Sección

El dólar blue cayó $ 10 tras el acuerdo con el FMI

El dólar blue cayó $ 10 tras el acuerdo con el FMI

El dólar blue cayó $ 10 tras el acuerdo con el FMI.

El dólar blue cayó con fuerza este viernes para ubicarse en $ 209,5 para la compra y $ 212,5 para la venta. De este modo, el paralelo retrocede $ 10 tras el anuncio del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y se aleja del máximo histórico que anotó ayer.

Con este descenso, la cotización del dólar blue reduce la brecha a cerca de 103% respecto al tipo de cambio oficial en la plaza mayorista y a alrededor de 93% en comparación con el promedio del minorista.

Por su parte, el dólar MEP con el AL30 cae casi 3% y cotiza por debajo de los $ 217. En tanto, el CCL con el GD30 y con la acción de YPF ceden más de 3% para ubicarse alrededor de los $ 223, aunque con el AL30 marca una suba de 4% y supera los $ 240.

En cuanto al oficial, el minorista avanzó a $ 110,25 en Banco Nación y a $ 110,54 en el promedio de las entidades financieras, mientras que el mayorista cerró la jornada en $ 104,84, marcando un incremento de siete centavos respecto al cierre de la rueda anterior.

Récord

La cotización del dólar que se opera en el circuito informal había tocado ayer los $ 223,5, en medio de la creciente incertidumbre en torno al pago de u$s 731 millones que el Gobierno debía hacer este viernes al FMI, publicó El Cronista.

También las cotizaciones financieras habían reflejado este incremento de la tensión cambiaria. De hecho, el contado con liquidación que surge de operaciones con Cedear había escalado hasta $ 235 y la brecha con el dólar oficial mayorista llegó al 120%.

Sin embargo, ya desde las últimas horas de ayer se anticipaba un descenso brusco para la cotización del dólar blue. En el mercado preveían que el anuncio del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional redundaría en una menor presión cambiaria sobre la divisa.

Edición Impresa