“Hay un tercio de los municipales que gana más que el intendente”

Edición: 
824
Reportaje al intendente de Paraná, José Carlos Halle

Hugo Remedi

“En diciembre de 2007, la Municipalidad de Paraná estaba fundida, no existía, hoy estamos infinitamente mejor y ya no pedimos más plata prestada”, aseguró en una entrevista con ANALISIS, el intendente José Carlos Halle. Dijo que en estos días va a terminar de cerrar el ex Banco Municipal y que a Dakota ya se le pagó lo que se le debía por el juicio perdido. Admitió que creció la ayuda social y se despegó del escándalo que viene generando el tema de los bonos PAF y PRAF, precisando que la comuna no tiene nada que ver con su operatoria. Enfatizó que cuesta lograr un equilibrio en medio de la interna entre Jorge Busti y Sergio Urribarri, pero aclaró que en ningún momento ha sido presionado. Habló de los problemas de la planta del agua y del verano que se viene para los paranaenses. Se mostró molesto con quienes escracharon su casa y dijo que el tema de la basura ya es una decisión tomada. También afirmó que bajó la planta de personal y subió la recaudación; no soslayó los entredichos que ha tenido con los Solanas y se despachó diciendo que los “sueldos que cobran los funcionarios municipales son una vergüenza”.

–¿El municipio, sigue pidiendo plata prestada?
–No, no se pide más. Desde marzo o abril, ya no pedimos un solo centavo. Estamos viviendo de lo nuestro.

–¿Qué impuestos subieron?
–Ninguno, absolutamente ninguno.

–¿Subió la morosidad a partir del conflicto con el campo?
–No, creo que no. Desde que asumimos, en realidad, han aumentado bastante los índices de pago. Hubo una retracción, una desaceleración especialmente con la crisis del campo y ahora con esta nueva crisis financiera; pero no estamos hablando de altos índices de morosidad.

–¿Ya se le pagó a Dakota?
–Se le pagó todo en cuatro cuotas de 670.000 pesos.

–¿Y a quién dejó destapado esa frazada?
–Sumando lo de Dakota, más la deuda que venía arrastrando el municipio, nosotros hemos pagado, desde que asumimos la gestión, casi 38 millones de pesos. Vos te podés imaginar lo que significan casi 4 millones de pesos mensuales, en inversión o en servicios para la ciudad. Nosotros hemos pagado deuda, no nos hemos endeudado más, e incluso hemos logrado comprar bienes de capital, equipando con camiones al municipio.

–¿De cuánto es el presupuesto?
–De 280 millones de pesos.

–¿Se merecen los transportistas, que hayas subido el boleto de colectivo?
–El contexto económico y financiero así lo ameritaba. Pero, por otro lado, no fue una decisión que se me ocurrió a mí, que la tomé de un día para el otro sino que el aumento de la tarifa fue solicitado en febrero y lo dimos en octubre, previo a una instancia de participación inédita en la ciudad de Paraná, de la que participaron la Mesa de Tránsito y Transporte, los trabajadores, empresarios, las vecinales y en las que se discutió, y en algunos lugares con vehemencia ya que los empresarios sufrieron fuertes críticas por parte de los usuarios.

–En las que les reclamaban por un mejor servicio.
–Sí, sí, sí. Y ahí se fueron resolviendo determinadas cuestiones, como la necesidad de mejorar las frecuencias. Entonces, decidimos que incorporaran a cada unidad de colectivo un GPS para tener un control efectivo de dónde está el colectivo, cuántas unidades hay, qué frecuencia realmente cubren y en qué tiempo. Y decíamos también, de la incorporación de nuevas unidades, a partir de un fondo específico conformado con un porcentaje del boleto para ir incorporando una unidad por mes. Por primera vez hubo esa instancia de participación y por primera vez hubo un estudio de costo antes la tarifa, que siempre la daban los empresarios. El aumento fue consensuado y solamente un sector es el que aprieta por el medio boleto que, por otra parte, es el medio boleto más barato de todos los lugares.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Deportes

Racing

La Academia festejó gracias a un agónico gol en contra y eliminó a la Lepra del Torneo Apertura.

Unión

Unión de Crespo fue uno de los que ganó este jueves, fue frente a San Martín de Gazzano.

Argentina

Argentina tiene confirmadas días y sedes para la doble jornada de Eliminatorias Sudamericanas.

Fabián Medina continuará al frente de la Asociación Paranaense de Sóftbol

La Asamblea Anual Ordinaria de la APS se desarrolló en las oficinas del estadio Nafaldo Cargnel.

Las Panteras

Daniel Castellani convocó a tres entrerrianas entre las jugadoras que son observadas junto a Las Panteras.

Bautista Lescano: “Este era uno de los mayores sueños y cumplirlo es un orgullo enorme”

El paranaense aportó un try en la derrota de Los Pumitas ante los Junior Springboks

Los Pumitas

El seleccionado argentino M20 cayó con los Junior Springboks por 36 a 25.

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Opinión

Por Claudio Jacquelin (*)

Dibujo de Alfredo Sábat para La Nación.