Sigue la tercera fecha de la Liga: habrá cuatro partidos

La acción por la tercera fecha de la Liga Profesional continuará este domingo en distintos puntos del país. Todo comenzará a las 15.30 y culminará pasadas las 21, con la chance para cuatro equipos de subirse a la cima del campeonato junto a Racing y Talleres.

15.30: Huracán - Instituto
El comienzo de la jornada será en el estadio Tomás Adolfo Ducó a partir de las 15.30. Huracán recibirá a Instituto en un interesante partido que contará con el arbitraje de Ariel Penel, acompañado por Fernando Rapallini en el VAR. El juego se podrá ver por la pantalla de TNT Sports.

El Globo llega a este encuentro luego de empatar 1-1 ante Banfield en condición de visitante, con lo que suma cuatro puntos y está octavo. Instituto tiene la misma cantidad de unidades, pero se ubica 12° por la diferencia de gol: en su último encuentro igualó 1-1 ante Unión.

El duelo no contará con presencias entrerrianas desde el arranque.

-Probables formaciones:
Huracán: Hernán Galíndez; Lucas Souto, Fernando Tobio, Lucas Carrizo, César Ibáñez; William Alarcón, Rodrigo Echeverría, Héctor Fértoli; Walter Mazzantti, Ignacio Pussetto y Rodrigo Cabral.
DT: Frank Kudelka.

Instituto: Manuel Roffo; Juan Franco, Gonzalo Requena, Víctor Cabrera, Jonathan Bay; Damián Puebla, Nicolás Dubersarsky, Gastón Lodico, Brahian Cuello; Santiago Rodríguez y Facundo Suárez.
DT: Diego Dabove.

17.30: Sarmiento - Independiente Rivadavia
Este sábado desde las 17.30 habrá acción en Junín. En el estadio Eva Perón, Sarmiento recibirá a Independiente Rivadavia de Mendoza con el arbitraje de Facundo Tello, acompañado por Fernando Echenique desde el VAR. La transmisión del encuentro será responsabilidad de ESPN premium.

El Verde de Junín viene de sumar su primer punto tras empatar con Barracas Central por 1-1; mientras que la Lepra igualó en el clásico ante Godoy Cruz por 0-0 y llegó a cuatro puntos: una victoria este domingo lo convertiría en líder.

En la previa del encuentro se prevé la presencia de dos ex Patronato: Gabriel Gudiño en el anfitrión y Matías Ruiz Díaz en el visitante.

-Probables formaciones:
Sarmiento: Jerónimo Pourtau; Elías López, Franco Paredes, Juan Insaurralde, Gabriel Díaz, Manuel García; Franco Godoy, Gabriel Gudiño, Sergio Quiroga, Yair Arismendi; Agustín Fontana.
DT: Israel Damonte.

Independiente Rivadavia: Gonzalo Marinelli; Matías Ruiz Díaz, Francisco Petrasso, Mauro Maidana, Tomás Palacios, Tobías Ostchega; Ezequiel Ham, Franco Romero, Lautaro Ríos; Matías Reali y Mauricio Asenjo.
DT: Martín Cicotello.

17.45: Gimnasia - Banfield
Tan solo 15 minutos después que en Junín, a las 17.45, comenzará la acción en el estadio Juan Carmelo Zerillo. Gimnasia de La Plata recibirá a Banfield con el arbitraje de Sebastián Zunino y la presencia en el VAR de Adrián Franklin. Este encuentro podrá verse en pantalla de TNT Sports.

El Lobo viene de empatar 1-1 con Defensa y Justicia, con lo que marcha séptimo con cuatro puntos; mientras que el Taladro sumó su primera unidad luego de igualar 1-1 ante Huracán en la fecha anterior. Un triunfo podría volver líder al Lobo.

En la previa del encuentro se presume la titularidad del entrerriano Leonardo Morales, que sería de la partida entre los 11 del Lobo platense.

-Probables formaciones:
Gimnasia: Nelson Insfrán; Juan Pintado, Leonardo Morales, Yonathan Cabral, Nicolás Colazo; Lucas Castro, Rodrigo Saravia, Pablo De Blasis; Matías Abaldo, Rodrigo Castillo, Benjamín Domínguez.
DT: Marcelo Méndez.

Banfield: Marcelo Barovero, Lautaro Cardozo, Mateo Pérez, Aaron Quirós, Emanuel Insua; Cristian Núñez, Jesús Soraire, Matías González, Braian Galván; Ignacio Rodríguez y Milton Giménez.
DT: Julio Falcioni.

20: Independiente - Vélez
En el estadio Libertadores de América - Ricardo Enrique Bochini, Independiente recibirá a Vélez por la tercera fecha de la Liga Profesional. El duelo iniciará a las 20 con arbitraje de Darío Herrera y la labor en el VAR de Héctor Paletta. La transmisión del encuentro será por la pantalla de ESPN premium.

El Rojo llega a este encuentro tras empatar 0-0 ante Platense como visitante, cosechando su primer punto del campeonato; mientras que Vélez viene de vencer a Newell’s por 1-0 y suma tres unidades en la 17° posición.

Entre las probables formaciones no se estiman presencias entrerrianas. Sí dirá presente el ex Patronato Gabriel Ávalos, titular en el Rojo.

-Probables formaciones:
Independiente: Rodrigo Rey; Mauricio Isla, Juan Fedorco, Joaquín Laso, Damián Pérez; David Martínez, Federico Mancuello, Santiago López, Alex Luna, Diego Tarzia y Gabriel Ávalos.
DT: Hugo Tocalli.

Vélez: Tomás Marchiori; Joaquín García, Damián Fernández, Valentín Gómez, Elías Gómez; Christian Ordoñez, Agustín Bouzat; Francisco Pizzini, Claudio Aquino, Thiago Fernández; Braian Romero.
DT: Gustavo Quinteros.

Fuentes: La Voz, Uno Mendoza, 0221 y Olé.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 
El director de la OEI en Argentina, Luis Scasso, la ministra de Desarrollo Humano, Sandra Pettovello y el secretario de Educación, Carlos Torrendell, en un brindis de la organización, el 3 de mayo pasado.

El director de la OEI en Argentina, Luis Scasso, la ministra de Desarrollo Humano, Sandra Pettovello y el secretario de Educación, Carlos Torrendell, en un brindis de la organización, el 3 de mayo pasado.

Deportes

Werner

El Ford Mustang de Mariano Werner sufrió la rotura de una manguera que lo obligó a abandonar en Rafaela.

Regatas Uruguay

De manera invicta, Regatas Uruguay se consagró campeón provincial de la Liga Femenina U15.

Argentina sumó sus dos primeras prácticas en el predio de Atlanta United.

Opinión

Por Coni Cherep (*)  
Imagen de archivo del senador nacional Martín Lousteau.

Imagen de archivo del senador nacional Martín Lousteau.

Por Eduardo De La Serna (*)  
Los senadores Edgardo Kueider y Carlos Espínola al prestar juramento por los Santos Evangelios.

Los senadores Edgardo Kueider y Carlos Espínola al prestar juramento por los Santos Evangelios.

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en la Cumbre del G7 en Italia.

Javier Milei en la Cumbre del G7 en Italia.

(De ANÁLISIS)  
El Congreso repite lo peor de su historia.

El Congreso repite lo peor de su historia.

Por Alberto Rotman (*)  
Museo de la Reforma en Córdoba. Fuente: Sitio web oficial.

Museo de la Reforma en Córdoba. Fuente: Sitio web oficial.

Policiales

Como histórico fueron valorados los procedimientos contra el narcotráfico en Santa Elena, donde se secuestraron más de un kilo y medio de cocaína, poco más de 7.800.000 pesos y 456 dólares, entre otros bienes.

Como histórico fueron valorados los procedimientos contra el narcotráfico en Santa Elena, donde se secuestraron más de un kilo y medio de cocaína, poco más de 7.800.000 pesos y 456 dólares, entre otros bienes.

Con el apoyo de la Prefectura Naval, la División de Toxicología de la Jefatura Departamental de Policía de La Paz, dio un duro golpe a la comercialización de estupefacientes en Santa Elena.

Con el apoyo de la Prefectura Naval, la División de Toxicología de la Jefatura Departamental de Policía de La Paz, dio un duro golpe a la comercialización de estupefacientes en Santa Elena.

Economía

María Estela Martínez de Perón, Adolfo Rodríguez Saá, Cristina Kirchner, Mauricio Macri y Alberto Fernández (arriba). Zulema Yoma, Daniel Scioli, Amado Boudou, Gabriela Michetti.

María Estela Martínez de Perón, Adolfo Rodríguez Saá, Cristina Kirchner, Mauricio Macri y Alberto Fernández (arriba). Zulema Yoma, Daniel Scioli, Amado Boudou, Gabriela Michetti.

Carlos Rodríguez fue asesor de Javier Milei entre mayo y noviembre de 2023. Y acusó a Milei de generar una de las recesiones más rápidas y profundas de la historia del país.

Carlos Rodríguez fue asesor de Javier Milei entre mayo y noviembre de 2023. Y acusó a Milei de generar una de las recesiones más rápidas y profundas de la historia del país.

Cultura

El Hotel Howard Johnson Mayorazgo de Paraná estuvo colmado de público para escuchar a Claudio Jaquelín y a Daniel Santoro en el ciclo de Charlas Periodísticas de ANÁLISIS.

El Hotel Howard Johnson Mayorazgo de Paraná estuvo colmado de público para escuchar a Claudio Jaquelín y a Daniel Santoro en el ciclo de Charlas Periodísticas de ANÁLISIS.

Nacionales

El proyecto aprobado por el Senado está a solo un paso de ser ley: falta la sanción definitiva de la Cámara de Diputados.

El proyecto aprobado por el Senado está a solo un paso de ser ley: falta la sanción definitiva de la Cámara de Diputados.

El jefe de gabinete, Guillermo Francos, sale del Senado de la Nación.

El jefe de gabinete, Guillermo Francos, sale del Senado de la Nación.

La exdiputada y fundadora de Cambiemos repasa aciertos y errores del primer semestre de Javier Milei.

La exdiputada y fundadora de Cambiemos repasa aciertos y errores del primer semestre de Javier Milei.

Milei expresó su “máximo apoyo al pueblo de Ucrania y al amigo Zelenski”.

Milei expresó su “máximo apoyo al pueblo de Ucrania y al amigo Zelenski”.

Karina y Javier Milei, Georgieva, Gerardo Werthein, embajador argentino en Estados Unidos, y Demian Reidel, asesor económico del Presidente.

Provinciales

El partido fundado por Jorge Pedro Busti renovó autoridades y pidió “una profunda autocrítica por parte del peronismo”.

El partido fundado por Jorge Pedro Busti renovó autoridades y pidió “una profunda autocrítica por parte del peronismo”.

Los aumentos en los cuadros tarifarios eléctricos no tendrán piedad del usuario, especialmente los de bajos recursos.

Los aumentos en los cuadros tarifarios eléctricos no tendrán piedad del usuario, especialmente los de bajos recursos.

Locales

Los intendentes de Concepción del Uruguay José Eduardo Lauritto y de Colonia Elía, Ramón Barrera unen esfuerzos y comparten estrategias para el fortalecimiento del desarrollo del Departamento Uruguay. Foto: Prensa de la Municipalidad de Concepción del Uruguay.

Los intendentes de Concepción del Uruguay José Eduardo Lauritto y de Colonia Elía, Ramón Barrera unen esfuerzos y comparten estrategias para el fortalecimiento del desarrollo del Departamento Uruguay. Foto: Prensa de la Municipalidad de Concepción del Uruguay.

 

Interés general

Sequía en la amazonia. Un barco navega por una sección del río Amazonas afectada por la grave sequía, cerca de Manacapuru, (Brasil).

Sequía en la amazonia. Un barco navega por una sección del río Amazonas afectada por la grave sequía, cerca de Manacapuru, (Brasil).

Foto: Prensa “Por el Paraná, la disputa por el río”.

Foto: Prensa “Por el Paraná, la disputa por el río”.

El Papa terminó su discurso diciendo que se debe poner en practica la sana política que esté siempre enfocada en la búsqueda de soluciones, para lograr una economía integral y social para encontrar oportunidades.

El Papa terminó su discurso diciendo que se debe poner en practica la sana política que esté siempre enfocada en la búsqueda de soluciones, para lograr una economía integral y social para encontrar oportunidades.