Los equipos argentinos ya tienen rivales definidos para la Copa Sudamericana

Los equipos argentinos ya tienen rivales definidos para la Copa Sudamericana

Este lunes se realizó el sorteo en la sede de la Conmebol, ubicada en Paraguay.

El sorteo de la Copa Sudamericana en la sede de Conmebol en Paraguay se llevó a cabo este lunes. Después de la gala en la que se homenajeó a la selección argentina campeona del Mundial de Qatar, la noche fue momento de bombos y cuadros de disputa del próximo certamen continental, que contará con ocho grupos de cuatro equipos cada uno, con la participación de siete equipos argentinos: San Lorenzo, Estudiantes, Huracán, Newell's, Gimnasia, Tigre y Defensa y Justicia.

San Lorenzo, campeón del certamen en la edición 2002, compartirá grupo de Copa Sudamericana, junto a los equipos de Palestino (Chile), Fortaleza (Brasil) y Estudiantes de Mérida (Venezuela). El club de Boedo, dirigido por Rubén Insúa (el DT campeón en aquella gesta de hace casi dos décadas) fue enrolado dentro de la zona H.

Además, Estudiantes de La Plata, cabeza de serie del grupo C y finalista en el 2008, se medirá con Red Bull Bragantino de Brasil (subcampeón en la temporada 2021), Oriente Petrolero de Bolivia y Tacuary de Paraguay.

Por su lado, Tigre, conducido por el DT Diego Martínez, reeditará la final de la edición 2012 (perdió por 2-0 con la conducción de Néstor Gorosito como entrenador) con San Pablo de Brasil, en partido válido por la zona D. El grupo se completará con Deportes Tolima (Colombia) y Academia Puerto Cabello (Venezuela).

Defensa y Justicia, ganador del certamen en 2020 con Hernán Crespo como técnico (venció en la final a Lanús en el estadio Mario Kempes de Córdoba), irá al grupo F y tendrá como adversarios a Peñarol (Uruguay), Millonarios (Colombia) y América Mineiro (Brasil).

Newell’s Old Boys de Rosario, por su parte, integrará la sección E, al igual que Santos (Brasil), Blooming (Bolivia) y Audax Italiano (Chile), que tiene como entrenador al argentino Manuel Fernández (ex Agropecuario de Carlos Casares y Ferro Carril Oeste).

Huracán, subcampeón en la edición 2015 y que llegó a este certamen luego de no poder atravesar la fase preliminar de la Copa Libertadores, será componente del grupo B, al igual que Emelec (Ecuador), Guaraní (Paraguay) y Danubio (Uruguay).

Por su lado, Gimnasia y Esgrima La Plata fue enrolado dentro de la zona G, con Independiente Santa Fe de Bogotá (campeón 2015), Universitario de Perú y Goiás de Brasil (finalista en 2010, al perder definición con Independiente).

La zona A, la única que no comprende equipos argentinos, estará integrada por Liga Deportiva Universitaria de Quito (campeón en 2009), Botafogo de Brasil, César Vallejo de Perú y Magallanes, de Chile.

El torneo, que empezará durante la primera semana de abril, otorgará premios por 5 millones de dólares, da cuenta Télam.

El certamen introducirá una variante consistente en el hecho de que los equipos clasificados en el segundo puesto de cada uno de los grupos se medirá con el tercero que procede de cada una de las secciones de la Copa Libertadores, en suerte de play offs eliminatorios.

Así quedaron los grupos de la Copa Sudamericana:

 

El fallo de la Corte sobre San Juan fue firmado por los jueces Horacio Rosatti, Juan Carlos Maqueda y Carlos Rosenkrantz, que hizo un voto aparte con su argumentos.

Deportes

Sarmiento y Newell’s abrieron la fecha con un pobre empate en Junín

El Verde y la Lepra repartieron puntos en un deslucido encuentro en el estadio Eva Perón.

Mundial Sub 20: Uruguay y Corea del Sur completaron el cuadro de cuartos de final

Anderson Duarte anotó el único gol del partido de la Celeste ante Gambia.

Francisco Cerúndolo avanzó tras superar al alemán Yannick Hanfmann por 6-3, 6-3 y 6-4 (Foto: Corinne Dubreuil / FFT).

Cestoball

Como hace algunas décadas, el Cestoball tomó vida otra vez en Diamante.

Boca

En el arranque de la fecha 19, Boca visitará a Arsenal e irá por otra victoria en el torneo.

Pamela Tórtul

Pamela Tórtul habló del presente de San Benito y del amistoso de este viernes ante Newell's.

Opinión

Por Ladislao Fermín Uzín Olleros (*)
Por Silvina García (*)
Por Gabriel Michi (*)  

(Foto: Mundonews.com.ar)