Según Novello, el triunfo de Parque Sur “pasó más por lo individual, que por lo colectivo”

Según Novello, el triunfo de Parque Sur “pasó más por lo individual, que por lo colectivo”

El equipo Sureño volvió a ganar y recuperó la cima de la Conferencia 1 (Foto: Prensa Parque Sur).

Elnes Bolling Jrs y Matías Novello, dos de las figuras de Parque Sur de Concepción del Uruguay en la victoria del domingo en Concordia ante Estudiantes por 95 a 84, se refirieron a la actuación del Sureño, que marcha como líder de la Conferencia 1 del Torneo Pre Federal de Básquet.

“Fue un lindo partido y de goleo alto para ambos equipos. Por suerte, pudimos cerrar este encuentro a nuestro favor; pero sabiendo que hay muchas cosas por mejorar”, reconoció Bolling Jr. “La clave fue pensar en nuestro juego y en seguir creciendo como equipo. Además, nos enfocarnos cien por ciento en el rival que enfrentamos, pese a que no está pasando un buen momento deportivo”, agregó.

Por su parte, Novello reflexionó sobre este triunfo y remarcó que: “Pasó más por lo individual, si bien tuvimos pasajes buenos donde jugamos bien en equipo, fueron más las acciones individuales las que permitieron sacarle una diferencia al rival”.

El equipo dirigido por René Richard volvió a la victoria después de la derrota sufrida en casa ante Atlético Rosario del Tala por 75 a 71 el pasado jueves 21 de septiembre.

Y añadió: “Hubo acciones destacadas de Guido Dellavedova, Elnes Bolling y Juan Herrera estuvo muy certero desde la línea de tres puntos. Creo que ganamos más por las acciones individuales que por las grupales”.

Con respecto al futuro del equipo, el experimentado jugador de Parque Sur agregó: “Creo que hay muchas cosas por mejorar. Si bien Estudiantes es un buen equipo, viene último y nos convirtieron 84 puntos. Esto no lo podemos permitir, tenemos que bajar el goleo. Son cosas para mejorar”.

Por último, Novello fue categórico al subrayar que la victoria de este domingo: “Pasó más por lo individual, que por lo colectivo”.

Prensa Parque Sur

NUESTRO NEWSLETTER

Opinión

Por Martín Caparrós (*)  
Javier Milei, presidente electo de Argentina, el miércoles pasado en el Congreso.

Javier Milei, presidente electo de Argentina, el miércoles pasado en el Congreso.

Por Guillermo Marcó (*)  
Cambio climático.

Cambio climático.

De trayectoria reconocida dentro del peronismo, Olmos fue propuesto para asumir la conducción de la AGN.

De trayectoria reconocida dentro del peronismo, Olmos fue propuesto para asumir la conducción de la AGN.

Javier Milei junto a Luis Caputo. La designación en Economía dejó en el camino a socios iniciales de LLA.

Javier Milei junto a Luis Caputo. La designación en Economía dejó en el camino a socios iniciales de LLA.