Supercopa Entre Ríos: continúa la quinta fecha

Este sábado habrá siete partidos por la quinta fecha de la Supercopa Entre Ríos. Uno de los partidos será entre San Martín de Diamante y Valle María por la Zona 2, en la que están los paranaenses Palermo y Camioneros. El certamen pone en juego la Copa 60º Aniversario de la Federación Entrerriana.

Desde este sábado continúa el juego por la quinta fecha de la primera fase en la Supercopa Entre Ríos. Se jugarán siete partidos que darán continuidad a la fecha que comenzó el viernes y que, en su mayoría, tendrá actividad este domingo.

La jornada tuvo ya dos encuentros. Uno de ellos fue el clásico de San José en el que Social y Deportivo y Santa Rosa igualaron 0-0 en el marco de la Zona 11. Además, por la Zona 14, Itatí le ganó a Defensores del Sur en el duelo federalense. Este sábado habrá continuidad con siete partidos que se disputarán durante una tarde llena de juego.

En el marco de la Zona 1 habrá clásico. A partir de las 18, Juventud Unida recibirá a Deportivo en el duelo más importante de Bovril. Media hora más tarde comenzará por la Zona 2 el partido entre San Martín de Diamante y Valle María en el mismo grupo del que forman parte Palermo y Camioneros de Paraná.

En Urdinarrain habrá acción por la Zona 5 con el partido en el que Deportivo recibirá a Juventud Unida de Gualeguaychú. El encuentro comenzará a las 21. Por la Zona 6, de la que forma parte Don Bosco, también habrá un partido este sábado a partir de las 21 entre Juventud Unida de General Campos y Progreso Unidos de San Salvador.

En la Zona 11, que ya tuvo el adelantado del clásico sanjosesino, este sábado habrá partido entre Atlético Lucas González y Cultural Aranguren, a partir de las 19. Por la Zona 12 también habrá adelantado con el duelo concordiense que comenzará a las 18 entre Unión y La Bianca. Ese grupo tendrá la responsabilidad de cerrar la actividad el martes 17, desde las 21.30, con el partido entre Sauce y Defensores, ambos de Colón. La Zona 13 tendrá el duelo restante de este sábado, que comenzará a las 20 y enfrentará a Ferrocarril y 1º de Mayo de Chajarí.

Hasta el momento, la Supercopa Entre Ríos tiene clasificados a la próxima instancia a Juventud Unida de Bovril, Bancario de Gualeguay, Neuquen de Paraná, Santa Rosa y Social y Deportivo de San José. Todavía restan definir varios cupos que se determinarán en esta y la última fecha.

Este es el fixture:

Fecha 5 - Supercopa Entre Ríos
-Zona 1:
Sábado 14/1 - Desde las 18: Juventud Unida - Deportivo Bovril.
Domingo 15/1 - Desde las 17.30: Malvinas - Caballú.

-Zona 2:
Sábado 14/1 - Desde las 18.30: San Martín - Valle María.
Domingo 15/1 - Desde las 17.30: Palermo - Camioneros.

-Zona 3:
Domingo 15/1 - Desde las 20.30:
25 de Mayo - Banfield.
Bancario - Ferrocarril San Lorenzo.

-Zona 4:
Domingo 15/1 - Desde las 20.30:
Libertad - Urquiza.
Juventud Urdinarrain - María Auxiliadora.

-Zona 5:
Sábado 14/1 - Desde las 21: Deportivo Urdinarrain - Juventud Unida.
Domingo 15/1 - Desde las 20.30: Gualeguay Central - Barrio Norte.

-Zona 6:
Sábado 14/1 - Desde las 21: Juventud Unida - Progreso Unidos.
Domingo 15/1 - Desde las 18: Don Bosco - Liverpool.

-Zona 7:
Domingo 15/1:
18: Basavilbaso - Peñarol.
21.15: Defensores del Oeste - Ramsar Juniors.

-Zona 8:
Domingo 15/1:
18: Peñarol - Atlético Tala.
20.30: Colonia Elía - Rivadavia.

-Zona 9:
Domingo 15/1:
19: Deportivo Mantero - Unión y Recreo.
20.30: Martín Fierro - Atlético Maciá.

-Zona 10:
Domingo 15/1 - Desde las 18:
Neuquen - Oro Verde.
Puerto Nuevo - Strobel.

-Zona 11:
Viernes 13/1: San José 0-0 Santa Rosa.
Sábado 14/1 - Desde las 19: Lucas González - Cultural Aranguren.

-Zona 12:
Sábado 14/1 - Desde las 18: Unión - La Bianca.
Martes 17/1 - Desd elas 21.30: Sauce - Defensores de Colón.

-Zona 13:
Sábado 14/1 - Desde las 20: Ferrocarril (Chajarí) - 1º de Mayo.
Domingo 15/1 - Ferrocarril (Concordia) - Wanderer's.

-Zona 14:
Viernes 13/1: Defensores del Sur 1-2 Itatí.
Domingo 15/1 - Desde las 18: La Florida - Real Concordia.

-Zona 15:
Domingo 15/1 - Desde las 18:
25 de Mayo - Barrio Congo.
Camba Cuá - Santa Marta.

 

Foto: Rubén Jaime.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 
Como histórico fueron valorados los procedimientos contra el narcotráfico en Santa Elena, donde se secuestraron más de un kilo y medio de cocaína, poco más de 7.800.000 pesos y 456 dólares, entre otros bienes.

Como histórico fueron valorados los procedimientos contra el narcotráfico en Santa Elena, donde se secuestraron más de un kilo y medio de cocaína, poco más de 7.800.000 pesos y 456 dólares, entre otros bienes.

Martín Basualdo y Héctor Gómez desaparecieron el 16 de junio de 1994. Agentes policiales fueron los sospechosos. Nunca se supo qué pasó. Mañana se cumplen 30 años de impunidad.

Martín Basualdo y Héctor Gómez desaparecieron el 16 de junio de 1994. Agentes policiales fueron los sospechosos. Nunca se supo qué pasó. Mañana se cumplen 30 años de impunidad.

La exdiputada y fundadora de Cambiemos repasa aciertos y errores del primer semestre de Javier Milei.

La exdiputada y fundadora de Cambiemos repasa aciertos y errores del primer semestre de Javier Milei.

El jefe de gabinete, Guillermo Francos, sale del Senado de la Nación.

El jefe de gabinete, Guillermo Francos, sale del Senado de la Nación.

El partido fundado por Jorge Pedro Busti renovó autoridades y pidió “una profunda autocrítica por parte del peronismo”.

El partido fundado por Jorge Pedro Busti renovó autoridades y pidió “una profunda autocrítica por parte del peronismo”.

Sequía en la amazonia. Un barco navega por una sección del río Amazonas afectada por la grave sequía, cerca de Manacapuru, (Brasil).

Sequía en la amazonia. Un barco navega por una sección del río Amazonas afectada por la grave sequía, cerca de Manacapuru, (Brasil).

El Hotel Howard Johnson Mayorazgo de Paraná estuvo colmado de público para escuchar a Claudio Jaquelín y a Daniel Santoro en el ciclo de Charlas Periodísticas de ANÁLISIS.

El Hotel Howard Johnson Mayorazgo de Paraná estuvo colmado de público para escuchar a Claudio Jaquelín y a Daniel Santoro en el ciclo de Charlas Periodísticas de ANÁLISIS.

Fiermarín contuvo el remate del villaguayense Estigarribia y aseguró el empate.

Estudiantes le ganó a Old Resian a domicilio y está tercero en la tabla.

Julio Falcioni cerró su quinto ciclo en la institución en la que dirigió 324 partidos.

Un cabezazo de Pussetto le dio la victoria a Huracán en su estadio.

Patronato perdió la chance de convertirse en líder solitario de la LPF.

Olmedo (foto) ganó la pole y su serie (la más rápida), por lo que partirá primero en la final.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en la Cumbre del G7 en Italia.

Javier Milei en la Cumbre del G7 en Italia.

(De ANÁLISIS)  
El Congreso repite lo peor de su historia.

El Congreso repite lo peor de su historia.

Por Alberto Rotman (*)  
Museo de la Reforma en Córdoba. Fuente: Sitio web oficial.

Museo de la Reforma en Córdoba. Fuente: Sitio web oficial.

Por Editorial del diario El País de España  
Disturbios ante el Senado durante el debate por la Ley Bases.

Disturbios ante el Senado durante el debate por la Ley Bases.

Por Sebastián Lacunza (*)

Policiales

Con el apoyo de la Prefectura Naval, la División de Toxicología de la Jefatura Departamental de Policía de La Paz, dio un duro golpe a la comercialización de estupefacientes en Santa Elena.

Con el apoyo de la Prefectura Naval, la División de Toxicología de la Jefatura Departamental de Policía de La Paz, dio un duro golpe a la comercialización de estupefacientes en Santa Elena.

Economía

Carlos Rodríguez fue asesor de Javier Milei entre mayo y noviembre de 2023. Y acusó a Milei de generar una de las recesiones más rápidas y profundas de la historia del país.

Carlos Rodríguez fue asesor de Javier Milei entre mayo y noviembre de 2023. Y acusó a Milei de generar una de las recesiones más rápidas y profundas de la historia del país.

El Presidente Javier Milei con Kristalina Georgieva durante la cumbre del G7 en Italia.

El Presidente Javier Milei con Kristalina Georgieva durante la cumbre del G7 en Italia.

Nacionales

Milei expresó su “máximo apoyo al pueblo de Ucrania y al amigo Zelenski”.

Milei expresó su “máximo apoyo al pueblo de Ucrania y al amigo Zelenski”.

Karina y Javier Milei, Georgieva, Gerardo Werthein, embajador argentino en Estados Unidos, y Demian Reidel, asesor económico del Presidente.

Provinciales

Los aumentos en los cuadros tarifarios eléctricos no tendrán piedad del usuario, especialmente los de bajos recursos.

Los aumentos en los cuadros tarifarios eléctricos no tendrán piedad del usuario, especialmente los de bajos recursos.

Demoras. El Senado entrerriano debe designar quién presidirá el Jurado de Enjuiciamiento.

Demoras. El Senado entrerriano debe designar quién presidirá el Jurado de Enjuiciamiento.

Locales

Los intendentes de Concepción del Uruguay José Eduardo Lauritto y de Colonia Elía, Ramón Barrera unen esfuerzos y comparten estrategias para el fortalecimiento del desarrollo del Departamento Uruguay. Foto: Prensa de la Municipalidad de Concepción del Uruguay.

Los intendentes de Concepción del Uruguay José Eduardo Lauritto y de Colonia Elía, Ramón Barrera unen esfuerzos y comparten estrategias para el fortalecimiento del desarrollo del Departamento Uruguay. Foto: Prensa de la Municipalidad de Concepción del Uruguay.

 

Interés general

Foto: Prensa “Por el Paraná, la disputa por el río”.

Foto: Prensa “Por el Paraná, la disputa por el río”.

El Papa terminó su discurso diciendo que se debe poner en practica la sana política que esté siempre enfocada en la búsqueda de soluciones, para lograr una economía integral y social para encontrar oportunidades.

El Papa terminó su discurso diciendo que se debe poner en practica la sana política que esté siempre enfocada en la búsqueda de soluciones, para lograr una economía integral y social para encontrar oportunidades.