finanzas

Imagen de archivo del pasado jueves 20 de febrero, cuando en la sede del FMI, la comitiva argentina liderada por el presidente Javier Milei, mantuvo un diálogo con la directora gerente del organismo, Kristalina Georgieva y con Gita Gopinath, subdirectora gerente. En la reunión, participaron el ministro de Economía, Luis Caputo; la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el canciller, Gerardo Werthein y el vocero presidencial, Manuel Adorni.

Imagen de archivo del pasado jueves 20 de febrero, cuando en la sede del FMI, la comitiva argentina liderada por el presidente Javier Milei, mantuvo un diálogo con la directora gerente del organismo, Kristalina Georgieva y con Gita Gopinath, subdirectora gerente. En la reunión, participaron el ministro de Economía, Luis Caputo; la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el canciller, Gerardo Werthein y el vocero presidencial, Manuel Adorni.

Imagen de archivo de Javier Milei y Donald Trump durante la reunión que tuvieron en la cumbre de la CPAC.

Imagen de archivo de Javier Milei y Donald Trump durante la reunión que tuvieron en la cumbre de la CPAC.

El Banco Central de la República Argentina.

El Banco Central de la República Argentina.

“Pese a un año desafiante para las finanzas públicas”, el gobierno entrerriano aseveró que logró superávit al cierre del 2024.

“Pese a un año desafiante para las finanzas públicas”, el gobierno entrerriano aseveró que logró superávit al cierre del 2024.

Uriel Brupbacher, secretario de Presupuesto y Finanzas de Entre Ríos.

Uriel Brupbacher, secretario de Presupuesto y Finanzas de Entre Ríos.

Los economistas apuntaron al objetivo oficial de hacerse de recursos comprando dólares “baratos” y vendiéndolos más caro, de cara a un período de escasez de dólares.

Los economistas apuntaron al objetivo oficial de hacerse de recursos comprando dólares “baratos” y vendiéndolos más caro, de cara a un período de escasez de dólares.

Al analizar el gasto por organismos públicos, se detectaron fuertes ajustes en la Superintendencia de Servicios de Salud (-42%), ANMAT (-14%), hospitales nacionales, e incluso en el Instituto Nacional del Cáncer (-14%) y la Agencia Nacional de Discapacidad (-13%).

Al analizar el gasto por organismos públicos, se detectaron fuertes ajustes en la Superintendencia de Servicios de Salud (-42%), ANMAT (-14%), hospitales nacionales, e incluso en el Instituto Nacional del Cáncer (-14%) y la Agencia Nacional de Discapacidad (-13%).

Imagen de archivo del ministro de Economía, Sergio Massa.

Imagen de archivo del ministro de Economía, Sergio Massa.

Mientras, la ciudad acumula un crecimiento de 9,4 por ciento anual, en los primeros 10 meses del año, la actividad económica nacional, según el INDEC, creció 6,2 por ciento en el mismo período.

Mientras, la ciudad acumula un crecimiento de 9,4 por ciento anual, en los primeros 10 meses del año, la actividad económica nacional, según el INDEC, creció 6,2 por ciento en el mismo período.

Deportes

Matías Russo y Vittoria Piria

El piloto entrerriano Matías Russo, junto a su compañera Vittoria Piria, conducen un Porsche.

Unión

Lucas Gamba estableció el empate para el Tatengue en retorno de Leonardo Madelón.

Patronato

El Santo se impuso 2 a 1 en el clásico ante el Decano en el predio La Capillita.

Racing

La Academia festejó gracias a un agónico gol en contra y eliminó a la Lepra del Torneo Apertura.

Unión

Unión de Crespo fue uno de los que ganó este jueves, fue frente a San Martín de Gazzano.

Argentina

Argentina tiene confirmadas días y sedes para la doble jornada de Eliminatorias Sudamericanas.

Opinión

Por Claudio Jacquelin (*)

Dibujo de Alfredo Sábat para La Nación.

Judiciales

Suscribirse a finanzas