A grito pelado

Edición: 
774
Rowing logró el ascenso al Torneo Nacional de Ascenso

M. C.

Algo tan ansiado como necesario consiguió el voleibol de nuestra ciudad y de la provincia de Entre Ríos. El pasaje a la Liga Argentina de Clubes A2 de voleibol (TNA) quedó en poder del Paraná Rowing Club tras derrotar en la final a Regatas de Corrientes por 3 a 2 en un emocionante encuentro. De la mano del entrenador Daniel Cecotti, el conjunto de la costanera paranaense alcanzó el título en el Torneo Regional que se celebró el fin de semana en Chaco. Pero esta gran alegría tiene sus orígenes en un trabajo a conciencia plasmado por el grupo de colaboradores anónimos y pergeñado por un plantel que dedicó tiempo y se sacrificó para poder alcanzar el objetivo. Desde que se sucedieron los títulos en el plano local, la Liga Santafesina y el Provincial de Clubes, los voleibolistas y el cuerpo técnico albicelestes manifestaban en cada declaración su intención de acceder el Torneo Nacional de Ascenso o la denominación de la competencia en su acepción más técnica.

A lo largo de esta década, el Paraná Rowing Club ha sido amplio dominador de las competencias organizadas por la Asociación Paranaense de Voleibol (APV), por eso buscó nuevas experiencias que sirvieran de superación en su carrera hacia el ascenso. Por ese entonces, el espectro de acción resultaba exiguo para las aspiraciones de los muchachos orientados por El Pelado Cecotti: allí entró en escena la idea de militar en la Liga Santafesina de Voleibol, uno de los certámenes con mayor prestigio de la República Argentina.

En diálogo con este semanario, el responsable técnico del Paraná Rowing Club, Daniel Cecotti, explicó que el proceso de trabajo comenzó “hace tres años cuando en el club entendieron que estaba la posibilidad de arribar a esta instancia. En 2007 se tomó la firme decisión de participar del Torneo Regional y con un equipo totalmente amateur y muy parejo en la calidad de sus jugadores. Porque en este equipo no hay un jugador que alcance la categoría de estrella, en todos los partidos tuvimos la posibilidad de ir buscando distintas variantes y el mejor jugador de la competencia, Juan Zorilla, se lesiona en el cuarto set de la final. En su lugar ingresó Biancheta y lo suplió de la mejor forma, lo que nos permitió festejar este ascenso. La clave estuvo primero en el grupo humano y también en ese puñado de dirigentes que nos acompañaron para poder disputar este torneo”, confió.

Sobre la importancia de mantener una base de jugadores a lo largo del tiempo, el ex arquero de Colón de Santa Fe lo reafirmó diciendo: “Nosotros no quisimos traer demasiados refuerzos sabiendo que contábamos con dos jugadores lesionados: uno era Nicolás Pinter, con una tendinitis en el hombro, y el central Elio De Angeli, que presentaba la misma dolencia pero agravada y con posibilidades de sumarse al grupo una semana antes de viajar. Ante esa circunstancia negativa, primó la generosidad de nuestros jugadores para que podamos convocar dos importantes valores de Estudiantes y mejores personas. Juan Zorilla y Sebastián Maydana quedaron integrados al plantel por la buena predisposición de aquellos que cedieron su lugar”.

En cuanto a los objetivos planteados en la previa del certamen interprovincial, el mentor del Rowing multicampeón confesó en principio: “Sabíamos que iba a ser muy parejo; ganar la zona nos costó mucho y en la semifinal enfrentamos al equipo local con todo lo que ello significa. Asimismo, en la final debimos lidiar con Regatas de Corrientes, ciudad separada por un puente, así que éramos visitantes en serio. La preparación comenzó apenas conseguimos el título en la Liga Provincial, dos meses antes de disputar el Torneo Regional. A partir de ese momento empezamos a entrenar con mayor intensidad más días de la semana y organizamos varios encuentros amistosos. Dentro del amateurismo fue lo más profesional que se pudo”, enfatizó.

El equipo estuvo integrado por: Biancheta, Elio De Angeli, Echagüe, Leiva, Omarini, Pacher, Nicolás Pinter, Alexis Rodrighero, Sánchez, Germán Scialocomo, Andrich, Juan Zorrilla, Maydana y Gaioli.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Fabián Medina continuará al frente de la Asociación Paranaense de Sóftbol

La Asamblea Anual Ordinaria de la APS se desarrolló en las oficinas del estadio Nafaldo Cargnel.

Las Panteras

Daniel Castellani convocó a tres entrerrianas entre las jugadoras que son observadas junto a Las Panteras.

Bautista Lescano: “Este era uno de los mayores sueños y cumplirlo es un orgullo enorme”

El paranaense aportó un try en la derrota de Los Pumitas ante los Junior Springboks

Los Pumitas

El seleccionado argentino M20 cayó con los Junior Springboks por 36 a 25.

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)