Baltoré le dio la victoria a Gimnasia en el arranque del Federal A

Gimnasia festejó como visitante y comienza el torneo con el pie derecho.

Este domingo se produjo el estreno de Gimnasia de Concepción del Uruguay en el marco de la Zona C del Torneo Federal A. En un duelo que contó con el arbitraje de Franco Morón, el Lobo uruguayense visitó a El Linqueño en el estadio Leonardo Costa.

La jugada que definió el partido se produjo en el segundo tiempo. Fue a los 13 minutos, luego de un desborde de Nicolás Germanier. El centro del atacante llegó a la posición de Micael Bogado, que bajó la pelota de cabeza para el ingreso de Damián Baltoré. El mediocampista empujó y venció a Mariano Alcaraz para estampar el 1-0.

El triunfo le permite al Lobo comenzar el grupo con el pie derecho. En su próxima presentación, el equipo dirigido por Diego Tonelotto tendrá que recibir a Defensores de Belgrano de Villa Ramallo el próximo fin de semana. Al conjunto de Lincoln le tocará visitar a Independiente de Chivilcoy.

Partido completo:

 

 

Programación - Torneo Federal A - Zona 3 - Fecha 1
Domingo 16/3:
Gimnasia 1-0 Independiente.
El Linqueño 0-1 Gimnasia CdU.
Sportivo AC 3-0 Ben Hur.
Sportivo Belgrano 0-0 Douglas Haig.
9 de Julio 1-1 Defensores de Belgrano (VR).

-SÍNTESIS-
El Linqueño 0-1 Gimnasia CdU.

Gol:
13’ST: Damián Baltoré.

Formaciones:
El Linqueño:
Mariano Alcaraz; Gabriel Medina, Maximiliano Núñez, Alejandro Nardi, Juan Coria; Juan García Pereyra, Kevin Redondo, Juan Rodríguez, Mauricio Pavón Zárate; Gianfranco Ottaviani y Brian Aita.
DT: Maximiliano Antonelli.

Gimnasia CdU: Pedro Bravo; Facundo Cima, Jonathan Benítez, Jorge Meza, Ariel González; Damián Baltoré, Agustín Favre, Pablo Hofstetter, Nicolás Germanier; Agustín García y Sebastián Malimberni.
DT: Diego Tonelotto.

Amonestados:
31’PT: Facundo Cima (GIM).
43’PT: Nicolás Germanier (GIM).
17’ST: Ariel González (GIM).

Árbitro: Franco Morón.

Estadio: Leonardo Costa.

NUESTRO NEWSLETTER

Los senadores nacionales cobrarán hasta 23 veces el salario mínimo. Esto representa casi 9 millones de pesos por mes. En las últimas semanas se prefirió evitar el debate público sobre las dietas.

Los senadores nacionales cobrarán hasta 23 veces el salario mínimo. Esto representa casi 9 millones de pesos por mes. En las últimas semanas se prefirió evitar el debate público sobre las dietas.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en su última exposición en Diputados.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en su última exposición en Diputados.

La trama vial está deteriorada. La inseguridad en el tránsito es lo que prevalece. El estado de las autovías y autopista es un reflejo de la decadente inoperancia.

La trama vial está deteriorada. La inseguridad en el tránsito es lo que prevalece. El estado de las autovías y autopista es un reflejo de la decadente inoperancia.

La reunión convocada por el gobierno entrerriano se realizó en el Club de Pesca y Remo de Rosario del Tala.

La reunión convocada por el gobierno entrerriano se realizó en el Club de Pesca y Remo de Rosario del Tala.

Deportes

Patronato derrotó a Neuquén en el estadio Luis Renaud y es el nuevo escolta.

Rowing se quedó con el tercer lugar luego de vencer a Estudiantes en el clásico.

Estudiantes terminó el campeonato de forma invicta y se quedó con el título.

Franco Mastantuono abrió el marcador en la victoria del "Millonario".

Opinión

Policiales

El vuelco se registró en Paraná y el conductor dio alcoholemia positiva. No hubo lesionados.

El vuelco se registró en Paraná y el conductor dio alcoholemia positiva. No hubo lesionados.

Las autoridades visitaron la propiedad donde antes funcionaba un bunker narco y ahora será transformado en un taller policial y destacamento.

Las autoridades visitaron la propiedad donde antes funcionaba un bunker narco y ahora será transformado en un taller policial y destacamento.

Cultura

Jorge Fernández Díaz y Arturo Pérez Reverte, a sala llena, en la Feria del Libro.

En la Feria del Libro, la escritora y periodista Stella Calloni estuvo acompañada por Adolfo Pérez Esquivel, Luisa Valenzuela y Marta Vassallo. “La memoria no es para quedarnos en el pasado sino para iluminar el presente. Stella trajo la memoria de un momento de la lucha de liberación del pueblo”, señaló el Premio Nobel de la Paz y militante por los derechos humanos.

En la Feria del Libro, la escritora y periodista Stella Calloni estuvo acompañada por Adolfo Pérez Esquivel, Luisa Valenzuela y Marta Vassallo. “La memoria no es para quedarnos en el pasado sino para iluminar el presente. Stella trajo la memoria de un momento de la lucha de liberación del pueblo”, señaló el Premio Nobel de la Paz y militante por los derechos humanos.

Provinciales

En Chajarí, Sebastián Etchevehere (LLA) enfatizó la necesidad de recuperar el tendido ferroviario.

En Chajarí, Sebastián Etchevehere (LLA) enfatizó la necesidad de recuperar el tendido ferroviario.

La reunión partidaria se desarrolló en el Salón “Mariano Moreno” del Concejo Deliberante de Paraná y también por vía remota.

La reunión partidaria se desarrolló en el Salón “Mariano Moreno” del Concejo Deliberante de Paraná y también por vía remota.

En Gualeguay, los integrantes de PAR advirtieron que “la única unidad es con el pueblo” y que “la militancia no aceptará listas armadas en oficinas ni candidaturas digitadas: la militancia quiere votar, participar y decidir”.

En Gualeguay, los integrantes de PAR advirtieron que “la única unidad es con el pueblo” y que “la militancia no aceptará listas armadas en oficinas ni candidaturas digitadas: la militancia quiere votar, participar y decidir”.

Locales

Imagen de archivo de una caravana automovilística para protestar contra la presencia ilegal y contaminante de la pastera UPM (ex Botnia).

Imagen de archivo de una caravana automovilística para protestar contra la presencia ilegal y contaminante de la pastera UPM (ex Botnia).

El proyecto había sido impulsado por estas dos últimas entidades, con el objetivo de desconcentrar la operatoria del único puerto ganadero actualmente disponible en la zona.

El proyecto había sido impulsado por estas dos últimas entidades, con el objetivo de desconcentrar la operatoria del único puerto ganadero actualmente disponible en la zona.

Interés general

La ceremonia se inició a las 5 de la mañana hora argentina.

La ceremonia se inició a las 5 de la mañana hora argentina.

La imagen captada desde la Basílica de San Pedro muestra una vista general del ataúd del difunto Papa Francisco durante la ceremonia fúnebre en la Plaza de San Pedro.

La imagen captada desde la Basílica de San Pedro muestra una vista general del ataúd del difunto Papa Francisco durante la ceremonia fúnebre en la Plaza de San Pedro.