El embajador

Edición: 
864
El paranaense Jesús Nadalín milita en la Superliga Española

M. C.

El voley entrerriano se caracteriza por promover jugadores de alto nivel técnico que primero realizan sus primeras “armas” en sus diferentes equipos y selecciones para luego dar el salto al primer nivel de la disciplina en la Argentina. Este es el caso del jugador de 25 años surgido de las filas del Club Patronato, que formó parte de Azul Voley en la Liga Argentina y que afronta su segunda temporada en el Multicaja Fábregas de Zaragoza.

Sabe que tiene mucho para ganar en esta nueva experiencia, teniendo en cuenta que competirá en la Superliga, en el máximo nivel. Entre sus antecedentes más importantes se cuenta su paso por el seleccionado nacional que consiguió la clasificación para el Mundial de Japón 2006. Mientras atravesaba su mejor momento una traicionera lesión lo alejó de las canchas. Ahora es tiempo de tomarse revancha en el inicio de un nuevo desafío deportivo en el Viejo Continente.

-Empieza una nueva ilusión para Multicaja Fábregas Sport, en tu caso la segunda. ¿Cómo te imaginás dentro de una competencia que se perfila cada vez más exigente?
-Para mí todos los equipos donde vaya me exigen al máximo y en este caso no es la excepción, más siendo extranjero.

-En cuanto a tu rendimiento individual, ¿estás conforme con lo realizado o creés que te falta algo para llegar al ideal?
-Creo que todavía puedo dar más y mi intención es progresar cada día, no estancarme.

-En la primera jornada de la Súper Liga debutaron con una derrota. Pese a que arrancaron ganando el juego, no pudieron sostener la victoria. ¿Qué balance se puede realizar de este primer compromiso?
-No supimos mantener un ritmo de juego y sufrimos tener al colocador titular entrenando sólo una semana con nosotros.

-¿Qué significa haber perdido con un equipo recién ascendido?
-Te duele, lógico; creo que a nadie le gusta perder, pero esto recién comienza, así que hay varios partidos por delante en los cuales tenemos que pensar.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Deportes

Concepción del Uruguay recibirá la etapa provincial de los Juegos de Deporte Adaptado

El director General de Deporte Social y Educativo, Ricardo Lupi, se reunió con el intendente José Lauritto.

Meli Spahn

La crespense Spahn encabezó el podio que tuvo a la paranaense Alma Lardit en el segundo lugar y a Liz García Calderón en el tercero.

Cambio de horario: Patronato visitará a Quilmes el sábado desde las 18.10

El Rojinegro, que viene de derrotar a Racing de Córdoba, jugará un partido televisado en el Centenario.

Catriel Soto

El colonense encabezó el podio junto a Carolina Pérez (ganadora en Damas) en la prueba que reunió unos 5000 ciclistas y se extendió por 85 kilómetros.

Los Pumitas

El seleccionado argentino viene de perder con su par sudafricano en el debut por 36 a 25.

Luis Galván

El exdefensor Luis Galván tenía 77 años y estaba internado por una neumonía.

Con la entrerriana Maribel Barzola, Ferro es el campeón de la Liga Femenina de Básquet 2025.

Porsche Porsche

Con un Porsche 992 del SP Racing Team, Matías Russo volvió a las pistas y ganó en su categoría en el Gran Turismo Italiano.

Herrón

Rubén Flotta analizó el cierre de la fase clasificatoria del Torneo Apertura de la Liga Profesional de Fútbol.

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)

Locales

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Se adquirieron un compresor, dos computadoras, una impresora, un microscopio para el laboratorio, un monitor y un aspirador.