gol de la victoria para Platense.

A Patronato le costó tener la pelota, pero se llevó un empate como visitante.

El defensor anotó el primero de los dos goles a poco del final.

Alexis Cuello anotó el tanto de la victoria para San Lorenzo.

Opinión

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)