Pasión y vocación por actuar

Edición: 
916
Interesante propuesta universitaria para los jóvenes que piensan en el futuro

Claudio Cañete

A esta altura del año, muchos jóvenes están buscando información sobre las carreras que les permitirán abrirse camino en la vida. En ese marco, para quienes tienen vocación por lo artístico y dentro de ello el fuego sagrado de la actuación, hay un espacio donde quizás encuentren respuesta a sus preguntas. La carrera de Profesorado en Teatro, que ofrece la Sede Gualeguaychú de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales (UADER), refleja el protagonismo y el intenso movimiento que tiene este género artístico en la provincia. Allí los interesados encontrarán una formación de cuatro años, en forma gratuita, de nivel universitario y con un título con validez nacional (Res. 238/09 MECYT).

Desde la institución, directivos informaron que los egresados estarán habilitados para el ejercicio de la docencia dentro de todos los niveles de la educación formal, y por la formación en la especificidad se podrán vincular con campos como: la crítica y análisis del teatro; la promoción artística para la salud, la niñez, las actividades sociales y comunitarias; como así también contar con una formación para la creación y producción de eventos y espectáculos.

El plan de estudios contempla materias teóricas y prácticas sobre el teatro, su análisis, su historia, sus teorías, la actuación, dirección y dramaturgia, las técnicas corporales y vocales. Completan la carrera, entre otras, las materias pedagógicas que brindan al egresado una formación que les permite vincular y poner en contexto su saber y su práctica. Para saber más sobre esta opción realmente muy interesante que ofrece la Universidad Autónoma de Entre Ríos, ANALISIS dialogó con Graciela Strappa, responsable de esta carrera que se dicta en la Unidad Académica Gualeguaychú.

-¿Los interesados en la carrera tienen que tener algún tipo de experiencia teatral previa?
-Éste es un detalle para destacar desde el comienzo. La carrera no requiere experiencia previa por parte de los alumnos ingresantes. Y además, vale puntualizar que en la modalidad del dictado, la carga horaria es la usual de cualquier profesorado universitario.

-¿Cómo está la salida laboral en este momento para el egresado de esta carrera?
-La salida laboral de toda carrera artística en nuestro país y en especial en nuestra provincia está teñida por la informalidad que aún el sistema cultural tiene. En Entre Ríos esta carrera permite a los egresados, además de participar de los diferentes niveles de la educación formal (en ese sentido se está trabajando con el Consejo General de Educación (CGE) para ampliar la implementación de la materia), en los talleres que anualmente realizan las direcciones de Cultura municipales, las ONG y la Subsecretaría de Cultura de la provincia. Además, tomando en cuenta la enorme cantidad de festivales y eventos que se realizan en Entre Ríos, contar con personas formadas en temas afines permitirá elevar la calidad . Asimismo, la fuerte presencia del Carnaval en nuestras localidades es un campo de acción para los egresados ya que se trata de un hecho teatral en su esencia. Otro campo de acción es la promoción sociocultural, utilizando el teatro, sus juegos y convenciones para proyectos de salud, educación o trabajo social.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Los “Pumitas” contarán con Bautista Lescano como titular pare debutar en Sudáfrica

El paranaense Bautista Lescano -en el centro- estará desde el inicio ante los Junior Springbocks.

El CEO de YPF aclaró su desliz sobre el regreso de Franco Colapinto en Ímola

Horacio Marín dijo que fue solo una expresión de deseo lo que dijo en una entrevista.

Mario Moccia también será el presidente del ENARD

Moccia, actual titular del COA, reemplazará en el cargo a Daniel Scioli, también secretario de Deportes de la Nación.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)