Los granos cerraron la semana con saldo positivo y la soja rozó los u$s600

Los granos cerraron la semana con saldo positivo y la soja rozó los u$s600.

Los granos finalizaron con fuertes subas la jornada en el mercado de Chicago como consecuencia de los problemas climáticos que atraviesan la zonas productoras de Estados Unidos, y permitió a los commodities a cerrar una semana con saldo positivo en sus cotizaciones.

El contrato de septiembre de la oleaginosa subió 3,4% hasta los US$ 589,83 la tonelada, a la vez que el de noviembre lo hizo por 2,1% para concluir la sesión a US$ 536,92 la tonelada.

Los fundamentos de la suba radicaron en las falta de lluvias y a la ola de calor que golpea a las zonas productoras de Estados Unidos.

"El calor extremo y la sequía generalizada en partes del Medio Oeste estadounidense como Nebraska y Iowa, han deteriorado los rendimientos del cultivo y esto llevó a todas las cotizaciones al alza", indicó la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

También tuvieron importantes ganancias sus derivados, con un salto el precio de la harina del 4,38% (US$ 22,16) hasta los US$ 527 la tonelada, mientras que el aceite ganó 2,5% (US$ 38,14) para finalizar la sesión a US$ 1.561,29 la tonelada, publicó Ámbito.

Por su parte, el maíz avanzó 1,7% y se posicionó en u$s263,27 la tonelada, por clima clauroso y seco en Estados Unidos que afectó al cultivo.

En una gira agrícola en el país norteamericano llamada Pro Farmer Midwest Crop Tour, los técnicos descubrieron que "las áreas de cultivo occidentales como Nebraska y Dakota del Sur sufrieron el impacto del clima este verano", lo que llevó al alza a las cotizaciones del cereal.

Además, en Europa también se registraron problemas de sequía y las condiciones del cereal en Francia disminuyeron la semana pasada a su calificación más baja en más de 10 años, según datos de la oficina agrícola FranceAgriMer.

Por último, el trigo tuvo un alza de 1,9% y cerró a u$s288,35 la tonelada, debido a la fuerte demanda internacional del grano y al acople del cereal a la suba de los granos gruesos.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Fútbol: Córdoba y Rosario recibirán las semifinales de la Copa de la Liga Profesional

El Canalla y el Millonario se verán las caras el sábado desde las 22 en el estadio Mario Kempes.

La Copa América Estados Unidos 2024 se disputará en 14 estadios de 13 ciudades

La Conmebol oficializó las sedes para los 32 partidos del torneo continental de selecciones.

Reúnen fondos para que una atleta de Urdinarrain viaje a los JJ.OO. de Síndrome de Down

La oriunda de Gilbert, radicada en Urdinarrain, practica atletismo adaptado y fue convocada a la selección argentina para la cita en Antalya, Turquía.

Básquet: la uruguayense Camila Suárez alcanzó los 1500 puntos en la Liga Nacional

Camila Suárez anotó 21 puntos y alcanzó una cifra histórica en la Liga Nacional Femenina.

Mariano Werner fue recibido por sus fanáticos para celebrar su tercer título del TC

El piloto paranaense encabezó una caravana junto a sus hinchas y los fanáticos de Ford en Paraná.

Marianito

Mariano Werner mostró toda su emoción al analizar su tercera corona en el Turismo Carretera.

Flotta

Rubén Flotta analizó el fin de semana futbolero y resaltó la entrega de Gimnasia para lograr la permanencia en la elite del fútbol argentino.

Echagüe

Echagüe cayó de visitante frente a Sportivo Suardi y sumó un nuevo traspié en la Liga Argentina de Básquet.

Opinión

Por Martín Caparrós (*)  
Javier Milei, presidente electo de Argentina, el miércoles pasado en el Congreso.

Javier Milei, presidente electo de Argentina, el miércoles pasado en el Congreso.

Judiciales