Consejeros

Edición: 
890
Nuevos integrantes del Consejo de la Magistratura

Federico Malvasio

Radiografías

*Ricardo Ítalo Moreni: representa al estamento de los Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial, al cual ingresó originariamente como empleado por concurso para hacer una suplencia en el Juzgado de Paz durante el año 1977. Se recibió en la UBA en 1983. Fue secretario del Jugado Laboral Nº 2 de Concordia y del Juzgado de Instrucción N2 de esa misma ciudad. Luego de un paso por el ejercicio de la profesión, ganó el cargo de secretario de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial. En 1990 se convirtió en el titular del Juzgado Laboral Nº 5. Cuatro años después fue nombrado vocal de la Sala Civil y Comercial de la Cámara de Apelaciones. Participó de las reformas del nuevo Código Procesal Civil.

Sobre las expectativas en este nuevo período en el que se desempeñará como consejero, Moreni señaló la necesidad de “continuar con la eficaz y proficua labor” de los dos años que los precedieron y que dejaron “un récord de ternas para la consideración del Poder Ejecutivo”. Sobre los cambios que hoy esperan de una resolución en la Legislatura, el consejero sostuvo que se debe mantener “la totalidad de los estamentos que lo integran”.

*Raúl Alberto Herzovich: lleva 40 años en el Poder Judicial. Ingresó en 1970. Pasó por el Juzgado de Instrucción y por la Defensoría de Pobres y Menores. Fue también fiscal y hoy se desempeña como vocal de la Cámara en lo Criminal Sala II, cargo que titularizó en el organismo. Representará a los funcionarios judiciales y magistrados.

Sus expectativas giran en torno a “acelerar los tiempos” del proceso evaluatorio, “ya que las designaciones están demorando algo más de lo conveniente”, aunque dijo “desconocer los motivos de ello”. Con respecto a eventuales cambios, decidió no emitir opinión por desconocer el funcionamiento interno del Consejo. “Lo que sí puedo decir es que en cuanto a los sectores que lo integran, estimo adecuada la distribución, sin perjuicio de que, una vez integrado, pudiera estimar conveniente alguna modificación para mejorar su desempeño”, subrayó.

*Juana María del Pilar Toller: representará a la Asociación Judicial de Entre Ríos. Es empleada del Poder Judicial desde 1994. Actualmente es escribiente mayor en el Juzgado Laboral Nº 2 de Gualeguaychú. Integra el Área de Salud y Trabajo del gremio desde el año 2005 y coordina la de la región. Está a cargo de la Secretaría de Prensa. También es miembro de la Mesa Directiva Provincial del Sindicato en la Secretaría de Cultura y Capacitación. En la Mesa Directiva Nacional ocupa desde el año pasado un lugar en la Secretaría de Derechos Humanos.
La dirigente gremial consideró que el sistema de evaluación “tiene un excelente funcionamiento pero es perfeccionable”.

*Ricardo Minni: recibido de abogado en 1975 en la UNL. Desde ese año ejerce la profesión en el Estudio Jurídico Minni & Asociados. Se desempeñó como juez ad hoc en juzgados civiles y comerciales de Paraná. Fue conjuez del Superior Tribunal de Justicia y pasó por el Consejo de la Magistratura en el período anterior. Integró la Comisión Directiva del Colegio de Abogados de Entre Ríos - Sección Paraná, en diversos períodos. Representará a esta entidad.

Destacó el funcionamiento del período anterior en el que se concursaron 82 cargos y de los cuales fueron designados 27. El consejero hizo hincapié también en que las vacantes “se cubran dentro de un razonable y prudencial período de tiempo”.

Sobre los cambios proyectados, se refirió al equilibrio en la conformación del organismo. “Se alteró el razonable equilibrio que existía al inicio de su funcionamiento. La alteración está dada por la incorporación de un representante más de los académicos, cuando todos los restantes estamentos tienen sólo dos y AJER sólo uno”, adujo.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Fabián Medina continuará al frente de la Asociación Paranaense de Sóftbol

La Asamblea Anual Ordinaria de la APS se desarrolló en las oficinas del estadio Nafaldo Cargnel.

Las Panteras

Daniel Castellani convocó a tres entrerrianas entre las jugadoras que son observadas junto a Las Panteras.

Bautista Lescano: “Este era uno de los mayores sueños y cumplirlo es un orgullo enorme”

El paranaense aportó un try en la derrota de Los Pumitas ante los Junior Springboks

Los Pumitas

El seleccionado argentino M20 cayó con los Junior Springboks por 36 a 25.

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)