Echagüe aceptó la propuesta de la AdC y realizará una alianza deportiva con Rocamora

AEC

El plantel del AEC que participó de la última temporada de la Liga Argentina de Básquetbol; fue la campaña 40º de manera consecutiva desde la creación de la Liga Nacional.

de ANÁLISIS

La dirigencia del Atlético Echagüe Club (AEC) resolvió no vender su plaza en la Liga Argentina de Básquetbol, pero aceptó la propuesta de la Asociación de Clubes y realizará una Alianza Deportiva con Tomás de Rocamora del Concepción del Uruguay. Este acuerdo consiste en que el Rojo uruguayense jugará la próxima temporada de la segunda categoría, pero el Negro paranaense no perderá su lugar: podrá regresar para la campaña 2025/26.

La decisión de la dirigencia encabezada por Gustavo Piérola se tomó este lunes 15 de julio en reunión de comisión directiva. Fue en medio de las protestas de algunos hinchas que solicitaron rever la situación y protestaron ante la posibilidad de perder la plaza en el segundo escalafón del básquetbol nacional.

La Alianza Deportiva fue confirmada a través de una nota enviada a la AdC y expresa lo siguiente: “Mediante la presente le informamos que en reunión de Comisión Directiva del día de ayer 15 de julio del 2024 se ha decidido, en un todo de acuerdo con la oferta realizada por esa ADC a través del Sr. Sergio Guerrero, realizar la Alianza Deportiva con el Club Tomás de Rocamora de Concepción del Uruguay por el término de una (1) temporada (2024/25) con la firme intención de reorganizarnos para retornar la participación en Liga Nacional en la temporada siguiente (2025/26) en un todo de acuerdo con los Reglamentos de la ADC”.


Imagen de la nota enviada a la AdC de parte del AEC. (Foto: Gentileza Paraná Deportes)

El final de una época

El AEC participó de 40 temporadas consecutivas desde la creación de la Liga Nacional de Básquetbol, de la que fue uno de sus clubes fundacionales. Es decir, dijo presente en las competencias que surgieron con la LNB, a mediados de la década del 80: la Liga Transición de 1984 y la Liga Nacional de 1985.

Desde aquellos tiempos, el equipo paranaense asistió siempre a cualquier competencia a nivel nacional (más allá de la categoría), al igual que Atenas de Córdoba y Peñarol de Mar del Plata. El Negro jugó Liga Nacional, Liga Argentina (antes Torneo Nacional de Ascenso) y la Liga B.

Cabe recordar que Paraná fue sede de una histórica reunión en 1983, cuando se aprobó el Acta para la creación de la Liga Nacional, competencia que se inició oficialmente el 26 de abril de 1985.

En sus 40 intervenciones, Echagüe jugó nueve temporadas en la elite del básquet argentino, 29 veces en la Liga Argentina (ex TNA) y dos veces en la tercera divisional (Liga B). En sus filas estuvieron grandes jugadores como Aníbal Sánchez, Sebastián Uranga, Horacio Pacheco, Héctor Haile, Ricardo De Cecco, Luis Chuzo González, Leopoldo Ruiz Moreno, Eduardo Villares, Juan Pablo Cantero, Federico Van Lacke, Damián Tintorelli, Antonio Porta, Luciano Chuzito González. entre otros. O jugadores extranjeros como Charles Parker, Glen Shudop, Dennis Still, Delon Turner, Edgard Merchant u Horacio Tato López.

Del otro lado de la línea, desde el banco de suplentes dejaron huella los entrenadores Horacio Seguí, Miguel Volcan Sánchez, José Cottonaro, Facundo Müller, Víctor Daitch y Silvio Santander, entre otros.

Las 40 temporadas de Liga del AEC

*Temporadas en Liga Nacional: 9 campañas

Edición 1986 – 1987 – 1988 – 1989 – 1990 – 1990/91; 1992/93 – 1993/94 y 2016/17.

*Temporadas en Segunda División: 29 campañas

Edición 1985 – 1991/92 – 1994/95 – 1995/96 – 1996/97 – 1997/98 – 1998/99 – 1999/2000 – 2000/01 – 2001/02 – 2002/03 – 2003/04 – 2004/05 – 2005/06 – 2006/07 – 2007/08 – 2008/09 – 2011/12 – 2012/13 – 2013/14 – 2014/15 – 2015/16 – 2017/18 – 2018/19 – 2019/20 – 2020/21 – 2021/22 – 2022/23 – 22023/24.

*Temporadas en Tercera División: 2 campañas

Edición: 2009/10 y 2010/11.

Fuente: sitio oficial AEC.

 

NUESTRO NEWSLETTER

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

Patronato viajó este viernes con algunas ausencias y una novedad para visitar a Quilmes

El plantel partió este viernes después del mediodía hacia Buenos Aires, donde se presentará por la fecha 14. (Foto: Patronato)

Rugby Championship M20: dos paranaenses serán titulares en la despedida de “Los Pumitas”

Bautista Lescano y Diego Correa (izquierda y derecha, respectivamente) serán titulares ante Australia. (Foto: X @lospumitasarg)

El Consejo Paranaense del Deporte mantuvo su primera reunión del año

El subsecretario de Deportes de Paraná, Juan Arbitelli, encabezó la reunión en el Concejo Deliberante.

Opinión

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)