“La política es una forma de encontrarle un sentido profundo a mi existencia”

Edición: 
896
Diez preguntas: Lisandro Viale

Soledad Comisso

-¿Siendo sus padres médicos, por qué se decidió a estudiar agronomía?
-Mis padres eran médicos los dos, mi madre vive aún y mi padre falleció cuando yo tenía 16 años, y él tenía apenas 50 años. Elegí agronomía porque mi abuela tenía un pedazo de campo en Victoria con el cual siempre estuvimos de alguna forma relacionados. Luego, cuando mi padre se vino a Entre Ríos a vivir compró otro terreno cerca y él empezó a trabajar con un tambo y yo me crié entre la medicina y el campo, y entre las dos cosas preferí el campo.

-¿Aún se sigue dedicando al campo?
-Sí, soy productor de tercera generación. Mi abuela materna, junto a mi abuelo que también falleció joven como mi padre trabajaban en el campo. Luego la generación de mis padres que también se dedicaron a lo mismo, y cuando mi papá falleció, mi mamá siguió adelante con el campo. Desde hace 15 años yo estoy a cargo de esas tierras.

-Su padre fue un militante socialista, ¿heredó de él su pasión por la política?
-Mi padre fue socialista, luego renunció en un momento cuando el socialismo se puso demasiado antiperonista. Fue presidente del centro de estudiantes de la Facultad de Medicina de Rosario. Militó en la época de Guillermo Estévez Boero, y luego cuando se recibió y se vino con mi madre a Entre Ríos se terminó alejando de la actividad política. Igualmente venimos de una familia de “latorristas”, mi abuelo era muy seguidor de don Lisandro De la Torre. Tal es así que mi tío Lisando Viale fue candidato a vicepresidente del Partido Intransigente con la fórmula del 83, Allende-Viale. Mi padre siempre fue una persona de la izquierda argentina, y en 1982 cuando estaba con ganas de volver a la militancia, su enfermedad, lamentablemente se lo impidió.

-¿Qué enseñanzas le dejó su padre?
-Varias, recuerdo sobretodo el concepto de una escala de valores de vida que tienen que ver con la honestidad, la voluntad de trabajo, y la idea de hacer lo que uno cree que debe hacer. Hasta el día de hoy mi padre es una compañía cotidiana.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Los “Pumitas” contarán con Bautista Lescano como titular pare debutar en Sudáfrica

El paranaense Bautista Lescano -en el centro- estará desde el inicio ante los Junior Springbocks.

El CEO de YPF aclaró su desliz sobre el regreso de Franco Colapinto en Ímola

Horacio Marín dijo que fue solo una expresión de deseo lo que dijo en una entrevista.

Mario Moccia también será el presidente del ENARD

Moccia, actual titular del COA, reemplazará en el cargo a Daniel Scioli, también secretario de Deportes de la Nación.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)