¿Quién podrá defendernos?

Edición: 
719
Una denuncia que muestra las falencias de la Dirección de Defensa del Consumidor

Ayelén Waigandt

El avance tecnológico ha invadido nuestro quehacer cotidiano trayendo consigo una infinidad de ventajas, pero también gran cantidad de empresas multinacionales interesadas únicamente en el rédito económico y el lucro incesante. En medio, están los consumidores de dichos productos, que muchas veces quedan entrampados en las promesas de avance. En esta maraña que conforman la oferta y la demanda, no siempre los organismos de Defensa del Consumidor, enmarcados en la Ley N° 24.240 sancionada el 22 de septiembre de 2003, defienden como debieran y son escasas las veces que los consumidores deciden "tomar el toro por las astas" y hacerse respetar. La que sigue es una de esas situaciones en que, aunque suene repetida y hasta cursi, la remanida frase del Chapulín Colorado: "Y ahora, ¿quién podrá defendernos?", calza a la perfección.

El 15 de febrero de 2005, Teresa Vírgala de Arijón, una ciudadana oriunda de Paraná pero radicada en Colón hace nueve años, efectuó una denuncia formal ante la Dirección de Defensa del Consumidor de la capital provincial contra El Diario de Paraná por publicidad engañosa, respecto del juego de azar que efectuaba ese periódico denominado Ta-Te-Mil. En diálogo con ANALISIS, la mujer aseguró que "la cuestión de fondo no es el juego, porque hay juegos en todos los periódicos y en distintas modalidades, sino la violación de los derechos constitucionales, sobre todo en lo que se refiere a la publicidad engañosa".

Al respecto, contó que "El Diario llega diariamente muy tarde a Colón, generalmente después del mediodía, y ante los reiterados reclamos desde la empresa explicaban que había problemas de reparto o de transporte. Por ese retraso, los días viernes el tiempo límite para dar aviso de las tarjetas ganadoras era las 13.30, y los participantes del interior no tenían tiempo de hacerlo. Además, publicitaban engañosamente una dirección en la que se encontraba una urna para depositar las tarjetas no ganadoras y en Colón la misma no existe, y por el contrario, en ese lugar funciona una galería comercial y nadie tenía información sobre el concurso del diario", agregó.

Pese a que Vírgala informó en varias oportunidades esta situación, por mail y personalmente en las oficinas comerciales de El Diario, en Paraná, "nunca hubo más respuestas que la promesa de subsanar el problema". En abril reiteró la queja al matutino vía e-mail, sin obtener respuestas, y el 7 de marzo realizó una ampliación de su denuncia en el organismo provincial, expresando que "la dirección publicada para el depósito de las tarjetas no ganadoras es incorrecta e inexistente en la ciudad".

El 30 de marzo solicitó información sobre el expediente en trámite, sin obtener respuesta, hasta que por fin, el 4 de abril, el organismo citó a las partes a una audiencia de conciliación, que se realizó el 20 de ese mes.

Según consta en el acta, en dicha audiencia, la apoderada legal de El Diario, doctora Claudia María Muñoz, manifestó que "la firma arbitrará los medios para mantener de modo regular y dentro de sus posibilidades el envío y entrega de los ejemplares del periódico denunciado en la ciudad de Colón. Asimismo, en lo relativo al reclamo en torno al juego Ta-Te-Mil, la empresa se compromete a rever los plazos otorgados a los participantes del interior de la provincia".

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Kamarr (Centro Cultural, Social y Deportivo Sirio Libanés) abrirá la tercera noche del Carnaval del País, en un Corsódromo que este sábado celebra 28 años de vida.

Kamarr (Centro Cultural, Social y Deportivo Sirio Libanés) abrirá la tercera noche del Carnaval del País, en un Corsódromo que este sábado celebra 28 años de vida.

Deportes

Vicentín

En Polonia, Luciano Vicentín se recupera de una lesión en una de sus rodillas.

Handball

Argentina cayó sin atenuantes ante Croacia, por la segunda fecha del Mundial de Handball.

Werner

Werner podría ampliar su vínculo con Ford para correr en TC Pick Up y Turismo Nacional.

Amistoso

Patronato visitó a Newell's en lo que fue su segundo partido amistoso de pretemporada. Fotos: Prensa Patronato.

Rally Entrerriano

El Rally Entrerriano tiene definido su calendario para lo que será la temporada 2025.

Hernandarias-Paraná

En febrero, volverá a reeditarse la maratón de aguas abiertas Hernandarias-Paraná.

Cavigliasso y Pertegarini

Los argentinos Cavigliasso y Pertegarini se consagraron campeones Rally Dakar 2025.

Tomás de Rocamora

Tomás de Rocamora se llevó un triunfo contundente de Rosario, en el arranque del Clausura del la Liga Femenina de Básquet.

Gómez

El DT Gómez analizó la pretemporada, los refuerzos y avisó que Patronato no se retiró del mercado.

Por Roberto Romani (*)  
Imagen de archivo de Eise Osman.

Imagen de archivo de Eise Osman.

Interés general