La operación conejo

Edición: 
805

Charles Parker

Descubrí la existencia del fantasma pistolero por casualidad, hace una semana, cuando desayunaba con Clarisa, un día que había decidido rascarme las bolas toda la mañana para recuperarme de un ataque de ansiedad provocado por el exceso de trabajo acumulado los últimos cuatro meses. En los escasos momentos de lucidez en que me separo del mundo, me levanto con grandes ideas, y las comunico con solemnidad a la gente que me quiere y me rodea, a pesar que sea negro. Después me arrepiento.

«Yo me drogo con el trabajo porque no puedo escribir como Philip Roth», le dije a Clarisa, para que ella también recibiera su dosis de revelaciones matutinas de este oráculo. Sin ánimo de simplificar la complejidad de cosas que se pueden ver en los ojos de una mujer un martes a las 7.00, me miró como si fuera un preescolar exuberante, Abelardo, el perico gigante de Plaza Sésamo, o tal vez más grotesco.

Me preguntó si iba a hacer café. Hice.

Si no me hubiese levantado con espíritu filosófico, con el ánimo suficiente para sacar conclusiones trascendentes de hechos estúpidos, la noticia nunca hubiera saltado a mis ojos como lo hizo, susurrando cosas sobre la realidad. «Las pericias niegan que se haya atacado a balazos a un camión cargado de combustible. Por el hecho está acusado Jorge Bussi», leí esa mañana. Las palabras quedaron flotando en el aire. Jorge. Bussi. Balas. Pericias. Descartan. Seguí leyendo, cada vez menos concentrado en el resto de los hechos del día, hasta que un impulso me llevó a tomar el teléfono. Marqué el número de la Fundación Víctimas del Autoatentado a Jorge Bushti, y pedí hablar con su presidente, Joaquín Galán. Conozco a Galán desde hace años. Mi mamá era fanática de Pimpinela. Aunque nos identificamos en lugares antagónicos –este pasquín siempre cuestionó el resarcimiento económico a las Víctimas del Autoatentado–, con Galán mantenemos el código de viejos colegas, que comparten la tarea de alimentar ficciones y así se ganan la vida, cada uno con la mentira que más le gusta.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Fabián Medina continuará al frente de la Asociación Paranaense de Sóftbol

La Asamblea Anual Ordinaria de la APS se desarrolló en las oficinas del estadio Nafaldo Cargnel.

Las Panteras

Daniel Castellani convocó a tres entrerrianas entre las jugadoras que son observadas junto a Las Panteras.

Bautista Lescano: “Este era uno de los mayores sueños y cumplirlo es un orgullo enorme”

El paranaense aportó un try en la derrota de Los Pumitas ante los Junior Springboks

Los Pumitas

El seleccionado argentino M20 cayó con los Junior Springboks por 36 a 25.

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)