Voleibol: tras el Tour, Paracao brindó una clínica en “La Histórica”

CAP en CU

Después de la actividad en al cancha, parte del plantel de Paracao brindó una clínica en Concepción del Uruguay.

El paso de Paracao por la sede del tercer Tour de la Liga de Vóleibol Argentina (LVA) no fue en vano. El representante entrerriano compitió en buena forma en la penúltima parada de la fase regular del recorrido que realiza la categoría más importante del vóleibol nacional y, además, dispuso de tiempo para hacer su aporte al desarrollo de este deporte.

Al finalizar su raid de cinco partidos en La Histórica, la Bomba realizó una actividad junto con deportistas del club Villa Las Lomas, al que visitó en su sede de prácticas.

El staff completo de Paracao brindó una clínica de vóleibol a jugadores de distintas categorías y de ambas ramas, encabezado por el entrenador en jefe Miguel Juárez. Junto a él, los asistentes Sergio Cruz y Joaquín Martinoli, como también la kinesióloga Agustina Livrizzi y el utilero Gabriel Marse, dirigieron una sesión con aspectos técnicos y tácticos, además de consejos útiles para la pre y post competencia. De la acción también tomó parte el jugador Facundo Hernández, quien ejecutó los conceptos aportados a sus pares.

El grato momento fue recibido a brazos abiertos por la comunidad de Villa Las Lomas, una humilde institución que desde la temporada anterior interviene en la Liga Entrerriana de Vóleibol. La movida formó parte del programa LAV Social, que se impulsa desde la Asociación de Clubes Liga Argentina de Vóleibol (Aclav).

Por otro lado, la familia del vóleibol uruguayense mostró su identificación con la conducta de la delegación de Paracao durante el tiempo que se disputó el tercer Tour en el gimnasio del Centro de Educación Física Nº 3 Profesor Hugo La Nasa.

En cada presentación, el público se acercó a disfrutar de los juegos y a alentar al equipo comprovinciano, en tanto que los colaboradores (coordinados por Andrea Cabandié) manifestaron constantemente su mejor disposición.

El epílogo del fixture en La Histórica probó la química que reinó entre ellos y la formación Auriazul, que se expresó con los numerosos saludos y pedidos para posar ante las cámaras.

Prensa Paracao Voley

NUESTRO NEWSLETTER

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

Patronato viajó este viernes con algunas ausencias y una novedad para visitar a Quilmes

El plantel partió este viernes después del mediodía hacia Buenos Aires, donde se presentará por la fecha 14. (Foto: Patronato)

Rugby Championship M20: dos paranaenses serán titulares en la despedida de “Los Pumitas”

Bautista Lescano y Diego Correa (izquierda y derecha, respectivamente) serán titulares ante Australia. (Foto: X @lospumitasarg)

El Consejo Paranaense del Deporte mantuvo su primera reunión del año

El subsecretario de Deportes de Paraná, Juan Arbitelli, encabezó la reunión en el Concejo Deliberante.

Opinión

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)