Sóftbol: Argentina cayó con Estados Unidos y no pudo subirse al podio del Mundial

Sóftbol: Argentina cayó con Estados Unidos y no pudo subirse al podio del Mundial

El plantel argentino, integrado por 12 entrerrianos, cerró el torneo con siete triunfos y dos derrotas.

Una derrota contra Estados Unidos dejó sin podio a la selección argentina masculina de softbol en el Mundial de la WBSC, que se disputa en Auckland, Nueva Zelanda. En su última actuación, los dirigidos por el paranaense Julio Gamarci perdieron con los yanquis 2 a 0 y concluyeron su participación con su segunda derrota consecutiva.

Es que el sábado habían sufrido una inesperada derrota con Australia por el mismo marcador. Hasta allí, el elenco argentino venía invicto en el certamen, pero no pudo con los oceánicos y tuvo que luchar por el tercer lugar con los norteamericanos.

Argentina venía de ganar el Grupo A con triunfos sobre Cuba (3-1), Filipinas (6-0), Nueva Zelanda (11-5), República Checa (8-1) y Estados Unidos (5-3). Ya en la Súper Ronda le ganó a Venezuela (6-3) y Canadá (5-4), pero la derrota con Australia (0-2) fue lapidaria con una muy buena campaña.

 


Bruno Motroni. capitán en el Mundial de República Checa 2019, se despidió del seleccionado argentino.

El plantel de Argentina está conformado por mayoría de entrerrianos, 12 de los 14 del grupo son deportistas provinciales: Santiago Carril, Federico Eder, Manuel Godoy, Román Godoy, Martín González, Francisco Lombardo, Ladislao Malarckzuc, Teo Migliavacca, Mariano Montero, Bruno Motroni, Gonzalo Ojeda, Lucio Retamar y Gian Scialacomo son oriundos de Paraná, mientras que Alan Peker es nacido en Villa Clara, Departamento Villaguay. Completan el plantel, Huemul Mata (Santa Rosa, La Pampa) y Juan Zara (Bahía Blanca).

Cabe destacar que el torneo significó la despedida del paranaense Bruno Motroni de la selección argentina. El softbolista, excapitán del equipo y tres veces ganador del Olimpia de Plata, anunció su retiro del equipo nacional.

La selección argentina se consagró campeona mundial en 2019 en República Checa, con un histórico triunfo ante Japón, por 3-2 en 10 entradas, en la final del mundial. Posteriormente consiguió la medalla en los Juegos Panamericanos de Lima y ganó el Panamericano de Softbol jugado este año en Paraná.

 

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Santiago Bellatti

Santiago Bellatti se afirmó en la zaga central de Patronato y analizó el presente del equipo en la Primera Nacional.

Emiliano Stang

El crespense Emiliano Stang quedó en la historia al ganar la primera carrera del TC2000 con las SUV.

Unión

Unión irá por una victoria ante Palestino para acomodarse en su grupo de la Copa Sudamericana.

Colapinto

Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1, será el 18 de mayo en el GP de Emilia-Romaña.

Copa Sudamericana: Godoy Cruz venció a Sportivo Luqueño y se acercó a la siguiente fase

El Tomba se impuso por la mínima expresión en Paraguay y quedó a un punto de avanzar.

Defensa y Justicia empató en Brasil y complicó su futuro en la Copa Sudamericana

El Halcón igualó 1 a 1 este martes ante Vitória, como visitante, y marcha último en su grupo.

Racing goleó a Bucaramanga y lidera su zona en la Copa Libertadores de América

La Academia goleó en Colombia y se subió a la cima de la Zona E.

Exequiel Bastidas palpitó su debut continental: “Vamos a afrontar un lindo desafío”

El piloto paranaense tendrá este fin de semana su estreno en el TCR South America.

Primera Nacional: Juan Pafundi será el árbitro de Quilmes-Patronato

Pafundi dirigirá por primera vez a Patrón en 2025.

Opinión

Por Hugo Remedi (*) (especial para ANALISIS)
Por Diego Guelar (*)
Manuel Troncoso (*)