TN: Coltrinari ganó la serie más rápida de la Clase 2

Este sábado fue agitada la actividad correspondiente a la undécima fecha de la Clase 2 del Turismo Nacional. Luego de la disputa de la clasificación, llegó el momento de las series para determinar el ordenamiento rumbo a la final.

En primera instancia el destacado fue Renzo Blotta, que logró el mejor tiempo de la jornada para convertirse en poleman. Obtuvo un registro de 1 minuto, 29 segundos y 689 milésimas que lo volvieron el más veloz sobre la pista. Detrás quedaron Francisco Coltrinari y Santino Balerini, responsables de liderar las dos series posteriores.

En cuanto a los entrerrianos, Favio Grinóvero clasificó 31°; mientras que Gabriel Scordia acabó en el 33° lugar. Ambos deberían remontar y mucho en las series clasificatorias.

Llegado el momento de las baterías, los tres mejores de la clasificación lograron mantener su puesto de privilegio, pero cambió el orden rumbo a la final. Es que Blotta, el poleman, ganó su batería con el segundo registro más veloz, por lo que largará como escolta el domingo.

El líder será Coltrinari, que ganó su batería luego de 9 minutos, 10 segundos y 867 milésimas que lo volvieron el más veloz de los tres. Balerini, por su parte, fue el ganador de la batería restante, que resultó ser la más lenta.

Para los entrerrianos fue difícil remontar. Scordia subió algunos puestos en la batería más lenta, con lo que acabó séptimo y largará desde el 21° lugar. Grinóvero, por su parte, fue undécimo en la segunda serie más veloz y partirá desde el 32° lugar en la final.

La definición de esta categoría será el domingo desde las 12.20 y se impondrá aquel que termine antes los 16 giros o que lidere al cabo de 35 minutos de competencia, lo que suceda primero.

Series - Turismo Nacional - Clase 2 - Fecha 11 (en El Calafate)
-Primera serie:
1°) Renzo Blotta (Toyota): 9’13”312/1000.
2°) Nicolás Posco (Ford): a 3”999/1000.
3°) Lucas Petracchini (Toyota): a 5”225/1000.
---
11°) Favio Grinóvero (Toyota): a 12”319/1000.

-Segunda serie:
1°) Francisco Coltrinari (Peugeot): 9’10”866/1000.
2°) Alejo Cravero (Peugeot): a 1”850/1000.
3°) Matías Signorelli (Toyota): a 5”502/1000.

-Tercera serie:
1°) Santino Balerini (Fiat): 9’19”511/1000.
2°) Mariano Sala (Toyota): a 3"563/1000.
3°) Juan Eluchans (Toyota): a 3”949/1000.
---
7°) Gabriel Scordia (Ford): a 9”854/1000.

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Deportes

Sportivo ganó el clásico en su cancha y se acomodó en el torneo.

El "Lobo" no aguantó la ventaja y empató con Gimnasia de Chivilcoy.

El "Bicho" logró la clasificación en casa y sigue en carrera por el título.

El uruguayo Mauricio Lambiris se quedó con la victoria en Termas de Río Hondo

El "Rojo" y la "Lepra" se enfrentarán en el primer partido de la jornada dominguera.

Gabriel Gómez habló luego del empate de su equipo en Quilmes.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Interés general

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.