Gas sin control de fuga

Edición: 
1007
Luces de alerta que se encienden detrás de una sombría disputa

Silvio Méndez

¿Qué hay realmente detrás del conflicto sindical entre la distribuidora de gas de Paraná y sus trabajadores que piden por mejoras salariales y condiciones laborales?

Nada pareciera ser lo que en un primer plano aparenta, porque nada simple explica la escalada de una disputa que ha alcanzado extremos delicados.

Lo que comenzó como una lucha de los trabajadores de Redengas SA por mejores haberes y condiciones laborales, hoy ha llegado a puntos inusitados. Demoras de la firma distribuidora de gas en reconocer una recomposición de sueldos, huelga, falta de reconocimiento gremial, denuncia penal a obreros, despidos y desconocimiento de instancias de conciliación por parte de la firma concesionaria del servicio en Paraná enrarecen un escenario que se torna explosivo.

En rigor, la reducción de la planta de personal, la tercerización de tareas y el abandono de obligaciones configuran una modalidad reciente que algunas empresas han tomado para el disciplinamiento obrero y el desguace de una estructura económica con fines sombríos.

La consultora Isasi-Burdman midió diversos aspectos. El trabajo se tituló: “Electoral Wars”.

Los uniformados observaron que el hombre estaba golpeando a su caballo con los espuelones, causándole lesiones visibles en la zona de las costillas.

Matías Russo y Vittoria Piria

El piloto entrerriano Matías Russo, junto a su compañera Vittoria Piria, conducen un Porsche.

Unión

Lucas Gamba estableció el empate para el Tatengue en retorno de Leonardo Madelón.

Patronato

El Santo se impuso 2 a 1 en el clásico ante el Decano en el predio La Capillita.

Opinión

Por Claudio Jacquelin (*)

Dibujo de Alfredo Sábat para La Nación.

Nacionales