Copa de la Liga Profesional: River, San Lorenzo y Racing buscarán sus primeros triunfos

Copa de la Liga Profesional: River, San Lorenzo y Racing buscarán sus primeros triunfos

Nacho Fernández y el Millonario irán por una alegría, luego del debut con empate ante Argentinos.

Cinco partidos le darán continuidad a la segunda fecha de la Copa de la Liga Profesional de Fútbol. Este miércoles será el turno para River, Racing y San Lorenzo, que buscarán sus primeras victorias en el certamen. El Millonario visitará a Barracas Central en el estadio Ciudad de Lanús por la Zona A, a partir de las 21.30, con arbitraje de Rey Hilfer en el campo y Yamil Possi en el VAR. La transmisión de TV estará a cargo de ESPN Premium.

Por su parte, el Ciclón se medirá con Belgrano de Córdoba (19.15) y La Academia visitará a Tigre (20) e intentarán sus primeras alegrías, tras sufrir sendas derrotas en sus respectivas debuts a manos de Lanús y Unión de Santa Fe, respectivamente.

La programación de la jornada también contará con: Argentinos Juniors-Deportivo Riestra (desde las 17) y Defensa y Justicia-Platense (17.45).

Barracas Central-River

River, que tiene confirmadas las bajas del entrerriano Milton Casco y Matías Kranevitter por sus respectivas lesiones y espera por Agustín Palavecino, podría probar con los ingresos de Franco Mastantuono en lugar del uruguayo Nicolás Fonseca en el mediocampo; y de Ramiro Funes Mori por Leandro González Pirez en la defensa. 

La falta de refuerzos es inquietante para el Millonario, sumado a que en la actualidad cuenta solo con 20 futbolistas disponibles y pronto afrontará una serie de partidos determinantes en el inicio de la temporada, entre ellos el debut en la Copa Argentina contra Excursionistas, de la Primera B.

Todavía no están confirmadas las variantes por parte del entrenador, Martín Demichelis, algo cuestionado entre los hinchas, a pesar de los títulos conseguidos durante la pasada temporada (Liga Profesional y Supercopa Argentina).

El ingreso de Mastantuono sería en principio para darle más volumen futbolístico a un mediocampo que se desinfló con el correr de los minutos ante Argentinos Juniors (1-1). Es que Rodrigo Aliendro estuvo lejos de su mejor versión deportiva y lo mismo sucedió con Ignacio Fernández.

Mientras piensa en el partido del miércoles, Demichelis espera por los arribos de sus refuerzos contra reloj, ya que este viernes cerrará el mercado de pases: el uruguayo Agustín Sant'anna (Defensa y Justicia) y Rodrigo Villagra (Talleres de Córdoba) llegarían en los próximos días.

En el primer caso, River ofreció 2.600.000 de dólares por el 70 por ciento del pase del jugador más dos juveniles a préstamo, pero desde Florencio Varela avisaron que el valor es de tres millones de dólares. El club de la zona Sur se plantó para defender su patrimonio e incluso ya intimaron al futbolista para que juegue después de su intempestiva ausencia en el debut ante Godoy Cruz (0-2).

La situación es similar con Rodrigo Villagra, que ya manifestó puertas adentro su interés de emigrar a River aunque la dirigencia de Talleres de Córdoba tampoco lo quiere vender en una cifra menor a la pretendida. Hasta el momento, la oferta es de 8 millones de dólares y las diferencias están en los porcentajes futuros de una potencial venta.

La única buena en el futuro cercano podría ser una vuelta tempranera del defensor Sebastián Boselli desde el Preolímpicio Sub-23 de Venezuela, ya que Uruguay solo debe completar su participación en el certamen frente a Argentina.

Por su parte, Barracas Central inició su camino con un empate (1-1) contra Vélez Sarfield, con un nivel irregular, ya que en el inicio sufrió el trámite y después se acomodó con un gol increíble de Lucas Brochero.

El Guapo, como en cada temporada, sufrió un enorme recambio con 19 bajas, con las partidas de Bruno Sepúlveda e Iván Tapia como las más sensibles, y 16 altas, en donde destaca la llegada del delantero Jonathan Candia.

Argentinos-Deportivo Riestra

Argentinos Juniors, que en el estreno logró un meritorio empate ante River como visitante, será local este miércoles ante el ascendido Deportivo Riestra, en un encuentro por Zona A. El partido se jugará desde las 17 en el estadio Diego Armando Maradona, con el arbitraje de Silvio Trucco, Nicolás Lamolina en el VAR y televisación de ESPN Premium.

Argentinos, sin figuras como Federico Redondo y el delantero Luciano Gondou, quienes forman parte del seleccionado Sub 23 que participa del certamen preolímpico, logró el domingo un buen empate en el estadio Más Monumental con un gol de Santiago Montiel.

El Bicho, dirigido por Pablo Guede, también perdió el zaguero Marco Di Césare, en el Sub 23 y vendido a Racing, por lo que el DT intenta reamar el equipo en medio de la competencia.

Riestra demostró en el ascenso que es un equipo batallador, áspero y sólido en defensa, y lo reafirmó en su debut en la máxima categoría al empatar sin goles ante Instituto en Córdoba.

El equipo dirigido por Matías Módolo será complicado para cualquiera y tiene en mente lograr puntos para mantenerse en la categoría como máxima prioridad, consigna Télam.

Defensa y Justicia-Platense

Por la Zona A, Defensa y Justicia y Platense se medirán este miércoles en Florencio Varela en busca de su primera victoria. El encuentro se jugará desde las 17 en el Estadio Norberto Tito Tomaghello, con arbitraje de Sebastián Martínez y televisación de la señal TNT Sports.

El Halcón de Varela necesita recuperarse como local tras la derrota sufrida el domingo pasado en Mendoza por 2 a 0 ante Godoy Cruz. El equipo dirigido por Julio Vaccari repetiría el once inicial que arrancó ante el Tomba.

En tanto, Platense, dirigido por Sebastián Grazzini, viene de empatar 0 a 0 con Boca como local y buscará un resultado positivo en Florencio Varela.

El historial marca una paridad total entre ambos ya que se enfrentaron nueve veces, con tres triunfos para Defensa y Justicia, tres empates y tres victorias para el Calamar.

Belgrano-San Lorenzo

Belgrano de Córdoba y San Lorenzo de Almagro jugaran este miércoles en el estadio Julio César Villagra del barrio Alberdi, en un cruce de perdedores en el debut que será válido por la Zona B. El encuentro comenzará a las 19.15, será arbitrado por Nazareno Arasa y televisado por ESPN Premium.

Los Celestes no tuvieron un buen desempeño en el debut y cayeron agónicamente en La Plata ante Estudiantes (1-0), por lo que buscarán recomponerse rápidamente ante su gente, en una cancha en la que se hace muy fuerte, aunque enfrente tendrán al duro Ciclón, que tampoco tuvo un buen arranque y quiere llevarse los tres puntos de Córdoba.

Los de Rubén Darío Insúa perdieron en el Nuevo Gasómetro, 2 a 0 ante Lanús, en un juego en que sufrió los dos goles en contra de su arco cuando quedaban cinco minutos para el final.

Para el armado de los equipos, tanto Guillermo Farré como Insúa no modificarían demasiado en sus formaciones respecto del debut, ratificando la confianza de los futbolistas que saltaron a la cancha en los respectivos encuentros del pasado fin de semana.

El historial favorece ampliamente a los de Boedo, ya que Piratas y Santos en Primera se midieron 34 veces, con 18 triunfos de San Lorenzo, 3 de Belgrano y 13 empates.

Racing-Tigre

Racing, que debutó jugando mal y perdiendo como local ante Unión, recibirá a Tigre en uno de los encuentros a celebrarse este miércoles en la continuidad de la segunda fecha de la Zona B. El partido tendrá lugar en el Estadio Presidente Perón, desde las 20, con el arbitraje de Pablo Dóvalo, el VAR a cargo de Fernando Espinoza y televisado por TNT Sports.

Racing inició el certamen lleno de expectativas. Fue uno de los equipos que mejor se reforzó, presentó a sus nuevos valores ante su gente en el Cilindro y se preveía una fiesta ante Unión, pero fue todo lo contrario: perdió 1-0 cumpliendo una decepcionante actuación.

El entrenador Gustavo Costas no escatimó críticas para con sus dirigidos y calificó de "muy malo" el desempeño del equipo, criticó su entrega y prometió cambios para el cotejo ante el Tigre de Néstor Pipo Gorosito.

Podrían ser titulares Bruno Zucculini, en su ansiado regreso al club. Leonardo Sigali se desgarró y lo reemplazaría Santiago Quiros y habría una chance para que ingresen Damián Martínez y Maximiliano Salas.

De Racing se espera mucho por la calidad y cantidad de elementos en su plantel y Costas sabe que en este torneo corto no se puede dar el lujo de perder muchas unidades de entrada, por lo tanto deberá mejorar y mucho el equipo ante el Matador.

Tigre viene de empatar sin goles como local ante Sarmiento en Victoria. El equipo de Pipo Gorosito desarrolló un juego que no dejó conforme a su gente, aunque tiene jugadores de buen nivel como el uruguayo Brahian Alemán, de excelsa pegada, y mostró un buen debut del ex arquero de Racing Matías Tagliamonte.

 

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Copa Libertadores: Talleres le ganó a Alianza Lima y se ilusiona con el tercer puesto

La T se impuso 2 a 0 en el estadio Mario Kempes y consiguió su primera victoria en la fase de grupos.

Copa Sudamericana: Independiente venció a Guaraní y alcanzó la cima del Grupo A

El Rojo se impuso por la mínima en Avellaneda y llegará en alza al duelo con Boca.

ABSE

En la primera fecha, Urquiza recibirá a Independiente de La Paz y Progreso a Azopardo Belgrano.

Softbol: Argentina se despidió de su público con una exhibición previa al Mundial

El seleccionado argentino masculino está integrado por 12 jugadores entrerrianos (11 paranaenses) y sueña con hacer historia en Prince Albert, Canadá.

Messi

El 19 de noviembre de 2024 fue la última vez que el capitán jugó para la selección argentina.

LPF

Paraná ganó en Victoria por la Copa Desafío y dio el primer paso en una de las semifinales. Foto: Prensa LPF.  

Bonansea

Alan Bonansea analizó el presente de Patronato y también habló de su buen momento en el plano individual.

Heis

Recreativo, el equipo que dirige Oscar Heis, fue uno de los que celebró en la noche de este miércoles.

Opinión

Jorge Oscar Daneri (*) (especial para ANALISIS)  
Por Belén Zavallo (*) (Especial para ANALISIS)  

Locales

Rosario Romero y el IOSPER: “Se puede hacer un Consejo Auditor de todos los gremios que tengan voz, voto, y a lo mejor que no sea remunerado. O que sea remunerado con una categoría mínima”.

Rosario Romero y el IOSPER: “Se puede hacer un Consejo Auditor de todos los gremios que tengan voz, voto, y a lo mejor que no sea remunerado. O que sea remunerado con una categoría mínima”.