Boullón Faifer dijo que “fue una experiencia increíble” participar del NBA Academy Women's

Boullón Faifer dijo que “fue una experiencia increíble” participar del NBA Academy Women's

La gualeguaychuense estuvo junto a otras 28 de las mejores promesas del básquetbol de Latinoamérica y el Caribe.

La entrerriana Isabella Boullón Faifer participó durante los últimos días en la IV NBA Academy Women’s Camp Latin America 2023, que se desarrolló en San Luis Potosí, México, con la intervención de 29 de las mejores jugadoras nacidas entre 2006 y 2008, de 13 países de Latinoamérica y el Caribe.

El Campamento en el predio deportivo La Loma se desarrolló bajo el respaldo de la Academia de la NBA, WNBA y FIBA, con el fin del desarrollo de elite para los mejores prospectos fuera de Estados Unidos.

La pívot oriunda de Gualeguaychú recibió la invitación después de su gran labor en el Campeonato Sudamericano U15 de 2022, certamen en el cual la selección argentina fue campeona y la interna formada en el Club Central Entrerriano resultó la “Jugadora Más Valiosa” de la competencia.

“El día que me enteré de la convocatoria estaba en mi casa, me llegó un mail con la citación y no lo podía creer. Al principio pensé que era una broma (risas). Mis viejos se pusieron súper contentos y orgullosos, igual que mis amigos”, comentó Isabella en charla con el Departamento de Prensa de la Federación de Básquet (FBER).

Boullón Faifer, que por estos días se encuentra en el CeNARD formando parte del primer Campus de Desarrollo Mixto CAB del 2023, indicó que fue “increíble” su experiencia en la Academia NBA. “Había chicas que me había cruzado en partidos del Sudamericano pero otras no las conocía. Lo que más me sorprendió es las diferentes rutinas que lleva cada una como jugadora, ninguna es igual. Traté de disfrutarlo lo más posible y me sentí muy cómoda”, aseveró.

Durante tres días las campistas formaron distintos grupos liderados por jugadoras y ex jugadoras de la WNBA, entre las que se encontraban Ariel Atkins (Washington Mystics), Danielle Robinson (Indiana Fever), Jordin Canada (Los Ángeles Sparks), Taj McWilliams-Franklin y Carla Cortijo, además de un grupo de entrenadores locales que las apoyaron durante todo el entrenamiento.

“El nivel fue muy alto. Los entrenadores en los que más hacían foco era en el liderazgo como jugadora, cómo poder ayudar a tu compañera de equipo, cómo ser un líder. Lo más lindo fue poder haber estado con otras jugadoras del continente y técnicos, y aprender de ellos”, agregó la integrante del seleccionado de Entre Ríos en los Juegos de la Región Centro 2022.

Isabella cerró la charla mostrando su felicidad por la experiencia en tierras aztecas e indicó que “la mayor enseñanza que me llevé es que nunca hay que conformarse, siempre hay que querer más”.

Fuente: Prensa FBER

Deportes

Grella

El campo de juego del Estadio Grella no recibió el visto bueno por parte de la Conmebol y Patronato deberá mudar en el inicio su localía.

Lenzi

Lenzi confió que el campo de juego no pasaría la inspección de la Conmebol para jugar en el Grella por la Copa Libertadores.

AEC-Tucu

Con un triple en el último instante, Echagüe le ganó a Tucumán Básquet un partido clave.

Vélez

El Vélez de Ricardo Gareca tuvo una noche iluminada y goleó a Central Córdoba de Santiago del Estero.

En Albania, Gonzalo Lapera suma trofeos y cumple sus metas en el vóley internacional

El punta-receptor con la Copa de Albania, una nueva conquista con el KS Tirona.

Asumieron nuevas autoridades en la Agrupación Mamis Hockey del Paraná

La nueva presidenta será Sandra Varas y reemplazará en el cargo a Marcela Ghietto.

Argentina completó otra práctica de cara a la celebración del jueves en el Monumental

Lionel Messi y compañía, durante un pasaje del entrenamiento en Ezeiza (Foto: AFA).

Kueider cuestionó la intervención de Edesur y alertó de consecuencias para las provincias.

Juntos por el Cambio pidió una sesión en el Senado para el 30 de marzo.