“El cinco estrellas del hotel es un sello de goma”

Edición: 
705
Reportaje al gerente general del Mayorazgo, Alejandro Bahler

Hugo Remedi

“Si no podemos concesionario, en mi opinión habría que cerrarlo o el Estado tendría que hacer una inversión definitiva y seria”, aseguró el gerente general del Mayorazgo, Alejandro Bahler, con relación al futuro inmediato del hotel. Reconoció que el déficit mensual es de unos 150.000 pesos y que todavía se están pagando cosas de la época en que lo compró Montiel. Dijo que el llamado a licitación podría concretarse en unos 20 días y que hasta el momento han demostrado interés en el negocio tres empresas de afuera de la provincia. Garantizó que de los 110 empleados en planta, 106 pasarán al Estado y los otros cuatro serán indemnizados. Señaló que el hotel necesita una inversión de 10 millones de pesos y que tiene una falta de mantenimiento de unos 20 años. La tasa ocupacional promedio es del 46 por ciento -agregó- y para hacerlo rentable se necesita que sea del 70, y como ejemplo consignó que mientras en el Mayorazgo una habitación doble cuesta 148 pesos, en hoteles similares se paga más de 100 dólares. Finalmente, admitió que el nivel cinco estrellas del hotel es en verdad un sello de goma.

-¿Cuánto pierde el Mayorazgo por mes?
-Hoy estamos aproximadamente en los 150.000 pesos.

-Es decir, casi 2 millones de pesos por año.
-Sí.

-Plata que, por ejemplo, se le saca a comedores escolares, o lo que es lo mismo decir, pagamos todos los entrerrianos…
-Lo paga el Estado, lo paga la gente, lo pagás vos con tus impuestos, lo pago yo con mis impuestos, lo paga todo el mundo. Esto tiene una explicación. Lo digo permanentemente y estoy convencido de que es el peor negocio que ha hecho el Estado con respecto a la compra del hotel en la gestión Montiel. Pero bueno, esto ya está, o sea, no lloremos sobre lo perdido. Es entonces cuando hace un año y dos meses me convoca el gobernador a que me haga cargo de la gerencia del hotel y con mucho esfuerzo y empeño hemos puesto todo para tratar de revertir esta situación, pero es prácticamente imposible de hacerlo dada la infraestructura del hotel y dada la cantidad de empleados con los salarios que cada uno de ellos tiene y con la antigüedad que cada uno tiene.

-A propósito, ¿quedan cuestiones residuales por resolver de aquella compra del hotel? Digo juicios, falta de pago...
-Todavía estamos pagando.

-¿Qué se está pagando por ejemplo?
-Juicios de empleados. Hay un detalle pormenorizado al respecto de cosas que han quedado fuera de pago una vez que se dio a la fuga la famosa UTE que componía esta sociedad donde acá dejaron desde luz, teléfono, gas, proveedores, impuestos, todos sin pagar, el gremio, la Tasa Municipal de Higiene y Profilaxis, Tasa General Inmobiliaria, Régimen de Seguridad Social, Ley de Registro de Trabajo...

-¿Todo eso dejó colgado la UTE?
-Todo eso se dejó de pagar...

-Y entonces luego lo tomó el gobierno.
-Esta concesión fue hecha por Montiel, y cuando asume Jorge Busti se encuentra con una situación límite en que estaban todos los trabajadores, con deudas de salarios, etcétera. Y ahí es donde decide tomar la posta del negocio y quedarse el Estado nuevamente con esto. Pero en ese mismo momento en que Busti está asumiendo como gobernador se estaban yendo los concesionarios. Se fueron de un día para otro, trabajaron todo un día y una noche desaparecieron con todas las cosas.

-¿Y allí entonces lo toma el Estado?
-En ese momento lo toma nuevamente el Estado y se hace cargo de esto el IAFAS (Instituto de Ayuda Financiera a la Acción Social).

-Cuando te referís a todo lo que dejaron de pagar, ¿de cuánto dinero estamos hablando?
-No tengo cuantificado en cuánto porque todavía se está pagando. O sea, hay juicios laborales por ejemplo de 170.000 pesos de empleados que fueron echados en aquella oportunidad que nunca fueron pagados. Es como que yo hoy eché a 10 empleados, total me voy mañana, total se hace cargo el que viene...

-¿Cómo se hace para concesionar un hotel que da pérdidas? ¿Cuál es el atractivo para el que quiera invertir en ese negocio?
-Bueno, el atractivo es el turístico. He estado en conversación con tres empresas que han hecho un relevamiento, empresas importantes del rubro hotelero, que nos están pidiendo permanentemente información. He estado reunido con todos ellos brindándoles la mayor información que me han requerido porque el objetivo cuando yo vine aquí era éste que me trazó el gobernador: la licitación y posterior concesión del hotel, y sobre esa base estamos trabajando.

-¿Empresas de afuera de la provincia supongo?
-Sí, sí, las tres con las que estoy conversando no son de la provincia de Entre Ríos.

-¿Y cuáles son?
-Howard Johnson es una, después estoy hablando con un grupo del sur relacionado con la hotelería y finalmente con un grupo empresario de Buenos Aires.

-¿Hay interés también de Marcelo Haddad, o lo que es lo mismo decir Canal 9 de Buenos Aires?
-No, no estoy en conocimiento, por lo menos conmigo no han hablado.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Kamarr (Centro Cultural, Social y Deportivo Sirio Libanés) abrirá la tercera noche del Carnaval del País, en un Corsódromo que este sábado celebra 28 años de vida.

Kamarr (Centro Cultural, Social y Deportivo Sirio Libanés) abrirá la tercera noche del Carnaval del País, en un Corsódromo que este sábado celebra 28 años de vida.

Deportes

Vicentín

En Polonia, Luciano Vicentín se recupera de una lesión en una de sus rodillas.

Handball

Argentina cayó sin atenuantes ante Croacia, por la segunda fecha del Mundial de Handball.

Werner

Werner podría ampliar su vínculo con Ford para correr en TC Pick Up y Turismo Nacional.

Amistoso

Patronato visitó a Newell's en lo que fue su segundo partido amistoso de pretemporada. Fotos: Prensa Patronato.

Rally Entrerriano

El Rally Entrerriano tiene definido su calendario para lo que será la temporada 2025.

Hernandarias-Paraná

En febrero, volverá a reeditarse la maratón de aguas abiertas Hernandarias-Paraná.

Cavigliasso y Pertegarini

Los argentinos Cavigliasso y Pertegarini se consagraron campeones Rally Dakar 2025.

Tomás de Rocamora

Tomás de Rocamora se llevó un triunfo contundente de Rosario, en el arranque del Clausura del la Liga Femenina de Básquet.

Gómez

El DT Gómez analizó la pretemporada, los refuerzos y avisó que Patronato no se retiró del mercado.

Por Roberto Romani (*)  
Imagen de archivo de Eise Osman.

Imagen de archivo de Eise Osman.

Interés general