Hora de despertarse

Edición: 
1020

Hugo Remedi

Al final de cuentas, el gobernador de Entre Ríos, Sergio Daniel Urribarri, apeló a la sugerencia-orden de la Presidenta Cristina Kirchner para disimular la rendición estrepitosa de su precandidatura a presidente, que desde hace mucho tiempo se hacía imposible de sostener.

Figurar en las encuestas dentro del rubro “otros” colisionaba frontalmente con una idea que pudo haber sido legítima en sus inicios pero que terminó siendo un capricho altamente costoso.

Lo más penoso de este recorrido iluso es la montaña de plata que se tiró en el camino y que por cierto nunca será rendida, del mismo modo que la otra pila de monedas que se está gastando en las precandidaturas locales.

Jungla peronista

Cielos de esta “patria nuestra” continuarán siendo testigos por un buen tiempo de este ignominioso gasto mediático y publicitario que alfombra carreteras y ciudades.

Lo de “indeclinable” de Urribarri era espuma y ahora ya es nostalgia. Sin embargo, políticamente le sirvió para tener a su tropa disciplinada, lo que no es un dato menor dentro de la convivencia de la jungla peronista.

Por tilingo que sea el hecho, la reaparición de Marcelo Tinelli en la pantalla televisiva, con lo que implica mediáticamente, paralizó a 4 millones de argentinos frente a sólo tres tipos: Daniel Scioli, Mauricio Macri y Sergio Massa. Así, se dejabien en claro que el resto no juega, mostrándose como una realidad, casi como un espejo de las mediciones actuales, aunque las sufra el dirigente de Tigre.

Lo curioso es que los aplausos no cambiaron, ni cuando Urribarri jugó duro ni ahora que ablandó su discurso y sus intenciones. También lo vivaron cuando aseguró que iba a adoptar una posición de neutralidad en la interna peronista local y lo aplaudenahora cuando frente a la posibilidad de no poder evitar la interna advirtió que usará el dedo para elegir su candidato.

Por fortuna para él, el peronismo verticalista siempre aplaude.

(Más información en la edición gráfica número 1020 de ANALISIS del 14 de mayo de 2015)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Los “Pumitas” contarán con Bautista Lescano como titular pare debutar en Sudáfrica

El paranaense Bautista Lescano -en el centro- estará desde el inicio ante los Junior Springbocks.

El CEO de YPF aclaró su desliz sobre el regreso de Franco Colapinto en Ímola

Horacio Marín dijo que fue solo una expresión de deseo lo que dijo en una entrevista.

Mario Moccia también será el presidente del ENARD

Moccia, actual titular del COA, reemplazará en el cargo a Daniel Scioli, también secretario de Deportes de la Nación.

El ex Atlético Paraná Pablo Migliore se postuló para dirigir a Boca “gratis y de por vida”

El arquero pasó por el Decano en 2017; diez años antes fue campeón con el Xeneize de la Copa Libertadores.

Mustang

Con el Ford Mustang, el Gurisito Martínez sueña con pelear por la corona en el Turismo Carretera.

Pekerman

El entrerriano José Pekerman se refirió a los rumores de Boca y deseó sumarse a la selección argentina.

Juan Barinaga

El mediocampista Juan Barinaga analizó el presente de Patronato en la Primera Nacional. Foto: Prensa Patronato.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)