Historias de una defraudación

Edición: 
854
Cómo se desviaron cientos de plazos fijos en el Nuevo BERSA; la estafa se aproxima al millón de pesos

Cientos de plazos fijos fueron desviados por una empleada del Nuevo Banco de Entre Ríos, sucursal Corrales, de Paraná, en los últimos tres años. Habría una persona cómplice de esta defraudación que ronda el millón de pesos, según se indicó a ANALISIS. En los últimos tiempos, la mujer –que cumple funciones en la entidad desde hace más de 25 años- mostró un importante crecimiento económico que no guarda relación con sus ingresos.

La empleada L. E. U. cumple funciones en el Nuevo Banco de Entre Ríos desde hace más de 25 años como auxiliar administrativa. Comenzó su trabajo en el viejo banco provincial -cuando estaba en manos del Estado entrerriano- y actualmente es oficial de negocios para la atención comercial de la clientela de la sucursal Corrales. A fines de los 90 fue trasladada al local de Avenida Zanni y Almafuerte y poco a poco se fue ganando la confianza de directivos y clientes.

La mujer rubia y de ojos claros atendía personalmente a un grupo importante de personas que acudía a su escritorio cada semana.

Cada uno de los clientes que llegaban preguntaba directamente por ella; si no estaba en su lugar de trabajo, preferían volver otro día. De hecho, para manejar con puntillosidad en la renovación de los plazos fijos de los clientes, les había dado su celular personal, para coordinar los movimientos financieros y demostrar que eran “gente especial” y podían confiar plenamente en su tarea. “Yo preparo la documentación y los espero para que firmen en estos días”, les decía, para tranquilizarlos y demostrarles eficiencia y calidad de atención.

Las primeras auditorías del propio banco privado indican que la historia de sus movimientos se remonta a, por lo menos, principios de 2007. Los más conocedores indican que en aquella época los clientes del banco eran atendidos por oficiales de venta que eran verdaderos agentes multifunción, que atendían a los clientes tanto para depositar en caja de ahorro, cobrar cheques, renovar plazos fijos, pagar tarjetas de crédito y servicios o impuestos sin necesidad de que estos tuvieran que hacer largas colas para pasar por caja.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Deportes

Pittón

Bruno Pittón sufrió la rotura del ligamento cruzado anterior y tendrá para varios meses de recuperación.

Básquet

La FBER presentará en la jornada de este sábado la Liga Provincial Femenina de Mayores 2025.

CAE

Estudiantes ganó otra vez, fue frente a Olimpia y amplió su buen momento en la APB.

Gurises

Omar Gurí Martinez se mostró sorprendido por el rendimiento de su hijo, Agustín, en las primeras carreras del TC.

River

River logró un gran triunfo ante Barcelona y lidera su grupo en la Copa Libertadores de América.

Huracán reaccionó para ganar en Montevideo ante Racing y sigue líder del Grupo C

El Globo se impuso 3 a 1 este jueves en el estadio Centenario de Montevideo.

Copa Libertadores: Talleres empató con Libertad y quedó al borde de la eliminación

La T igualó en Córdoba sin goles con el Gumarelo y sumó su primer punto en el Grupo D.

Vélez sufrió el agónico empate de Olimpia y ahora comparte la cima con Peñarol

El Fortín igualó 1 a 1 con el cuadro paraguayo y se quedó con las ganas de festejar en el José Amalfitani.

Homenaje: Patronato decidió que su sala médica lleve el nombre de Claudio Gregorutti

La familia de Claudio Gregorutti, fallecido el 11 de mayo de 2024, participaron de un emotivo homenaje.

Opinión

Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)