Indec: por el impacto de la sequía, la actividad económica cayó un 5,5%

La actividad económica sufrió en mayo una caída del 5,5%, la mayor variación negativa en más de dos años, y acumula una contracción en los primeros cinco meses de 2023 del 1,3% respecto de igual período de 2022, según un informe del INDEC.

 

En mayo pasado el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) registró la baja interanual más pronunciada desde octubre de 2020, cuando en plena pandemia la economía retrocedió un 6,3% y en el anterior mes de ese año, un 7,4%.

 

La contracción en el indicador acumulado anual es también el más bajo desde febrero de 2021, cuando la economía comenzaba a recuperarse de la pandemia con una baja del 2,2%.

 

En la comparación de la medición desestacionalizada, respecto de abril el EMAE registró una baja del 0,1%.

 

Impactaron fuertemente en la caída de mayo el sector de la Agricultura, ganadería, caza y silvicultura, que por los efectos de la sequía cayó un 43,8%, y la Industria pesquera, que en ese mes se contrajo un 22,6%.

 

En la comparación interanual los sectores de actividad que conforman el EMAE y registraron subas en mayo fueron los de la Explotación de minas y canteras, que avanzó un 5,3%, y el sector de Hoteles y restaurantes, que ganó un 4,1%.

 

Le siguieron el rubro del Comercio mayorista, minorista y reparaciones, que avanzó un 2,8% interanual; Enseñanza 2,6%, Administración pública y defensa 2,4%, Actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler con 1,7%, Administración, Servicios sociales y salud 2,0% y Servicios comunitarios y sociales, que mejoró un 0,9% interanual.

 

En el quinto mes del año también mostraron una contracción interanual la Producción de electricidad, gas y agua, con una baja de 6,6%, el sector de Transporte y comunicaciones, 2,7%, y la Intermediación financiera y bancos, con una leve caída del 0,4%.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 
“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Deportes

Eric Ramírez anotó dos goles en la victoria de Huracán por los octavos de final.

Sportivo ganó el clásico en su cancha y se acomodó en el torneo.

El "Lobo" no aguantó la ventaja y empató con Gimnasia de Chivilcoy.

El "Bicho" logró la clasificación en casa y sigue en carrera por el título.

Santiago Montiel anotó un auténtico golazo en la victoria de su equipo.

El uruguayo Mauricio Lambiris se quedó con la victoria en Termas de Río Hondo

El "Rojo" y la "Lepra" se enfrentarán en el primer partido de la jornada dominguera.

Gabriel Gómez habló luego del empate de su equipo en Quilmes.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Interés general

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.