“El equipo está con confianza”, destacó Gabriel Gómez

Gabriel Gómez

Gabriel Gómez analizó la victoria de Patronato frente a Arsenal, en Sarandí.

Patronato volvió a festejar en la Primera Nacional. Este lunes, en el cierre de una nueva fecha de la Zona A, el elenco paranaense superó por 1 a 0 a Arsenal en Sarandí, y se alzó con su segunda victoria en fila en la competición. Tras el partido, el entrenador del Santo, Gabriel Gómez, brindó declaraciones a la prensa y destacó el rendimiento de sus dirigidos.

“Jugamos muy bien, fue un partido similar al partido pasado en el primer tiempo y tendríamos que haber terminado con más goles, no lo pudimos concretar, pero el equipo está con confianza y ganó en una cancha difícil”, expresó a la salida de los vestuarios del Estadio Julio Humberto Grondona.

Además, el DT subrayó la importancia del resultado para salir del fondo de la tabla: “Estamos contentos porque se sigue sumando, salimos del lote de atrás, nos metimos ahí, aunque no estamos adentro por goles, pero estamos cerquita”.

Más declaraciones

Consultado sobre la falta de eficacia de cara al arco, Gómez señaló en declaraciones a Canal 11: “El problema es cuando no tenés la ocasión de gol, cuando las tenés, ya van a entrar. Quiere decir que el jugador se la generó y el fútbol tiene estas cosas. El tema es cuando no generás y el equipo hoy generó”.

Por otra parte, el técnico remarcó que el análisis debe ir más allá del resultado: “Se jugó bien, como el partido anterior. No hay que hacer el análisis por el resultado, el equipo va mejorando y los triunfos te dan confianza, me gusta como jugó el equipo”.

También valoró la consolidación del plantel titular: “Los 11 se van encontrando día a día, hay una base que está andando bien y hasta los cambios están entrando bien, que eso es importante”.

Por último, pensando en el próximo compromiso ante Colegiales, el entrenador fue cauto: “Ahora hay que disfrutar, ganar en esta categoría no es fácil. Cuando perdíamos nos castigaban de todos lados; entonces hay que disfrutarlo y el jueves vamos a empezar a preparar Colegiales, que seguramente va a ser un partido difícil”.

NUESTRO NEWSLETTER

Los senadores nacionales cobrarán hasta 23 veces el salario mínimo. Esto representa casi 9 millones de pesos por mes. En las últimas semanas se prefirió evitar el debate público sobre las dietas.

Los senadores nacionales cobrarán hasta 23 veces el salario mínimo. Esto representa casi 9 millones de pesos por mes. En las últimas semanas se prefirió evitar el debate público sobre las dietas.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en su última exposición en Diputados.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en su última exposición en Diputados.

La trama vial está deteriorada. La inseguridad en el tránsito es lo que prevalece. El estado de las autovías y autopista es un reflejo de la decadente inoperancia.

La trama vial está deteriorada. La inseguridad en el tránsito es lo que prevalece. El estado de las autovías y autopista es un reflejo de la decadente inoperancia.

La reunión convocada por el gobierno entrerriano se realizó en el Club de Pesca y Remo de Rosario del Tala.

La reunión convocada por el gobierno entrerriano se realizó en el Club de Pesca y Remo de Rosario del Tala.

Deportes

Patronato derrotó a Neuquén en el estadio Luis Renaud y es el nuevo escolta.

Rowing se quedó con el tercer lugar luego de vencer a Estudiantes en el clásico.

Estudiantes terminó el campeonato de forma invicta y se quedó con el título.

Franco Mastantuono abrió el marcador en la victoria del "Millonario".

Opinión

Policiales

El vuelco se registró en Paraná y el conductor dio alcoholemia positiva. No hubo lesionados.

El vuelco se registró en Paraná y el conductor dio alcoholemia positiva. No hubo lesionados.

Las autoridades visitaron la propiedad donde antes funcionaba un bunker narco y ahora será transformado en un taller policial y destacamento.

Las autoridades visitaron la propiedad donde antes funcionaba un bunker narco y ahora será transformado en un taller policial y destacamento.

Cultura

Jorge Fernández Díaz y Arturo Pérez Reverte, a sala llena, en la Feria del Libro.

En la Feria del Libro, la escritora y periodista Stella Calloni estuvo acompañada por Adolfo Pérez Esquivel, Luisa Valenzuela y Marta Vassallo. “La memoria no es para quedarnos en el pasado sino para iluminar el presente. Stella trajo la memoria de un momento de la lucha de liberación del pueblo”, señaló el Premio Nobel de la Paz y militante por los derechos humanos.

En la Feria del Libro, la escritora y periodista Stella Calloni estuvo acompañada por Adolfo Pérez Esquivel, Luisa Valenzuela y Marta Vassallo. “La memoria no es para quedarnos en el pasado sino para iluminar el presente. Stella trajo la memoria de un momento de la lucha de liberación del pueblo”, señaló el Premio Nobel de la Paz y militante por los derechos humanos.

Provinciales

En Chajarí, Sebastián Etchevehere (LLA) enfatizó la necesidad de recuperar el tendido ferroviario.

En Chajarí, Sebastián Etchevehere (LLA) enfatizó la necesidad de recuperar el tendido ferroviario.

La reunión partidaria se desarrolló en el Salón “Mariano Moreno” del Concejo Deliberante de Paraná y también por vía remota.

La reunión partidaria se desarrolló en el Salón “Mariano Moreno” del Concejo Deliberante de Paraná y también por vía remota.

En Gualeguay, los integrantes de PAR advirtieron que “la única unidad es con el pueblo” y que “la militancia no aceptará listas armadas en oficinas ni candidaturas digitadas: la militancia quiere votar, participar y decidir”.

En Gualeguay, los integrantes de PAR advirtieron que “la única unidad es con el pueblo” y que “la militancia no aceptará listas armadas en oficinas ni candidaturas digitadas: la militancia quiere votar, participar y decidir”.

Locales

Imagen de archivo de una caravana automovilística para protestar contra la presencia ilegal y contaminante de la pastera UPM (ex Botnia).

Imagen de archivo de una caravana automovilística para protestar contra la presencia ilegal y contaminante de la pastera UPM (ex Botnia).

El proyecto había sido impulsado por estas dos últimas entidades, con el objetivo de desconcentrar la operatoria del único puerto ganadero actualmente disponible en la zona.

El proyecto había sido impulsado por estas dos últimas entidades, con el objetivo de desconcentrar la operatoria del único puerto ganadero actualmente disponible en la zona.

Interés general

La ceremonia se inició a las 5 de la mañana hora argentina.

La ceremonia se inició a las 5 de la mañana hora argentina.

La imagen captada desde la Basílica de San Pedro muestra una vista general del ataúd del difunto Papa Francisco durante la ceremonia fúnebre en la Plaza de San Pedro.

La imagen captada desde la Basílica de San Pedro muestra una vista general del ataúd del difunto Papa Francisco durante la ceremonia fúnebre en la Plaza de San Pedro.