Liga Argentina: La Unión tuvo revancha y ganó en General Roca

En el Estadio Gigante de Calle Maipú, La Unión de Colón ganó 87-74 ante Club Del Progreso. Se valió de los 26 puntos de un brillante César Lavoratornuovo para una victoria inapelable. Con el triunfo, ahora el elenco colonense marcha octavo con récord de 11-10.

 

Este sábado por la noche, el Club La Unión de Colón visitó a Club Del Progreso en el Estadio Gigante de Calle Maipú. En ese sitio, el Rojiblanco buscó recuperarse de la derrota sufrida días atrás ante Pico FC en el inicio de la gira. Y lo consiguió.

De arranque comenzó bien el equipo entrerriano que dominó en los rubros más importantes del juego y construyó una victoria que se fue solidificando con el paso de los minutos. El primer parcial fue favorable por 22-17.

La diferencia creció rápido en el segundo cuarto con un parcial de 10-2 que dejó las cosas 32-19. La máxima llegó a ser de 15 (39-24), pero Del Progreso volvió a achicar y se retiró perdiendo por 13 al descanso más prolongado (44-31).

En la segunda mitad del juego La Unión comenzó con un nivel inferior al que terminó el cuarto anterior; pero con los minutos volvió a engranar e incluso consiguió estirar la ventaja a 16 tantos: 64-48. A esta altura ya era muy destacado lo de Germán Frencia, que acabó el partido con 11 puntos y 13 rebotes.

Hernán Losito acercó al anfitrión a fuerza de triples, logrando acercarlo hasta el parcial de 70-63, pero luego se fue excluido por faltas, al igual que su compañero Emilio Marillan Santana y el partido terminó para Progre. La Unión lo cerró en manos de Lavoratornuovo, que se floreó para el triunfo final por 87-74.

La Unión ganó en el sur del país donde deberá presentarse nuevamente pronto. Con su récord 11-10 y en la octava colocación, el equipo colonense deberá visitar a Deportivo Viedma este lunes desde las 21. Por su parte, Del Progreso quedó en la 13° colocación con su acumulado de 7-12.

 

-SÍNTESIS-
Del Progreso 74-87 La Unión.

Parciales: 17-22 // 31-44 (14-22) // 48-64 (17-20) // 74-87 (26-23).

Formaciones:
DEL PROGRESO (74)
*Gustavo Marangüello: 7pts, 4rbs, 2as, 1rec.
*Fabricio Peralta: 1per.
*Leonardo Solís: 13pts, 1rb, 5as, 3rec, 2per.
*Julián Ruiz: 5pts, 5rbs, 8as, 4per.
*Facundo Sanz: 7pts, 3rbs, 1rec, 1per.
Manuel Navarro: 2pts, 3rbs, 2per.
Hernán Losito (x): 17pts, 1rb, 1rec, 1ta.
Emilio Marillan Santana (x): 14pts, 5rbs, 1per.
Ignacio Eder: 2rbs, 1as.
Marco Rumec: 1rb.
Eitan Lodosky: 9pts.
DT: Juan Kass.

LA UNIÓN (87)
*Bruno Conti: 11pts, 1rb, 1as, 2rec, 2per.
*Pablo Bilat: 7pts, 4rbs, 4as, 1rec, 1ta.
*Germán Frencia: 11pts, 13rbs, 3as, 2per.
*César Lavoratornuovo: 26pts, 2rbs, 5as, 1rec, 1per.
*Guillermo Romero: 13pts, 9rbs.
Guido Cabrera: 1pt, 6rbs, 3per.
Joaquín Acuña: 6pts, 1as.
Diego Pérez Díaz: 4pts, 2as.
Lucio Longoni: 8pts, 2rbs, 1ta.
DT: Martín Guastavino.

*Inicialistas.

(x): Excluidos.

Árbitros: Raúl Lorenzo - Rodrigo Reyes Borras - Martín Pietromónaco.

Estadio: El Gigante de Calle Maipú.

Fuente y foto: Liga Argentina.

Horacio Rosatti además de presidir la Corte Suprema de Justicia de la Nación, es presidente del Consejo de la Magistratura.

Horacio Rosatti además de presidir la Corte Suprema de Justicia de la Nación, es presidente del Consejo de la Magistratura.

Los dos detenidos quedaron alojados en la Jefatura Departamental de Policía de Victoria.

Los dos detenidos quedaron alojados en la Jefatura Departamental de Policía de Victoria.

Kueider y Cresto lideraron el encuentro donde se analizó la necesidad de reducir la tarifa eléctrica y la provincialización de la represa de Salto Grande.

Kueider y Cresto lideraron el encuentro donde se analizó la necesidad de reducir la tarifa eléctrica y la provincialización de la represa de Salto Grande.

En Entre Ríos se tramitaron o están en curso 20 juicios por delitos de lesa humanidad durante la última dictadura cívico militar.

En Entre Ríos se tramitaron o están en curso 20 juicios por delitos de lesa humanidad durante la última dictadura cívico militar.

En calle Montiel, cerca de Juan Báez al final, en la zona Oeste de Paraná, había sido encontraron el cuerpo sin vida de Gonzalo Calleja. Por este homicidio el lunes comienza el juicio que tiene como imputados a Ezequiel David Morato y a Nahuel Giménez.

En calle Montiel, cerca de Juan Báez al final, en la zona Oeste de Paraná, había sido encontraron el cuerpo sin vida de Gonzalo Calleja. Por este homicidio el lunes comienza el juicio que tiene como imputados a Ezequiel David Morato y a Nahuel Giménez.

El comisario inspector Héctor Andrés Ghirardi manifestó apoyo al dictador y genocida Jorge Rafael Videla y repudió a los Derechos Humanos. Fue sumariado.

El comisario inspector Héctor Andrés Ghirardi manifestó apoyo al dictador y genocida Jorge Rafael Videla y repudió a los Derechos Humanos. Fue sumariado.

Opinión

Por Nahuel Maciel (*)  
Imagen de archivo del barrio fluvial Amarras: pese a la sentencia judicial, todo sigue impune, sin reparaciones ambientales y bajo la cultura de la arbitrariedad.

Imagen de archivo del barrio fluvial Amarras: pese a la sentencia judicial, todo sigue impune, sin reparaciones ambientales y bajo la cultura de la arbitrariedad.

Por Gabriel Michi (*)
Por Gabriel Michi (*)  
Por José Luis Lanao (*)  

El recibimiento de Videla a los campeones del juvenil del 79.

Locales

Por falta de cuidado proteccionistas se oponen que la fundación Tekove Mymba de Colón reciba a dos “ligres” (un híbrido cruza de león con tigresa) provenientes de La Rioja.

Por falta de cuidado proteccionistas se oponen que la fundación Tekove Mymba de Colón reciba a dos “ligres” (un híbrido cruza de león con tigresa) provenientes de La Rioja.

Vecinos de Colonia Avellaneda denunciaron también a la Municipalidad porque vuelca las aguas servidas sin tratamiento al arroyo Los Zorzales.

Vecinos de Colonia Avellaneda denunciaron también a la Municipalidad porque vuelca las aguas servidas sin tratamiento al arroyo Los Zorzales.

Interés general

La Corporación Andina de Fomento hizo estos anuncios al participar de la Conferencia de la ONU sobre el Agua 2023.

La Corporación Andina de Fomento hizo estos anuncios al participar de la Conferencia de la ONU sobre el Agua 2023.

Una multitud se movilizó por Memoria, Verdad y Justicia en Paraná. (foto El Entre Ríos)