Bahillo aclaró que "no hay suspensiones a la exportación de carnes"

Ante la escalada de precios minoristas que generó la devaluación del 18% que aplicó el Banco Central (BCRA) al dólar mayorista y la disparada del dólar libre, el gobierno amenazó con suspender las exportaciones de carne vacuna en un intento por moderar sus aumentos en el mercado interno. Mientras se sentaban en la mesa de negociaciones con los frigoríficos del sector, se lanzó la posibilidad de frenar las ventas al exterior a cambio de concesiones en materia de precios. En ese contexto, el secretario de Agricultura Juan José Bahillo salió aclarar que seguirán negociando “sin suspensiones a la exportación de carnes”.

Esta tarde se conoció el índice de precios al consumidor de junio que publica el Indec. El dato, que mostrará movimientos de precios previos al cimbronazo que sufrió el mercado tras la victoria de Javier Milei en las PASO del domingo pasado, describirá un entorno inflacionario caliente pero todavía libre del impacto electoral y de la devaluación que decidió este lunes el ministro de Economía, Sergio Massa.

Pero el dato va a quedar viejo en comparación con los movimientos que se dieron en los comercios en las últimas horas. Las remarcaciones, luego de los saltos del dólar oficial y el paralelo, están a la orden el día con la típica salida temporal del mercado de proveedores que esperan cierta estabilización antes de rehacer sus listas de precios.

En ese contexto, el gobierno decidió blandir una medida muy impopular entre los productores agropecuarios, frigoríficos y toda la cadena cárnica. Con la idea de evitar que compitan los precios internacionales con los del mercado interno, puso sobre la mesa el cierre de la venta al exterior.

Fuentes oficiales admitieron que habían detectado un aumento importante en los precios al consumidor. Y que el objetivo es contener los valores en los mostradores, publicó Infobae.

“La medida se tomó a la espera de un acuerdo de precios con el consorcio de frigoríficos”, detallaron desde cerca de Guillermo Michel, titular de la Aduana y hombre de confianza de Massa, que tomó un rol protagónico en las negociaciones de precios.

“Sin acuerdo, no habrá permisos de exportación”, agregaron.

Más tarde, Bahillo salió a poner paños fríos. “Nuestra responsabilidad como funcionarios públicos es llevar certidumbre a los sectores productivos y tranquilidad a la gente. Desde Economía estamos negociando los precios de carnes para el mercado interno y no hay suspensiones a la exportación de carnes”, dijo en su cuenta de Twitter.

Esta tarde, luego de reunirse con Mario Ravettino, presidente del Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas (ABC), y Bahillo, Michel afirmó: “Estamos trabajando con el sector en un acuerdo de volumen y precios para el abastecimiento en el mercado doméstico y sostener las exportaciones”.

Desde la cadena de la carne respondieron con sorpresa al anuncio. Los empresarios del sector aseguran que se enteraron de la posibilidad por los medios y lo interpretan como una amenaza en medio de una negociación.

La cadena de la carne tiene vigente un acuerdo de precios hasta fin de año. A mediados de cada mes, en el marco de ese acuerdo, el Gobierno y los frigoríficos negocian aumentos que vienen siendo del orden del 5% mensual. Pero ante la suba del dólar y el arrastre a precios, esta vez pretenden un ajuste mayor. Del orden del 15%. Y es claro que en el Ejecutivo no quieren saber nada de ello.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Unión Viale

Unión Viale confirmó que jugará la Liga de Fútbol de Paraná Campaña en la temporada 2025.

Marcioni

Julián Marcioni analizó la pretemporada, habló de los objetivos de Patronato y también de sus virtudes.

Tomás de Rocamora

Tomás de Rocamora no pudo con el poderío de Ferro y perdió por una nueva fecha de la Liga Femenina de Básquet.

Ever

Sobre el final del partido, Ever Banega tuvo la chance de empatar el partido, pero malogró su penal.

RC

En Mendoza, Rosario Central goleó a Godoy Cruz en el arranque del Torneo Apertura para ambos.

Tigre

El campeón defensor, Vélez Sársfield, perdió ante Tigre y arrancó mal el Torneo Apertura.

PRC

Rowing luchó, pero no pudo con Villa Dora y quedó complicado en la Zona B de la Liga Nacional de Vóleibol.

Patronato

El plantel de Patronato sigue de pretemporada y en este marco se confirmaron dos partidos amistosos más.

Facello

El paranaense Agustín Facello tuvo una gran noche en la victoria de su equipo, Ciclista Olímpico, ante Platense por la Liga Nacional.

Opinión

El escritor Guillermo Saccomanno ganó el Premio Alfaguara con una novela ambientada en un "pueblo chico" donde se desata una tragedia.

El escritor Guillermo Saccomanno ganó el Premio Alfaguara con una novela ambientada en un "pueblo chico" donde se desata una tragedia.

El director entrerriano, Iván Fund, competirá por el Oso de Oro en el Festival de Cine de Berlín, con la película "El Mensaje".

El director entrerriano, Iván Fund, competirá por el Oso de Oro en el Festival de Cine de Berlín, con la película "El Mensaje".