Suben la escala del monotributo: cuáles son los nuevos montos

El ministro de Economía Sergio Massa anunció este jueves, en el marco de la inauguración de Expo Escobar, que se realizará un ajuste del 41,5% en la escala de topes facturación que rige el funcionamiento de ese régimen tributario. Los nuevos montos comenzarán a regir a partir del primero de julio y la medida beneficia a 4.781.614 personas, según informó el Gobierno, que brindó a Ámbito el detalle de cómo quedan las escalas y qué impacto tendrá esta disposición provincia por provincia.

Así, partir del mes que viene, este será el nuevo cuadro de topes de facturación para los monotriburtistas, según la nueva escala, que, en la categoría más baja, la “A” pasa de a los $1.414.762 anuales (actualmente es $ 999.657 el tope) y en la más alta, la “K”, se fija un tope máximo de $ 11.379.612 anuales (desde los $8.040.721):

Por otro lado, según informaron los beneficiados por esta medidas serán casi 4,8 millones, de los cuales, más de la mitad (2.894.325 de personas) pertenecen a la categoría A, la más baja, y el resto está distribuido en el resto, tal como se observa en el siguiente detalle, que muestra cuántos beneficiados habrá en cada categoría:

En tanto, en lo que respecta al impacto territorial a lo largo y ancho del país, la mayor cantidad de beneficiados por la medida se encuentran en la Provincia de Buenos Aires, donde se ubica el 34,95% de los monotributistas del país, con casi 1,7 millones de personas. Le sigue la Ciudad de Buenos Aires, con un 16,31%, y, en tercer lugar, está Córdoba, con un 10,2%, mientras que Santa Fe concentra un 9,37% de los monotributistas del país. Y el resto, se encuentra distribuido de la siguiente manera:

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 
Massa, en Santiago del Estero: “En el Norte Grande está el futuro de nuestra Patria”.

Massa, en Santiago del Estero: “En el Norte Grande está el futuro de nuestra Patria”.

Alfredo Cornejo, Omar De Marchi, Omar Parisi, Lautaro Jiménez y Mario Vadillo, los cinco candidatos a gobernador de las elecciones Mendoza 2023.

Alfredo Cornejo, Omar De Marchi, Omar Parisi, Lautaro Jiménez y Mario Vadillo, los cinco candidatos a gobernador de las elecciones Mendoza 2023.

La Cámara Nacional Electoral publicó el padrón definitivo para las generales del 22 de octubre.

La Cámara Nacional Electoral publicó el padrón definitivo para las generales del 22 de octubre.

La planta de tratamiento en la UP 9 Granja El Potrero registra un alto porcentaje de avance y solo resta el 15 por ciento para su culminación.

La planta de tratamiento en la UP 9 Granja El Potrero registra un alto porcentaje de avance y solo resta el 15 por ciento para su culminación.

Francisco dijo que Europa tiene la “responsabilidad” de afrontar la inmigración.

Francisco dijo que Europa tiene la “responsabilidad” de afrontar la inmigración.

Opinión

Por Aleardo Laría Rajneri (*)  
Jacques-Louis David, Juramento del Juego de Pelota, 1791, Palacio de Versalles.

Jacques-Louis David, Juramento del Juego de Pelota, 1791, Palacio de Versalles.

Por Jorge Fontevecchia (*)  
Javier Milei y Victoria Villarruel.

Javier Milei y Victoria Villarruel.

Por José Luis Lanao (*)  
Lionel Messi, flamante incorporación del Inter de Miami.

Lionel Messi, flamante incorporación del Inter de Miami.

Judiciales

El Superior Tribunal de Justicia emplazó al Colegio de la Abogacía de Paraná por haber dicho que el jueves pasado la Justicia estuvo paralizada por la medida de fuerza de los judiciales.

El Superior Tribunal de Justicia emplazó al Colegio de la Abogacía de Paraná por haber dicho que el jueves pasado la Justicia estuvo paralizada por la medida de fuerza de los judiciales.

Provinciales

Adán Bahl es candidato a gobernador por Más para Entre Ríos.

Adán Bahl es candidato a gobernador por Más para Entre Ríos.

El Centro de Salud de la Mujer fue impulsado por la Fundación Centro de Medicina Nuclear y Molecular de Entre Ríos. El espacio facilitará el acceso a la salud y a la realización de los controles de las mujeres de la provincia y la región.

El Centro de Salud de la Mujer fue impulsado por la Fundación Centro de Medicina Nuclear y Molecular de Entre Ríos. El espacio facilitará el acceso a la salud y a la realización de los controles de las mujeres de la provincia y la región.