Desde el 1° de abril todas las facturas deberán tener el IVA discriminado

El Gobierno de Javier Milei anunció que a partir del 1 de abril todas las facturas emitidas por vendedores de bienes y servicios deberán mostrar el costo del Impuesto al Valor Agregado. Así lo comunicó el vocero presidencial, Manuel Adorni, en su habitual conferencia de prensa desde Casa Rosada.

 

"Los argentinos merecen saber a dónde va la plata que ganaron con el fruto de su esfuerzo, tarea que comenzamos el 10 de diciembre de 2023 y que seguiremos hasta el último día de gobierno", expresó. Y remarcó que las provincias y la Ciudad van a tener que adherir a la medida.

 

A fines de 2024, la Agencia de Control y Recaudación Aduanera (ARCA) reglamentó el régimen de transparencia fiscal, que entró en vigencia el 1° de enero, que obliga a las grandes empresas a discriminar en sus facturas el IVA y otros impuestos nacionales indirectos que inciden en los precios que pagan los consumidores finales.

 

La medida se implementó de forma escalonada y se extendió paulatinamente a contribuyentes de menor tamaño.

 

La norma contempla que el resto del universo de los responsables inscriptos en IVA se sumen al régimen de transparencia fiscal de forma opcional hasta el 31 de marzo de 2025 y obligatoriamente a partir del 1° de abril, tal como expresó Adorni.

 

A partir del próximo martes, todas las facturas emitidas por vendedores de bienes y servicios deberán mostrar en un apartado del ticket el IVA.

 

"De esta manera, los consumidores podrán visualizar de forma clara y transparente la presión fiscal que incide sobre el precio final de los productos. Los comprobantes deben mostrarse en un apartado del ticket donde se desglosa el impuesto al valor agregado (IVA) y los impuestos internos en el campo 'Otros impuestos nacionales indirectos'", expresó el ARCA a través de un comunicado.

 

Además, aclararon que el consumidor final no deberá hacer ninguna operación, sino que en la factura o ticket de compra que reciban podrán leer la leyenda “Régimen de Transparencia Fiscal al Consumidor Ley 27.743), donde estarán discriminados los impuestos anteriormente detallados.

 

"El objetivo es reafirmar el compromiso del gobierno nacional con la transparencia fiscal, permitiendo a los consumidores conocer el impacto de los impuestos en las operaciones y que puedan contar con información para tomar sus decisiones comerciales con plena libertad", concluyeron desde el organismo.

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

Deportes

Boca superó a Lanús desde los doce pasos luego de igualar 0-0.

Nicolás Orsini anotó el gol de la victoria para Platense.

A Patronato le costó tener la pelota, pero se llevó un empate como visitante.

El defensor anotó el primero de los dos goles a poco del final.

Alexis Cuello anotó el tanto de la victoria para San Lorenzo.

Opinión

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)