“¿Un café, señor gobernador?”

Edición: 
732
El reportaje impertinente

Claudia Martínez
(especial para ANALISIS)

Llegan antes que nadie y son los últimos en irse. Los mozos de la casa gris son los primeros en verle la cara al gobernador. Rubén López es uno de los más antiguos. Con 19 años de servicio, vio pasar varios mandatarios.

“Soy peronista”, se define. Es uno de los pocos habilitados para entrar y salir sin permiso del despacho del primer mandatario entrerriano. “En estos lugares hay alguien de confianza”, cuenta instalado en la cocina del primer piso. Morocho, de impecable camisa blanca, es difícil sacarle secretos de los pasillos de la casa gris.

En la época del gobierno de Sergio Montiel estuvieron juntos con Fabián, otro de los muchachos de mayor antigüedad del área de Servicios Generales, en otros lugares.

“Estuve en la segunda gestión de Busti, en la de Moine, es mi oficio, es hermoso el trabajo”, remarca Rubén López, 19 años de servicio en Mayordomía de Casa de Gobierno.

Los que trabajan atiendo las necesidades de la Secretaría Privada tienen horarios rotativos. “Nos vamos turnando, nos vamos cubriendo, algunos necesitan sacar vacaciones... En Mayordomía son cinco mozos que van atendiendo las diferentes audiencias que se dan en la Privada de la Gobernación”, cuenta.

-Pero ustedes fundamentalmente atienden el despacho del gobernador...
-Claro, atendemos todo lo que tiene que ver con eso. Nos encargamos de la limpieza como de las audiencias. Estamos en contacto permanente con toda la gente. Es un lugar muy privado, somos los únicos que tenemos acceso (aclara sentado en medio de la cocina, a pocos metros del despacho del gobernador).

-¿Qué diferencia tiene este trabajo de cualquier otro en Casa de Gobierno?
-Lo bueno es el contacto que tenés con funcionarios. Para mí es un orgullo trabajar para el señor gobernador. Para mí atenderlo es muy bueno. Es un trabajo que tenés que tener mucho de diplomacia.

-¿Cuándo no podés entrar en una audiencia?
-Generalmente nos tocan un timbre y nosotros sabemos cuándo entrar. Solamente vamos cuando nos llaman. Nosotros ya manejamos los tiempos. Entramos, atendemos la reunión -sirviendo café- y salimos.

-¿Ya sabés lo que va tomar el gobernador, por ejemplo?
-Siempre. Ya le conocemos los gustos. Él nos conoce a nosotros y nosotros lo conocemos a él. Sabemos qué toma, a veces toma un té o un café. Son muchos años... Entramos, por ahí lo consultamos antes. Acá no almuerza el gobernador, se va a su casa.

Rubén remarca que nunca se quedan un rato más de lo pensado. “La confianza que nos tienen ellos a nosotros es porque somos discretos. El trabajo nos obliga a eso”, dice.

Los mozos cuentan que a veces el vértigo de las reuniones hace que ese café que se sirvió con tanto esmero se enfríe. “En esos casos se vuelve a servir otro. No es problema para nosotros”, afirma.

La discreción es la primera virtud que tienen los que trabajan en el entorno del titular del Ejecutivo. En el gobierno de Montiel “me fueron, ellos ya vienen con otra idea, con otras personas”, dice en una confesión casi cerrada.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Los allanamientos fueron positivos tanto en Misiones como en Concordia y Gualeguaychú.

Los allanamientos fueron positivos tanto en Misiones como en Concordia y Gualeguaychú.

Con Bordet y Bahl presentes, hubo “foto de unidad” del peronismo de Concordia de cara a octubre.

Con Bordet y Bahl presentes, hubo “foto de unidad” del peronismo de Concordia de cara a octubre.

En el auditorio del Malba se desarrolló el encuentro “Dialogó por la educación”. No quisieron debatir desde La Libertad Avanza y tampoco concurrió la izquierda.

En el auditorio del Malba se desarrolló el encuentro “Dialogó por la educación”. No quisieron debatir desde La Libertad Avanza y tampoco concurrió la izquierda.

Gracias al Gasoducto Néstor Kirchner arrojará un saldo positivo en materia energética a partir del año próximo, gobierne quien gobierne.

Gracias al Gasoducto Néstor Kirchner arrojará un saldo positivo en materia energética a partir del año próximo, gobierne quien gobierne.

La guerra entre Rusia y Ucrania lleva 19 meses. Se inició el 24 de febrero de 2022. Pero, no es el único conflicto que conmueve al mundo.

La guerra entre Rusia y Ucrania lleva 19 meses. Se inició el 24 de febrero de 2022. Pero, no es el único conflicto que conmueve al mundo.

El Ministerio de Salud de la Nación recomienda que toda la población reciba una dosis de refuerzo.

El Ministerio de Salud de la Nación recomienda que toda la población reciba una dosis de refuerzo.

Opinión

Por Marciano Martínez (*)  
Por Joaquín Morales Solá (*)  
Javier Milei en un acto en Parque Norte.

Javier Milei en un acto en Parque Norte.

Por Facundo Martín (*)  
El ministro del Interior, Eduardo de Pedro, junto a gobernadores y representantes de Mekorot tras la firma de acuerdo con cinco provincias.

El ministro del Interior, Eduardo de Pedro, junto a gobernadores y representantes de Mekorot tras la firma de acuerdo con cinco provincias.

Por Aleardo Laría Rajneri (*)  
Jacques-Louis David, Juramento del Juego de Pelota, 1791, Palacio de Versalles.

Jacques-Louis David, Juramento del Juego de Pelota, 1791, Palacio de Versalles.

Por Jorge Fontevecchia (*)  
Javier Milei y Victoria Villarruel.

Javier Milei y Victoria Villarruel.

Judiciales

Laura Soage brindó la conferencia inaugural del Congreso disertando sobre: “Discriminación y Trabajo. Interrelación de los factores de vulnerabilidad”.

Laura Soage brindó la conferencia inaugural del Congreso disertando sobre: “Discriminación y Trabajo. Interrelación de los factores de vulnerabilidad”.

El Superior Tribunal de Justicia emplazó al Colegio de la Abogacía de Paraná por haber dicho que el jueves pasado la Justicia estuvo paralizada por la medida de fuerza de los judiciales.

El Superior Tribunal de Justicia emplazó al Colegio de la Abogacía de Paraná por haber dicho que el jueves pasado la Justicia estuvo paralizada por la medida de fuerza de los judiciales.

Policiales

Un joven perdió la vida al despistar y volcar su auto en la ex ruta 18.

Un joven perdió la vida al despistar y volcar su auto en la ex ruta 18.

Los gendarmes inspeccionaron un rodado y descubrieron que transportaba siete carpinchos y un ciervo axis, sin vida.

Los gendarmes inspeccionaron un rodado y descubrieron que transportaba siete carpinchos y un ciervo axis, sin vida.

Nacionales

El Pastor Héctor Miguel Kecher, presidente de la Misión Iglesia Evangélica Pentecostal, bendijo a Sebastián Etchevehere y predicó a favor de Javier Milei.

El Pastor Héctor Miguel Kecher, presidente de la Misión Iglesia Evangélica Pentecostal, bendijo a Sebastián Etchevehere y predicó a favor de Javier Milei.

Los candidatos a Gobernador de Mendoza Omar De Marchi y Alfredo Cornejo.

Los candidatos a Gobernador de Mendoza Omar De Marchi y Alfredo Cornejo.

Cinco candidatos buscan llegar al sillón de San Martín, pero Alfredo Cornejo y Omar De Marchi hegemonizan la competencia. En esta elección se ponen en juego 19 de los 38 senadores y 24 de los 48 diputados provinciales, 11 intendentes y 61 concejales. Expectativa nacional.

Cinco candidatos buscan llegar al sillón de San Martín, pero Alfredo Cornejo y Omar De Marchi hegemonizan la competencia. En esta elección se ponen en juego 19 de los 38 senadores y 24 de los 48 diputados provinciales, 11 intendentes y 61 concejales. Expectativa nacional.

Massa, en Santiago del Estero: “En el Norte Grande está el futuro de nuestra Patria”.

Massa, en Santiago del Estero: “En el Norte Grande está el futuro de nuestra Patria”.

La Cámara Nacional Electoral publicó el padrón definitivo para las generales del 22 de octubre.

La Cámara Nacional Electoral publicó el padrón definitivo para las generales del 22 de octubre.

Alfredo Cornejo, Omar De Marchi, Omar Parisi, Lautaro Jiménez y Mario Vadillo, los cinco candidatos a gobernador de las elecciones Mendoza 2023.

Alfredo Cornejo, Omar De Marchi, Omar Parisi, Lautaro Jiménez y Mario Vadillo, los cinco candidatos a gobernador de las elecciones Mendoza 2023.

Provinciales

El gobernador Gustavo Bordet, acompañado por Adán Bahl, inauguró viviendas y Centro de Desarrollo Infantil en La Criolla y en Colonia Ayuí.

El gobernador Gustavo Bordet, acompañado por Adán Bahl, inauguró viviendas y Centro de Desarrollo Infantil en La Criolla y en Colonia Ayuí.

La planta de tratamiento en la UP 9 Granja El Potrero registra un alto porcentaje de avance y solo resta el 15 por ciento para su culminación.

La planta de tratamiento en la UP 9 Granja El Potrero registra un alto porcentaje de avance y solo resta el 15 por ciento para su culminación.

Adán Bahl es candidato a gobernador por Más para Entre Ríos.

Adán Bahl es candidato a gobernador por Más para Entre Ríos.

Locales

Bullrich, Frigerio y Gainza protagonizaron un acto en Paraná el viernes por la noche.

Bullrich, Frigerio y Gainza protagonizaron un acto en Paraná el viernes por la noche.

Autoridades municipales y educativas firmaron un convenio para fortalecer al sector textil de Gualeguaychú conjuntamente con el INTI.

Autoridades municipales y educativas firmaron un convenio para fortalecer al sector textil de Gualeguaychú conjuntamente con el INTI.

Interés general

De acuerdo al Registro Nacional de Yaguaretés en Cautiverio hay un ejemplar en Concordia desde 2007.

De acuerdo al Registro Nacional de Yaguaretés en Cautiverio hay un ejemplar en Concordia desde 2007.

Francisco dijo que Europa tiene la “responsabilidad” de afrontar la inmigración.

Francisco dijo que Europa tiene la “responsabilidad” de afrontar la inmigración.