Invitan a celebrar el Día Mundial del Tai Chi Chuan en Paraná

Día Mundial del Tai Chi Chuan

Celebrarán la jornada mundial del Tai Chi Chuan con una actividad gratuita en la Plaza 1ro de Mayo.

Cada último sábado de abril, todos los años desde hace más de dos décadas se celebra el Día Mundial del Tai Chi Chuan y Paraná será parte de los festejos con una actividad libre y gratuita en la Plaza 1º de Mayo. A cargo de la instructora María Riestra, se desarrollará una clase a partir de las 10, sobre la vereda del espacio público que da a calle Papa Francisco.   

“Es una celebración en todo el mundo, porque es el Día Mundial del Tai Chi y se festeja practicándolo durante las 24 horas del día. A nosotros en Argentina para que eso suceda, nos toca hacerlo a las 10 de la mañana”, contó Riestra sobre la jornada que celebrará a esta disciplina milenaria nacida en China.

“Siempre se celebra el último sábado de abril. Antes del 2000 se decidió tomar ese día como Día Mundial y se sostiene. Yo siempre lo hago invitando a toda la gente que practica Tai Chi, y aquella que todavía no ha transitado por ese camino, para que se anime, para que vea, se acerque con el mate”, completó la instructora.

La celebración ocurre desde 1999, luego de una actividad desarrollada en Cuba un año anterior. Fueron unas 200 personas, sin conocer nada de la práctica y siguieron los movimientos de un maestro sobre el césped de un museo. A partir de allí ganó difusión y desde entonces se toma el último sábado de abril, como el día mundial del Tai Chi Chuan.

Una clase de Tai Chi Chuan consiste básicamente en seguir al maestro en esos movimientos, que se caracterizan por la unión de la conciencia y el movimiento corporal, la lentitud, la flexibilidad, la circularidad, la continuidad, la suavidad, la firmeza, y el sentimiento de armonía que transmiten.

Riestra aconsejó llevar ropa cómoda para participar de la actividad y recordó que será gratuito para todo público. “Está invitada toda la comunidad. Es una actividad sin costo alguno, y lo puede hacer cualquier persona: grandes, chicos… solo tienen que tener ganas de incursionar por esta disciplina”.

Por último, acotó que la actividad se extenderá por una hora y serán puntuales. Además, destacó las virtudes del Tai Chi Chuan: “Desarrolla el equilibrio, es una meditación en movimiento, tonifica, desarrolla mayor concentración, los beneficios son múltiples”.

 

NUESTRO NEWSLETTER

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Los “Pumitas” contarán con Bautista Lescano como titular pare debutar en Sudáfrica

El paranaense Bautista Lescano -en el centro- estará desde el inicio ante los Junior Springbocks.

El CEO de YPF aclaró su desliz sobre el regreso de Franco Colapinto en Ímola

Horacio Marín dijo que fue solo una expresión de deseo lo que dijo en una entrevista.

Mario Moccia también será el presidente del ENARD

Moccia, actual titular del COA, reemplazará en el cargo a Daniel Scioli, también secretario de Deportes de la Nación.

El ex Atlético Paraná Pablo Migliore se postuló para dirigir a Boca “gratis y de por vida”

El arquero pasó por el Decano en 2017; diez años antes fue campeón con el Xeneize de la Copa Libertadores.

Mustang

Con el Ford Mustang, el Gurisito Martínez sueña con pelear por la corona en el Turismo Carretera.

Pekerman

El entrerriano José Pekerman se refirió a los rumores de Boca y deseó sumarse a la selección argentina.

Juan Barinaga

El mediocampista Juan Barinaga analizó el presente de Patronato en la Primera Nacional. Foto: Prensa Patronato.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)