Alerta por los humedales

Edición: 
1028
Denuncian la existencia de 250 kilómetros de terraplenes en las islas sin habilitación del Estado

Silvio Méndez

A fines del mes pasado se inició una cruzada a nivel nacional para instalar en la agenda pública la necesidad de proteger los sistemas de humedales en todo el país.

La iniciativa fue suscripta por 17 organizaciones que se dedican a bregar por el cuidado del medio ambiente, muchas de ellas de alcance internacional. Entre las ONG que suscriben un documento conjunto para que sea tratada una ley en el Congreso de la Nación, se encuentra la organización entrerriana M’Biguá, que suscribió el documento dirigido al presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Julián Domínguez.

El planteo apunta a que la Cámara Baja se avenga a tratar la aprobación de la Ley de Humedales, que cuenta con media sanción del Senado, pero podría perder estado parlamentario de no concitar atención.
Asimismo, en la Cámara de Diputados provincial, la legisladora María Emma Bargagna (PS-FAP) presentó la semana pasada un proyecto de ley para establecer un marco normativo para los contratos de arrendamiento de las islas fiscales e imponga al mismo tiempo límites a su intervención para las explotaciones productivas intensivas que depara ganancias millonarias a quienes la llevan adelante sin ningún tipo de control.

¿Cuál es la relevancia de los humedales para despertar el alerta de las entidades ambientalistas?
Básicamente, el conjunto de ONG plantea que con los sistemas de humedales en óptimas condiciones podrían haberse evitado los desbordes hídricos que recientemente azotaron el interior de la provincia de Buenos Aires y Santa Fe.

De este modo advirtieron que “para dar una solución estructural a las reiteradas inundaciones que padece la provincia de Buenos Aires resulta prioritario proteger los ecosistemas de humedales”. En este sentido, se detalló que la Ley de Humedales “establece las pautas para regular las edificaciones y otras actividades que afectan estos ecosistemas, de modo que puedan cumplir adecuadamente su función ambiental. Las últimas inundaciones están asociadas a fenómenos climáticos, pero el relleno de humedales agrava notablemente esta situación. Los humedales actúan como esponjas y ayudan a mitigar los efectos que provocan las fuertes lluvias por tanto es indispensable una norma de estas características que compatibilice su protección con su uso”, se fundamentó en el pedido, a lo que se agregó la imperiosa necesidad “de para dar una solución estructural al indebido uso del suelo en zonas que debieran ser protegidas, no sólo por la riqueza de su biodiversidad sino también por los servicios ambientales que prestan a la sociedad en su conjunto”. Y como argumento concreto se planteó que “las inundaciones registradas en las provincias de Buenos Aires y Santa Fe ameritan que la Cámara de Diputados someta a discusión este proyecto”.

(Más información en la edición gráfica número 1028 de la revista ANALISIS del 10 de septiembre de 2015)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Los “Pumitas” contarán con Bautista Lescano como titular pare debutar en Sudáfrica

El paranaense Bautista Lescano -en el centro- estará desde el inicio ante los Junior Springbocks.

El CEO de YPF aclaró su desliz sobre el regreso de Franco Colapinto en Ímola

Horacio Marín dijo que fue solo una expresión de deseo lo que dijo en una entrevista.

Mario Moccia también será el presidente del ENARD

Moccia, actual titular del COA, reemplazará en el cargo a Daniel Scioli, también secretario de Deportes de la Nación.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)