Scioli versus Macri: el dilema sin solución que enfrentan los argentinos

Edición: 
1032
OPINIÓN

Antonio Tardelli

El sistema de balotaje incorporado a la Constitución en 1994, una adaptación argentina que según los peronistas sirve al antiperonismo, exhibehoy algunas de sus ventajas: los candidatos que competirán el 22 de noviembre dicen ahora por necesidad –su necesidad de construir una nueva mayoría– lo que antes no brotó genuinamente de sus corazones.

Así, Daniel Scioli, del Frente Para la Victoria (FPV), promete a los jubilados el 82 por ciento móvil que su Presidenta oportunamente vetó y que hasta hace una semana, propuesto desde una variante opositora, era sinónimo de irresponsabilidad. A su vez, desde la vereda de Cambiemos, Mauricio Macri se atreve a convocar a los candidatos trotskistas y corre por izquierda al oficialismo nacional y popular. Evidentemente el voto popular fue un gran invento.

La disputa electoral bien puede ser leída a la luz de las llamadas teorías económicas de la democracia. Los candidatos, impulsados por sus ansias de llegar al gobierno, compiten por el favor popular con promesas materiales que procuran seducir. El pueblo, expectante, se convierte en un inmenso mercado que debe ser conquistado para que retribuya en votos, anticipadamente, la futura renta.

El mundo político se convierte así en un aparato gigante de contraprestación de servicios.Es el reino de la conveniencia egoísta. Hoy por ti, mañana por mí. Se canjean concesiones por espacios de poder. Las jerarquías sociales se vuelven nítidas: desde un lugar de superioridad, los candidatos ofrecen beneficios a cambio de respaldo. La promesa de destino colectivo se desdibuja. Lo que está en juego es la suerte individual dentro del espacio mayor donde por obligación convivimos. Negociadores y clientes confluyen. Vendedores y compradores de mercancías se asocian en la democracia electoral.

En ese punto estamos hoy.

(Más información en la edición gráfica número 1032 de ANALISIS del 05 de noviembre de 2015)

Kamarr (Centro Cultural, Social y Deportivo Sirio Libanés) abrirá la tercera noche del Carnaval del País, en un Corsódromo que este sábado celebra 28 años de vida.

Kamarr (Centro Cultural, Social y Deportivo Sirio Libanés) abrirá la tercera noche del Carnaval del País, en un Corsódromo que este sábado celebra 28 años de vida.

Deportes

Vicentín

En Polonia, Luciano Vicentín se recupera de una lesión en una de sus rodillas.

Handball

Argentina cayó sin atenuantes ante Croacia, por la segunda fecha del Mundial de Handball.

Werner

Werner podría ampliar su vínculo con Ford para correr en TC Pick Up y Turismo Nacional.

Amistoso

Patronato visitó a Newell's en lo que fue su segundo partido amistoso de pretemporada. Fotos: Prensa Patronato.

Rally Entrerriano

El Rally Entrerriano tiene definido su calendario para lo que será la temporada 2025.

Hernandarias-Paraná

En febrero, volverá a reeditarse la maratón de aguas abiertas Hernandarias-Paraná.

Cavigliasso y Pertegarini

Los argentinos Cavigliasso y Pertegarini se consagraron campeones Rally Dakar 2025.

Tomás de Rocamora

Tomás de Rocamora se llevó un triunfo contundente de Rosario, en el arranque del Clausura del la Liga Femenina de Básquet.

Gómez

El DT Gómez analizó la pretemporada, los refuerzos y avisó que Patronato no se retiró del mercado.

Por Roberto Romani (*)  
Imagen de archivo de Eise Osman.

Imagen de archivo de Eise Osman.

Interés general