Copa Entre Ríos: varones y mujeres juegan los cuartos de final

Con representación de la Liga Paranaense, se disputarán los cuartos de final de la Copa Entre Ríos. Habrá actividad este domingo tanto para varones como para mujeres en los partidos de vuelta del certamen. Tras la jornada quedarán definidos los cuatro mejores de ambas ramas.

 

Este domingo se disputarán los encuentros correspondientes a la vuelta de los cuartos de final de la Copa Entre Ríos. Esto se dará tanto entre varones como entre mujeres, que también disputarán los partidos definitorios de esta instancia.

Son diez las localidades que se ven representadas por los 16 equipos que llegaron a esta instancia en ambas ramas. Concepción del Uruguay, Gualeguaychú, Concordia, San Benito, Crespo, Santa Elena, Urdinarrain, Paraná, Maciá y Larroque tienen representantes en esta etapa del torneo. Sólo repiten Gualeguaychú, Concepción del Uruguay y Concordia en su representación.

La Federación Entrerriana de Fútbol fue la responsable de comunicar árbitros, día y horario para cada encuentro. A continuación, los datos correspondientes a cada rama:

-Femenino:
Cuartos de final (vuelta) - domingo 27 de febrero:
17: Almagro - Independiente. Estadio: María Auxiliadora. Ida: 2-4.
Árbitro: Sergio Hernández (Tala). Asistentes: Miguel Mendieta y Juliana Mendieta.

17: Defensores de la Constitución - Libertad. Estadio: Nebel. Ida: 3-2.
Árbitro: Martín Leiva (Concordia). Asistentes: Ricardo Valdez y Cintia Almada.

17: San Benito - Santa María. Estadio: San Benito. Ida: 3-1.
Árbitro: Raúl Voisard (Diamante). Asistentes: Marcos Ayasa y Diego Voisard.

17: San Marcial - Unión. Estadio: Engranaje. Ida: 1-0.
Árbitro: Walter Silguero (Gualeguay). Asistentes: Rodolfo Méndez y Héctor De Luca.

-Masculino:
Cuartos de final (vuelta) - domingo 27 de febrero:
16: San Lorenzo - Deportivo Urdinarrain. Estadio: Camba Cuá. Ida: 0-3.
Árbitro: Sergio Miño (Diamante). Asistentes: Lautaro Castañola y Paola Eisenach.

17: Gimnasia - Ferrocarril. Estadio: Manuel y Ramón Núñez. Ida: 1-2.
Árbitro: Hernán Collazo (Gualeguaychú). Asistentes: Triunfo Teles y Hugo Bustos.

18: Unión Villa Jardín - Neuquen. Estadio: Parque Mitre. Ida: 4-2.
Árbitro: Brian Izaguirre (Basavilbaso). Asistentes: Ciro Velázquez y Martín Benítez.

20: Atlético Maciá - Central Larroque. Estadio: Orlando Rébora. Ida: 2-4.
Árbitro: Maximiliano Clauus (Paraná Campaña). Asistentes: Fabricio Monzón y Bruno Bianqueri.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 
“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Deportes

Boca superó a Lanús desde los doce pasos luego de igualar 0-0.

Nicolás Orsini anotó el gol de la victoria para Platense.

A Patronato le costó tener la pelota, pero se llevó un empate como visitante.

El defensor anotó el primero de los dos goles a poco del final.

Alexis Cuello anotó el tanto de la victoria para San Lorenzo.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Interés general