En un flojo partido, Patronato igualó con Arsenal

Purita fue uno de los mejores del "Patrón" en el primer tiempo (Foto: Prensa Patronato).

En el marco de la 17° fecha de la Primera Nacional, Patronato enfrentó este domingo a Arsenal de Sarandí. El partido fue en el estadio Presbítero Bartolomé Grella, en el marco de la Zona A del campeonato. El árbitro del juego fue Carlos Córdoba.

Desde el arranque del juego fue la actitud del Patrón la que le permitió a los dirigidos por Diego Pozo comandar las acciones de juego. Buenas triangulaciones con la participación destacada de Valentín Pereyra permitieron las primeras aproximaciones.

La más clara de todas fue tras un centro desde el costado izquierdo en el que Franco Coronel ganó de cabeza y estampó el 1-0. Sin embargo, el tanto fue anulado por un presunto offside del atacante. El Rojinegro apretó y eso le trajo réditos.

Salvo alguna incursión ofensiva en particular, el Arse tuvo dificultades para cruzar la mitad de la cancha. Por el contrario, Patronato contó con chances claras, como la tijera de Juan Perotti que Facundo Masuero sacó del ángulo; un cabezazo en contra de Balthazar Bernardi que Masuero también despejó muy bien y un remate de larga distancia de Emiliano Purita que se fue pegado al poste izquierdo.

Todo esto fue lo que generó con claridad el Patrón durante la primera mitad. Lo último fue sobre el final, cuando un desborde por derecha de Purita finalizó con una clara falta sobre el mediocampista dentro del área. Córdoba, que ya venía siendo resistido por algunas decisiones, señaló que no fue falta y desató el enojo del público y los jugadores del local. Así terminó la primera mitad.

En el complemento, cuando uno esperaría la reacción de un equipo que fue mejor durante la primera mitad, ocurrió todo lo contrario. Arsenal salió con más actitud y sólo con eso le bastó para empardar el desarrollo del juego.

Durante el complemento no hubo chances de gol. Apenas un intento individual de Valentín Villarreal por la derecha que acabó en saque de arco. Muy poco para un equipo que pretende ganar como local.

Los minutos se consumieron, los cambios se produjeron a tiempo y en las posiciones imaginables, pero no hubo chances de gol. El partido finalizó con ambos equipos muy imprecisos y con el Arse dando la impresión de estar cerca del gol. Fue 0-0.

Con 17 puntos, Patronato ahora se ubica en la 17° colocación; mientras que Arsenal llegó a 21 y está undécimo en la tabla. En la próxima jornada, el Patrón visitará al puntero, San Martín de San Juan; mientras que Arsenal será local de Racing de Córdoba.

-SÍNTESIS-
Patronato 0-0 Arsenal.

Formaciones:
Patronato:
Iván Chaves; Gonzalo Asís, Brayam Sosa, Martín Ferreyra, Juan Perotti; Valentín Pereyra, Gustavo Turraca, Emiliano Purita; Arnaldo González; Franco Coronel y José Valencia.
DT: Diego Pozo.

Arsenal: Facundo Masuero; Abel Amaya, Balthazar Bernardi, Alexis Sosa, Valentín Serrano; Andrés Ayala, Nicolás Domingo, Kevin Pavía, Alexis Segovia; Nahuel Frascone y Tomás Ortiz.
DT: Tobías Kohan.

Cambios:
ET: ingresó Ignacio Sabatini por Nahuel Frascone (ARS).
ET: ingresó Matías Lucero por Andrés Ayala (ARS).
8’ST: ingresó Valentín Villarreal por José Valencia (PAT).
19’ST: ingresó Sebastián Malimberni por Franco Coronel (PAT).
19’ST: ingresó Ezequiel González por Arnaldo González (PAT).
20’ST: ingresó Matteo Trombini por Nicolás Domingo (ARS).
35’ST: ingresó Emanuel Maciel por Valentín Pereyra (PAT).
35’ST: ingresó Bartolomé Velásquez por Emiliano Purita (PAT).
36’ST: ingresó Iván Cabrera por Kevin Pavía (ARS).

Amonestados:
21’PT: Emiliano Purita (PAT).
33’PT: Andrés Ayala (ARS).
42’PT: Martín Ferreyra (PAT).
26’ST: Balthazar Bernardi (ARS).
37’ST: Ezequiel González (PAT).

Árbitro: Carlos Córdoba.

Estadio: Presbítero Bartolomé Grella.

NUESTRO NEWSLETTER

El director de la OEI en Argentina, Luis Scasso, la ministra de Desarrollo Humano, Sandra Pettovello y el secretario de Educación, Carlos Torrendell, en un brindis de la organización, el 3 de mayo pasado.

El director de la OEI en Argentina, Luis Scasso, la ministra de Desarrollo Humano, Sandra Pettovello y el secretario de Educación, Carlos Torrendell, en un brindis de la organización, el 3 de mayo pasado.

Deportes

Werner

El Ford Mustang de Mariano Werner sufrió la rotura de una manguera que lo obligó a abandonar en Rafaela.

Regatas Uruguay

De manera invicta, Regatas Uruguay se consagró campeón provincial de la Liga Femenina U15.

Argentina sumó sus dos primeras prácticas en el predio de Atlanta United.

Opinión

Por Coni Cherep (*)  
Imagen de archivo del senador nacional Martín Lousteau.

Imagen de archivo del senador nacional Martín Lousteau.

Por Eduardo De La Serna (*)  
Los senadores Edgardo Kueider y Carlos Espínola al prestar juramento por los Santos Evangelios.

Los senadores Edgardo Kueider y Carlos Espínola al prestar juramento por los Santos Evangelios.

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en la Cumbre del G7 en Italia.

Javier Milei en la Cumbre del G7 en Italia.

(De ANÁLISIS)  
El Congreso repite lo peor de su historia.

El Congreso repite lo peor de su historia.

Por Alberto Rotman (*)  
Museo de la Reforma en Córdoba. Fuente: Sitio web oficial.

Museo de la Reforma en Córdoba. Fuente: Sitio web oficial.

Policiales

Como histórico fueron valorados los procedimientos contra el narcotráfico en Santa Elena, donde se secuestraron más de un kilo y medio de cocaína, poco más de 7.800.000 pesos y 456 dólares, entre otros bienes.

Como histórico fueron valorados los procedimientos contra el narcotráfico en Santa Elena, donde se secuestraron más de un kilo y medio de cocaína, poco más de 7.800.000 pesos y 456 dólares, entre otros bienes.

Con el apoyo de la Prefectura Naval, la División de Toxicología de la Jefatura Departamental de Policía de La Paz, dio un duro golpe a la comercialización de estupefacientes en Santa Elena.

Con el apoyo de la Prefectura Naval, la División de Toxicología de la Jefatura Departamental de Policía de La Paz, dio un duro golpe a la comercialización de estupefacientes en Santa Elena.

Economía

María Estela Martínez de Perón, Adolfo Rodríguez Saá, Cristina Kirchner, Mauricio Macri y Alberto Fernández (arriba). Zulema Yoma, Daniel Scioli, Amado Boudou, Gabriela Michetti.

María Estela Martínez de Perón, Adolfo Rodríguez Saá, Cristina Kirchner, Mauricio Macri y Alberto Fernández (arriba). Zulema Yoma, Daniel Scioli, Amado Boudou, Gabriela Michetti.

Carlos Rodríguez fue asesor de Javier Milei entre mayo y noviembre de 2023. Y acusó a Milei de generar una de las recesiones más rápidas y profundas de la historia del país.

Carlos Rodríguez fue asesor de Javier Milei entre mayo y noviembre de 2023. Y acusó a Milei de generar una de las recesiones más rápidas y profundas de la historia del país.

Cultura

El Hotel Howard Johnson Mayorazgo de Paraná estuvo colmado de público para escuchar a Claudio Jaquelín y a Daniel Santoro en el ciclo de Charlas Periodísticas de ANÁLISIS.

El Hotel Howard Johnson Mayorazgo de Paraná estuvo colmado de público para escuchar a Claudio Jaquelín y a Daniel Santoro en el ciclo de Charlas Periodísticas de ANÁLISIS.

Nacionales

El proyecto aprobado por el Senado está a solo un paso de ser ley: falta la sanción definitiva de la Cámara de Diputados.

El proyecto aprobado por el Senado está a solo un paso de ser ley: falta la sanción definitiva de la Cámara de Diputados.

El jefe de gabinete, Guillermo Francos, sale del Senado de la Nación.

El jefe de gabinete, Guillermo Francos, sale del Senado de la Nación.

La exdiputada y fundadora de Cambiemos repasa aciertos y errores del primer semestre de Javier Milei.

La exdiputada y fundadora de Cambiemos repasa aciertos y errores del primer semestre de Javier Milei.

Milei expresó su “máximo apoyo al pueblo de Ucrania y al amigo Zelenski”.

Milei expresó su “máximo apoyo al pueblo de Ucrania y al amigo Zelenski”.

Karina y Javier Milei, Georgieva, Gerardo Werthein, embajador argentino en Estados Unidos, y Demian Reidel, asesor económico del Presidente.

Provinciales

El partido fundado por Jorge Pedro Busti renovó autoridades y pidió “una profunda autocrítica por parte del peronismo”.

El partido fundado por Jorge Pedro Busti renovó autoridades y pidió “una profunda autocrítica por parte del peronismo”.

Los aumentos en los cuadros tarifarios eléctricos no tendrán piedad del usuario, especialmente los de bajos recursos.

Los aumentos en los cuadros tarifarios eléctricos no tendrán piedad del usuario, especialmente los de bajos recursos.

Locales

Los intendentes de Concepción del Uruguay José Eduardo Lauritto y de Colonia Elía, Ramón Barrera unen esfuerzos y comparten estrategias para el fortalecimiento del desarrollo del Departamento Uruguay. Foto: Prensa de la Municipalidad de Concepción del Uruguay.

Los intendentes de Concepción del Uruguay José Eduardo Lauritto y de Colonia Elía, Ramón Barrera unen esfuerzos y comparten estrategias para el fortalecimiento del desarrollo del Departamento Uruguay. Foto: Prensa de la Municipalidad de Concepción del Uruguay.

 

Interés general

Sequía en la amazonia. Un barco navega por una sección del río Amazonas afectada por la grave sequía, cerca de Manacapuru, (Brasil).

Sequía en la amazonia. Un barco navega por una sección del río Amazonas afectada por la grave sequía, cerca de Manacapuru, (Brasil).

Foto: Prensa “Por el Paraná, la disputa por el río”.

Foto: Prensa “Por el Paraná, la disputa por el río”.

El Papa terminó su discurso diciendo que se debe poner en practica la sana política que esté siempre enfocada en la búsqueda de soluciones, para lograr una economía integral y social para encontrar oportunidades.

El Papa terminó su discurso diciendo que se debe poner en practica la sana política que esté siempre enfocada en la búsqueda de soluciones, para lograr una economía integral y social para encontrar oportunidades.