Después de cuatro derrotas seguidas, Arregui volvió a la victoria

Brian Arregui venció al bielorruso Vlad Panin en Estados Unidos.

Este sábado por la noche finalmente se cortó la racha. Luego de cuatro derrotas consecutivas, el villaguayense Brian Arregui volvió a la victoria en un combate. Esta pelea fue enmarcada en el peso súper wélter y se desarrolló en el Tropicana Hotel & Casino de Atlantic City, donde se midió con el bielorruso Vlad Panin.

Este combate se presentó ante el villaguayense luego de cuatro derrotas consecutivas, una de ellas por knock-out. Con récord 10-5, el púgil entrerriano de 25 años fue a buscar el triunfo ante el local -entrena en Los Ángeles- Vlad Panin, de acumulado con 21 victorias y una derrota.

Y finalmente se cortó la racha. En un combate que se definió por puntos en la decisión de los jueces finalmente volvió la victoria para el púgil villaguayense. Las tarjetas le dieron el éxito, por lo que llegó a su undécimo triunfo profesional y vuelve a las primeras planas internacionales.

Todo esto ocurre luego de un 2024 que fue para el olvido del entrerriano. Durante ese año perdió en sus tres presentaciones ante Diego Chaves, Lorenzo Gerez y Wendy Toussaint. Previamente, ya remontándose hasta 2023, también había perdido ante Jonatan Ruiz, totalizando cuatro derrotas consecutivas.

Pero las rachas están para acabarse y así lo entendió el villaguayense que ganó por las tarjetas en Atlantic City y ahora tendrá la oportunidad de plantearse nuevos desafíos a nivel nacional e internacional.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 
Javier Milei, junto a su hermana Karina, en la Plaza de San Pedro en el funeral del papa Francisco.

Javier Milei, junto a su hermana Karina, en la Plaza de San Pedro en el funeral del papa Francisco.

El proyecto había sido impulsado por estas dos últimas entidades, con el objetivo de desconcentrar la operatoria del único puerto ganadero actualmente disponible en la zona.

El proyecto había sido impulsado por estas dos últimas entidades, con el objetivo de desconcentrar la operatoria del único puerto ganadero actualmente disponible en la zona.

Las autoridades visitaron la propiedad donde antes funcionaba un bunker narco y ahora será transformado en un taller policial y destacamento.

Las autoridades visitaron la propiedad donde antes funcionaba un bunker narco y ahora será transformado en un taller policial y destacamento.

Se invertirán $200 millones en la Escuela Secundaria N° 29 “María Agustina Bezzi” de Concepción del Uruguay.

Se invertirán $200 millones en la Escuela Secundaria N° 29 “María Agustina Bezzi” de Concepción del Uruguay.

La reunión partidaria se desarrolló en el Salón “Mariano Moreno” del Concejo Deliberante de Paraná y también por vía remota.

La reunión partidaria se desarrolló en el Salón “Mariano Moreno” del Concejo Deliberante de Paraná y también por vía remota.

El "Patrón" ganó uno de sus tres partidos como local en La Capillita.

Santiago Mallo confirmó lo mostrado en entrenamientos y se convirtió en el poleman.

Gonzalo Mottes (izquierda) anotó el primero de los dos goles de Aldosivi.

Por Santiago O´Donnell
Por Claudio Altamirano (*)

Cultura

Jorge Fernández Díaz y Arturo Pérez Reverte, a sala llena, en la Feria del Libro.

En la Feria del Libro, la escritora y periodista Stella Calloni estuvo acompañada por Adolfo Pérez Esquivel, Luisa Valenzuela y Marta Vassallo. “La memoria no es para quedarnos en el pasado sino para iluminar el presente. Stella trajo la memoria de un momento de la lucha de liberación del pueblo”, señaló el Premio Nobel de la Paz y militante por los derechos humanos.

En la Feria del Libro, la escritora y periodista Stella Calloni estuvo acompañada por Adolfo Pérez Esquivel, Luisa Valenzuela y Marta Vassallo. “La memoria no es para quedarnos en el pasado sino para iluminar el presente. Stella trajo la memoria de un momento de la lucha de liberación del pueblo”, señaló el Premio Nobel de la Paz y militante por los derechos humanos.

La muestra se desarrolló en el Museo de la Ciudad durante marzo y abril, en el marco del Mes de la Memoria.

Provinciales

En Gualeguay, los integrantes de PAR advirtieron que “la única unidad es con el pueblo” y que “la militancia no aceptará listas armadas en oficinas ni candidaturas digitadas: la militancia quiere votar, participar y decidir”.

En Gualeguay, los integrantes de PAR advirtieron que “la única unidad es con el pueblo” y que “la militancia no aceptará listas armadas en oficinas ni candidaturas digitadas: la militancia quiere votar, participar y decidir”.

Interés general