El dolor de ya no ser

Edición: 
688
La UER confirmó que dejará de organizar el Seven de la República

Pablo Rochi

Uno de los acontecimientos deportivos más importantes con trascendencia nacional dejará de realizarse en nuestra ciudad, por lo menos esta temporada. Se trata del Seven de la República. La Unión Entrerriana de Rugby (UER) así lo decidió tras recibir un llamado desde la Unión Argentina de Rugby (UAR) que confirmaba que no podría cumplir con el aporte de dinero pactado. Ambas entidades habían firmado un documento por el cual la UAR enviaría 60.000 pesos para cubrir gran parte de presupuesto que demanda el torneo. Sin embargo, la semana pasada notificaron que por problemas económicos no estaban en condiciones de afrontar ese gasto. Sin respuestas, la UER optó por no organizar el torneo. “Nosotros también somos culpables de todo lo sucedido. En verdad no quiero hablar de responsabilidades o de culpa, es algo que se conversará de puertas para adentro”, dijo Gustavo Vilar, presidente de la UER.

La ciudad de Paraná acaba de quedarse si uno de los encuentros deportivos de mayor jerarquía a nivel nacional. La decisión de la Unión Entrerriana de Rugby (UER) de no hacer frente a las erogaciones que demanda la realización de Seven de la República fue una de las peores noticias deportivas del año.

La determinación ya había sido apuntalada meses atrás por los dirigentes de la UER que, preocupados por las restricciones impuestas por SportFive, la empresa que ahora maneja todos los torneos dependientes de la Unión Argentina de Rugby (UAR), manifestaron que este importante encuentro corría peligro.
Finalmente, luego de algunas negociaciones, se escuchó la noticia menos esperada. Por falta de aportes económicos para cubrir el presupuesto que demanda el torneo, la UER no organizará la próxima edición del Seven.

Todo sucedió la semana pasada, después de que Gustavo Vilar, presidente de la UER, recibiera en su celular un llamado inesperado. Le hablaba el presidente de la UAR, Emilio Perazzo, que recién llegado de Italia tras presenciar la gira de Los Pumas se comunicó para darle a conocer la determinación.

“Gustavo, lamentablemente no podemos enviarte el dinero acordado. Estamos en una situación muy apremiante. Sólo podemos girarte aproximadamente 20.000 pesos. Te pedimos disculpas, pero vos sabes que estamos muy mal”, le dijo.

Las palabras de Perazzo anestesiaron las expectativas, fue el golpe perfecto para noquear las aspiraciones y las últimas esperanzas de la entidad que maneja el rugby en nuestra provincia que, obligado por las circunstancias, debió suspender cualquier estrategia para llevar adelante la iniciativa.

Sucede que la UER hace aproximadamente un mes había acordado, mediante documento escrito, que la UAR se haría cargo del grueso de los gastos del Seven, aportando algo así como 60.000 pesos, es decir un alto porcentaje del presupuesto que demandaba el encuentro y que rozaba los 100.000 pesos.

El motivo por los cual la UAR no pudo colaborar como al principio había manifestado se debe a su peligrosa situación financiera, tal es así que actualmente atraviesa una de sus peores crisis. “El presidente me comentó que debido a la grave situación financiera de la UAR, esta entidad estaba obligada a realizar un recorte muy grande a ese compromiso asumido. A mí me consta que es cierto, sé que la UAR no está bien”, comentó Vilar al respecto.

Lo perjudicial no solamente fue el recorte de un tercio de lo pactado, sino que además la decisión se dio a conocer prácticamente sobre la marcha del campeonato, que tenía como fecha de realización el 10 y 11 de diciembre.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Fabián Medina continuará al frente de la Asociación Paranaense de Sóftbol

La Asamblea Anual Ordinaria de la APS se desarrolló en las oficinas del estadio Nafaldo Cargnel.

Las Panteras

Daniel Castellani convocó a tres entrerrianas entre las jugadoras que son observadas junto a Las Panteras.

Bautista Lescano: “Este era uno de los mayores sueños y cumplirlo es un orgullo enorme”

El paranaense aportó un try en la derrota de Los Pumitas ante los Junior Springboks

Los Pumitas

El seleccionado argentino M20 cayó con los Junior Springboks por 36 a 25.

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)