Fútbol: el entrerriano José Pekerman dejo de ser el director técnico de Venezuela

Fútbol: el entrerriano José Pekerman dejo de ser el director técnico de Venezuela

El entrenador nacido en Villa Domínguez renunció por diferencias con la dirigencia de la Federación Venezolana.

El entrerriano José Néstor Pekerman dejó de ser este martes el director técnico del seleccionado venezolano por diferencias con la dirigencia de la Federación.

El experimentado DT, de 73 años, renunció al cargo que había asumido en diciembre de 2021 con el proyecto de clasificar a la Vinotinto al próximo Mundial de 2026, según confió a Télam una fuente de su entorno.

La salida del oriundo de Villa Domínguez, Departamento Villaguay, se da luego de apenas 10 partidos al frente del seleccionado con un saldo de cinco victorias, un empate y cuatro derrotas.

Venezuela tenía previsto jugar dos amistosos en Medio Oriente en la próxima fecha FIFA: el viernes 24 ante Arabia Saudita y el martes 28 contra Uzbekistán, ambos en la ciudad de Yeda.

A la espera de la oficialización por parte de la Federación Venezolana de Fútbol, la renuncia de Pekerman también comprendería la salida de todo su equipo de trabajo.

El exDT del seleccionado argentino había llegado con Patricio Camps, Leandro Cufré y Fernando Bocha Batista. Además, el seleccionado sub 20 estaba a cargo de Fabricio Coloccini.

Según pudo averiguar Télam, la renuncia del también exentrenador de Colombia se debe a las grandes diferencias con la conducción de la FVF que conduce Jorge Giménez.

Desde el lado del DT responsabilizan a la dirigencia de incumplir distintos puntos del contrato firmado en diciembre de 2021 con duración hasta 2026.

Entre otras cosas, Pekerman pretendía que el torneo de Primera División de Venezuela tenga uno similar con la categoría juvenil, como sucede en nuestro país con la reserva.

Los medios venezolanos, en cambio, aducen que el punto de conflicto surgió por el rol de Pascual Lezcano, representante de Pekerman y anunciado oficialmente en su momento como manager de selecciones de la FVF.

Lezcano es una persona de extrema confianza de Pekerman e incluso tuvo incidencia en el armado del cuerpo técnico del seleccionado sub 20 que participó del último torneo Sudamericano en Colombia.

Coloccini fue el director técnico y su equipo lo completaron Gaspar Lezcano, hermano de Pascual, Nicolás Medina y Diego Colotto, campeones con el seleccionado argentino sub 20 en 2001.

 

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Vóley: la selección argentina masculina jugará dos amistosos ante Cuba en San Juan

El representativo argentino se prepara para la Liga de Naciones de Vóley, a disputarse en Canadá.

Mariano Werner participó del lanzamiento de la cita del TC en Córdoba

Werner recorrió calles de La Docta en la antesala de la vuelta del Turismo Carretera a Alta Gracia.

En Gualeguaychú se define el campeón de la Liga Provincial de Básquet U17

Central Entrerriano será anfitrón y buscará mantener su invicto para llevarse la Copa de Oro.

El invicto Estudiantes venció a Ciclista y se aseguró el número uno de la fase regular

El CAE se impuso por 68 a 65 por la décima fecha, la penúltima antes de los playoffs.

Copa Argentina: Newell’s dejó en el camino a Defensa y Justicia y está en octavos de final

La Lepra festejó en San Nicolás por 2 a 0, con goles de Luciano Herrera y Gonzalo Maroni.

Aguas Abiertas: la paranaense Sofía Garcés se consagró campeona panamericana

La nadadora de Unión de Santa Fe cosechó un total de cuatro medallas en Colombia.

Lionel Messi eligió el mejor gol de su carrera y será convertido en arte

La Pulga calificó como "favorito" el gol que le hizo de cabeza a Manchester United con Barcelona por la Champions League 2009.

Por Héctor Maya (*)
Por Alberto Rotman (*)