“Me gusta intentar construir un ideal de sociedad”

Edición: 
1021
Diez preguntas: Julio Solanas

—¿Cuál fue su primer trabajo?
—Mis padres tenían un quiosco cerca de las balsas que unían Santa Fe y Paraná, y yo ayudaba ahí a mi padre. Después, cuando estaba en cuarto año de la secundaria trabajé en una fábrica de muebles de calle España, donde cumplía el horario de 6 a 16 horas, y a la noche iba al colegio.

—¿Jugó varios años al fútbol?
—Siempre estuve muy ligado al deporte. En el secundario hice atletismo y también fútbol, que jugué desde los 14 a los 34 años. Estuve en los clubes Universitario, Don Bosco, Paraná, Patronato y Ministerio, que fue mi club de origen. También alguna vez anduve jugando por las provincias de Córdoba y Mendoza, pero me volví porque extrañaba a mi familia.

—¿Sigue jugando actualmente?
—Sigo jugando con amigos y a veces hago algún gol, en recuerdo de cuando era joven…

—¿En qué época comenzó su militancia?
—Siempre estuve ligado a la actividad social, desde muy chico, cuando en la primaria era presidente de mi grado y hacíamos diferentes actividades. La militancia política viene de toda mi vida, porque vengo de una familia donde se debatía mucho. Mi papá militaba en el peronismo y por eso siempre estuve ligado a esto. También tuve participación en el centro de estudiantes de la facultad, cuando estudié Derecho en Santa Fe, pero fue por poco tiempo porque era la época de los militares. En esos años también me afilié al PJ, pero luego quedaron abolidos todos los partidos políticos y volví a militar con la vuelta de la democracia.

—Usted fue intendente y legislador, ¿podría hacer un paralelismo entre las dos actividades?
—El trabajo en el Municipio tiene una enorme posibilidad de encontrarse con los copoblanos y es una tarea muy linda, porque se puede ayudar a las personas con las que uno se crió, estudió y vivió toda la vida. Es un contacto diario con los vecinos. Es una relación hermosa con el pueblo que uno conoce y ser intendente es una de las experiencias más hermosas que me tocó vivir. Legislar es distinto. Se legisla en función de las leyes que rigen en la sociedad. Es una actividad totalmente diferente del Ejecutivo municipal, donde se tiene un contacto diario con los vecinos. En cambio, el legislador tiene una actividad más ligada a desarrollar ideas para hacer leyes.

/// Más información en la edición gráfica número 1021 de ANALISIS del 28 de mayo de 2015. ////

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Unión

Unión de Crespo fue uno de los que ganó este jueves, fue frente a San Martín de Gazzano.

Madelón

Frente a Belgrano, Madelón iniciará un nuevo ciclo al mando de Unión de Santa Fe.

Argentina

Argentina tiene confirmadas días y sedes para la doble jornada de Eliminatorias Sudamericanas.

Fabián Medina continuará al frente de la Asociación Paranaense de Sóftbol

La Asamblea Anual Ordinaria de la APS se desarrolló en las oficinas del estadio Nafaldo Cargnel.

Las Panteras

Daniel Castellani convocó a tres entrerrianas entre las jugadoras que son observadas junto a Las Panteras.

Bautista Lescano: “Este era uno de los mayores sueños y cumplirlo es un orgullo enorme”

El paranaense aportó un try en la derrota de Los Pumitas ante los Junior Springboks

Los Pumitas

El seleccionado argentino M20 cayó con los Junior Springboks por 36 a 25.

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Opinión

Por Claudio Jacquelin (*)

Dibujo de Alfredo Sábat para La Nación.