Días de furia

Edición: 
876
Tormentosos atardeceres justicialistas

Hugo Remedi

La pregunta sería: ¿está el justicialismo vernáculo en condiciones de enfrentar el desafío eleccionario del 2011 con éxito? La fractura existente indicaría por estas horas que no. También podría asegurarse lo mismo de la oposición -y aunque en este caso será tema para afrontar con mayor profundidad en otra ocasión-. La resultante que surge inevitablemente será entonces: frente a qué teatro de operaciones se va a ir posicionando la dirigencia política de nuestra provincia en ese contexto. Sobre todo la del oficialismo, que tiene aún por delante casi dos años para gobernar.

Sergio Urribarri sólo tiene a futuro una apuesta por revalidar a cada momento, y es el indisoluble alineamiento con el gobierno nacional, como por otra parte lo viene haciendo encendidamente sin atajo alguno.

Supongamos, entonces, ubicarse frente a escenarios posibles en esa meta no tan lejana y que tiene que ver con dos salidas inexorables: la continuidad de la Era kirchnerista por un lado y la trabajosa salida al post-kirchnerismo por el otro.

Así, y concluyendo en un factible triunfo del oficialismo entrerriano en el 2011, podríamos encontrar a Urribarri reelecto en la Gobernación de Entre Ríos con un Presidente de la escudería de los K o con el mandatario provincial airoso en la contienda regional, pero con un Presidente de otro color político –incluido acaso en la oposición el peronismo federal-. Un escenario similar podría sufrir el actual presidente de la Cámara de Diputados de la provincia y tres veces gobernador, Jorge Busti, arribando a la Gobernación entrerriana por cuarta vez con un futuro Presidente K o con un gobierno nacional un tanto más afín.

En ese dilema se debate el futuro de los entrerrianos por mérito de las duras desavenencias políticas que emergen de la fraticida lucha intestina del justicialismo provincial.

Unidos en la diversidad fue el lema que usó el peronismo entrerriano entonces, el del 28 de junio de 2009, cuando sufrió una estrepitosa derrota electoral. El valor que se pudo ofrecer en su momento en relación con la gestión de gobierno provincial, más la suma de figuras de renombre del peronismo, sucumbieron frente a la confusión general de los entrerrianos, que decidieron disparar su voto hacia otras alternativas electorales.

(La información completa en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Bautista Lescano: “Este era uno de los mayores sueños y cumplirlo es un orgullo enorme”

El paranaense aportó un try en la derrota de Los Pumitas ante los Junior Springboks

Los Pumitas

El seleccionado argentino M20 cayó con los Junior Springboks por 36 a 25.

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Los “Pumitas” contarán con Bautista Lescano como titular pare debutar en Sudáfrica

El paranaense Bautista Lescano -en el centro- estará desde el inicio ante los Junior Springbocks.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)