Massa se reunió con banqueros para coordinar las próximas medidas que contengan el dólar

El equipo del Ministerio de Economía que lidera Sergio Massa se reunió con representantes de bancos y entidades financieras en un desayuno de trabajo para analizar las próximas medidas para contener el dólar.

La reunión se desarrolló a partir de las 9.15 en el Palacio de Hacienda y fainalizó pasdas las 10.20. Por el equipo económico participaron Sergio Massa, Gabriel Rubistein, Leo Madcur, Eduardo Setti, Lisandro Clari y Marco Lavagna, y por el Banco Central el presidente Miguel Pesce y su gerente general Agustín Torcassi.

Por los bancos estuvieron Jorge Brito (Banco Macro), Alejandro Butti (Santander), Daniel García (Tesorero del Santander), Pablo León (Gerente Financiero del Banco Galicia), Carlos Heller (Credicop), Carmen Morillo (CFO del BBVA), Héctor Wiersma (Gerente de finanzas del Banco La Rioja) y Marcelo Becerra (presidente del Banco La Rioja), publicó Ámbito.

También participaron representantes de entidades e instituciones financieras como Ernesto Allaria (presidente de BYMA), Adelmo Gabbi (presidente de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires), Roberto Olson (presidente MAE), Juan Politi (vicepresidente Allaria Ledesma), Julio Merlini (CEO de Balanz), Miguel Canale (Director de PPI), Valentin Galardi (presidente de la Cámara Argentina de Fondos), Francisco Gismondi (Gerente General de ADEBA), Claudio Cesario (presidente de ABA), Sebastián Negri (presidente de la CNV), Alejandro Massa (Director Ejecutivo de AVIRA), Paula Maretto (Gerente de Inversiones de ADIRA), Eduardo Felizzia (Presidente de ADEAA)

Asimismo, se agregaron al encuentro Javier Timerman, Mirta Guida (Superintendente de Seguros de la Nación), Ana Durañona (Gerenta de Coordinación General de la SSN), Paula Mareto y Tomás Godino (director del MAE).

El encuentro se da en el marco de la licitación que la cartera que comanda Sergio Massa llevará adelante durante la jornada, y luego que se conocieron las medidas para contener la brecha entre el dólar oficial los financieros, que buscarán que los organismos públicos deban desprenderse de sus bonos en dólares.

La licitación se trata de letras y bonos del Tesoro Nacional con vencimientos en abril, junio, julio y septiembre del 2023, y y febrero y abril de 2024, que serán ajustados por descuento, duales o atados al dólar.

Los instrumentos que podrán ser suscriptos por los Fondos Comunes de Inversión son las letras de liquidez del Tesoro con descuento a abril de 2023.

En el caso de estar enmarcados en el programa Creadores de Mercado, se ofrecerán letras del Tesoro en pesos con vencimientos en junio, julio y septiembre de este año y ajustarán por descuento o por CER (ajustado por inflación). Se trata de la reapertura del S30J3 y del X18S3, así como la apertura de los nuevos instrumentos X18L3 y S31L3.

Para quienes no forman parte del programa Creadores de Mercado se ofrecerán Bonos de la Nación en moneda dual con vencimiento en febrero de 2024 (TDF24) y otro Bono ajustado por dólar 0,40% con vencimiento en abril de 2024.

La licitación de las LELITES con vencimiento 21 de abril de 2023 será por $953,00 por cada VNO $1.000 con un único pliego. Las ofertas que se presenten, deberán indicar el monto de VNO en Pesos, las cuales podrán suscribirse únicamente por Fondos Comunes de Inversión registrados ante la Comisión Nacional de Valores, debiendo cursar su interés a través de sus Sociedades Depositarias y no se permitirán ofertas por cartera propia o de terceros de Sociedades Depositarias o personas humanas o jurídicas distintas a Fondos Comunes de Inversión.

Las Lelites son intransferibles y no negociables. El día de la liquidación, las Sociedades Depositarias podrán instruir a la CRYL del BCRA realizar una única transferencia a Caja de Valores S.A. para que los instrumentos sean depositados en las cuentas comitentes de los Fondos Comunes de Inversión que participaron de la operación.

La licitación de los instrumentos para el programa Creadores de Mercado y para los que estén fuera del programa se realizará mediante indicación de precio y no tendrán precio máximo ni mínimo. Para la presentación de ofertas de estos instrumentos, habrá un tramo competitivo y uno no competitivo.

 

NUESTRO NEWSLETTER

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)

Hoy Noya no puede salir de su hogar en la zona norte del conurbano bonaerense y estaría en la cárcel de no haber presentado problemas de salud y superar los 70 años.

En el caso de los usuarios residenciales de nivel 1 (mayores ingresos), la provincia registró la factura más elevada para un consumo mensual de 250 kWh

El Senado dio vía para que el Ejecutivo provincial “explique los procedimientos internos, los supuestos sumariales y las medidas disciplinarias previstas".

"Me imagino que van a pedir un informe para ver qué hacemos con la gran cantidad de policías heridos en actos de servicio", se preguntó el ministro.

Crece la posibilidad de un “tapado”. La demora podría ser leída como una muestra de falta de unidad en la Santa Sede.

Las víctimas han notificado a los demandados de su pretensión, y el 15 de mayo habrá una primera mediación.

Deportes

Ignacio Fernández marcó el tercero en la goleada de River.

Los "Pumas" no pudieron con Nueva Zelanda y culminaron cuartos.

Camioneros derrotó 4-1 a Asociación River y se alejó del fondo de la tabla.

Tigre y Boca empataron en un atractivo encuentro que cerró la Zona A.

Patronato empezó ganando, se lo dieron vuelta y volvió a revertir el marcador.

Nicolás Garayalde anotó el tanto de la victoria para Gimnasia.

Elías Torres anotó dos de los goles que configuraron el 3-0 final de Aldosivi.

Stang ganó por primera vez en la categoría.

Opinión

Por Diego Guelar (*)
Manuel Troncoso (*)
Edgardo Massarotti (*)

Judiciales

Se hallaron elementos de interés para la causa: 48 envoltorios de nylon, con sustancia estupefaciente Clorhidrato de Cocaína.

En las viviendas pesquisadas -además de clorhidrato de cocaína y marihuana- se encontraron hongos de psilocibina.

Policiales

Todo comenzó cuando Prefectura detectó ruidos inusuales en la ribera y divisó un grupo de personas manipulando bultos.

Un Toyota Corolla despistó de la cinta asfáltica y, posteriormente, tomó fuego.

No se hallaron personas relacionadas con el vehículo en el sitio del incidente

Economía

Le quitarán a las provincias montos billonarios en recaudación por coparticipación.

Las tarjetas bimonetarias permitirán elegir entre pesos y dólares al momento del pago, pero dependerán de la adhesión de los comercios Crédito: Getty

Nacionales

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

El partido político con alcance nacional que desarrolló Karina Milei en tándem con el clan “Menem” multiplica conflictos.

Locales

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Se adquirieron un compresor, dos computadoras, una impresora, un microscopio para el laboratorio, un monitor y un aspirador.